Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El CGPJ elige a sus dos magistrados al Constitucional por unanimidad: Tolosa y Segoviano

Entrada del Consejo General del Poder Judicial / Fernando Sánchez - Europa Press
Entrada del Consejo General del Poder Judicial / Fernando Sánchez – Europa Press
Lanza / MADRID
El ala conservadora ha conseguido dejar fuera al candidato del sector progresista, el magistrado José Manuel Bandrés

Los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han elegido este martes por unanimidad en su segunda votación a los dos magistrados que les corresponde designar al Tribunal Constitucional: el magistrado del Tribunal Supremo (TS) César Tolosa y la magistrada jubilada del (TS) María Luisa Segoviano; ambos propuestos por el ala conservadora del órgano de gobierno de los jueces, aunque Segoviano estuvo en un principio en la lista de 9 nombres de los progresistas.

El ala conservadora del CGPJ ha conseguido el respaldo para sus dos candidatos y, por ende, ha logrado dejar fuera a la opción del sector progresista, el magistrado del Supremo José Manuel Bandrés.

Según ha informado el CGPJ, en el momento de la votación cinco vocales del ala progresista –Mar Cabrejas, Álvaro Cuesta, Clara Martínez de Careaga, Pilar Sepúlveda y Concepción Sáez– han manifestado que renunciaban a Bandrés «por sentido institucional».

Hasta ahora, el equilibrio de fuerzas en el CGPJ –con 8 vocales progresistas y 10 conservadores– había hecho imposible el acuerdo. En la votación del 20 de diciembre, los dos nominados por el sector mayoritario, Tolosa y Pablo Lucas, obtuvieron 10 votos, mientras que Bandrés logró 7, todos los que podía conseguir el bloque progresista porque el vocal Enrique Lucas se abstuvo a raíz de que su hermano era uno de los nombres sobre la mesa.

Para la fumata blanca eran necesarios 11 síes, algo que hasta ahora no había sido posible porque los vocales habían votado en bloque y ninguno se había descolgado para cambiar el equilibrio. Las reglas vigentes imponen una mayoría de tres quintos para enviar candidatos al Constitucional y permiten que cada uno de los 18 vocales que actualmente forman el CGPJ proponga y vote a dos aspirantes.

Fuentes del CGPJ consultadas por Europa Press indican que el ala conservadora apostó por incluir un nombre progresista en su tándem (primero con Lucas y ahora Segoviano) para que sus homólogos renunciasen a Bandrés, un magistrado sobre el que los conservadores habían impuesto un veto tácito.

Aunque el sector progresista insistió con el nombre de Bandrés para esta segunda votación, a última hora ha desistido y ha aceptado avalar a Tolosa y Segoviano. Así, los 18 vocales han acordado por unanimidad respaldar ambos.

EL TC EXAMINARÁ LA IDONEIDAD DE LOS ELEGIDOS

Con este movimiento, se desbloquea la situación en el Constitucional, que desde el 12 de junio tenía pendiente renovar los cuatro magistrados que forman el tercio que la Constitución encarga reemplazar a Gobierno y CGPJ: Pedro González-Trevijano y Antonio Narváez, nombrados en su día por el Ejecutivo de Mariano Rajoy; y Juan Antonio Xiol y Santiago Martínez-Vares, designados entonces por el CGPJ.

Los dos candidatos elegidos por el órgano de gobierno de los jueces se sumarán a los dos seleccionados por Moncloa el pasado noviembre: el magistrado de la Audiencia Nacional y exministro de Justicia Juan Carlos Campo y la ex directora general del Ministerio de Presidencia Laura Díez.

Ahora, el Pleno del Constitucional deberá analizar la idoneidad de los candidatos comprobando que cumplen los requisitos legales para ser magistrado del Constitucional –ser español y jueces, fiscales, profesores universitarios, funcionarios o abogados, todos ellos juristas de reconocida competencia con más de 15 años de ejercicio profesional–.

En un principio había dudas de que el Constitucional pudiese examinar y dar el visto bueno a los dos candidatos del Ejecutivo sin los dos del CGPJ, porque la Constitución establece una renovación por tercios. Ante este escenario, el PSOE y Unidas Podemos propusieron vía enmienda –en la ley por la que se derogó la sedición– modificar el sistema de elección y llegada de los dos candidatos al tribunal que nombra el CGPJ. Esta vía, sin embargo, se vio paralizada por el propio Tribunal Constitucional, toda vez que admitió aplicar las medidas cautelarísimas que solicitó el PP en un recurso presentado contra la tramitación de dichas enmiendas en las Cortes Generales.

Este martes, en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el presidente, Pedro Sánchez, aseguró que si los vocales del CGPJ alcanzaban un acuerdo esta tarde para elegir a sus dos candidatos, la «urgencia» por presentar una proposición de ley que reforme el sistema y las mayorías necesarias para esos nombramientos «no sería la misma».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Se otorgaran un primer premio de 300 euros, un seguendo de 100 euros y un tercero de 50 euros
Incendio en Los Pozuelos de Calatrava / Clara Manzano
IV Certamen de Pintura Rápida 'Andrés Naranjo' / F. Navarro
Concejales de VOX en Ciudad Real
Coche con daños tras un accidente en Ciudad Real este sábado / Policía Local de Ciudad Real
El domingo habrá una subida de temperaturas en el este y una bajada en el noroeste
Cerrar