• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Consejo de Ministros, reunido ya para aprobar medidas excepcionales bajo el estado de alarma

fotonoticia 20200314110318 1920
Estanterías con ausencia de productos en un supermercado pocos minutos después de la declaración del Estado de Alarma que ha hecho el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el avance del coronavirus
Lanza / MADRID
El estado de alarma que se aprobará decretar este sábado tendrá una vigencia de 15 días, prorrogable si así lo autoriza el Congreso de los Diputados. La ley que regula este instrumento excepcional para crisis sanitarias o de otro tipo otorga al Gobierno la potestad de limitar la circulación de personas o intervenir fábricas, requisar bienes, imponer prestaciones personales obligatorias o sanciones para su cumplimiento.

El Consejo de Ministros extraordinario que aprobará medidas excepcionales frente al coronavirus en virtud de un real decreto ley que establecerá el estado de alarma en todo el país ha comenzado pasadas las 10.30 horas presidido por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha informado el Palacio de La Moncloa.

Todos los ministros, a excepción de las titulares de Igualdad, Irene Montero, y Política Territorial, Carolina Darias, contagiadas de coronavirus, asisten a este encuentro que se está celebrando de manera presencial en La Moncloa, precisan a Europa Press fuentes del Gobierno.

Cuando concluya, será el propio Sánchez quien informará de su contenido en una rueda de prensa desde Moncloa que, por segunda vez, tendrá lugar sin presencia física de periodistas, que remitirán sus preguntas vía telemática.

Entre las medidas que incluirá el decreto figura la posibilidad de derivar pacientes desde la sanidad pública a la privada para poder hacer frente a la saturación que registra ya el sistema público en lugares como la Comunidad de Madrid, la región más afectada, han avanzado a Europa Press fuentes del Ejecutivo.

Sánchez ya explicó el viernes que su intención decretando el estado de alarma era ser más eficientes y rápidos a la hora de movilizar recursos económicos y sanitarios; públicos y privados, civiles y militares, para combatir esta emergencia sanitaria que, advirtió, en España aún está en una «primera fase». Y es que el presidente no descartó que la próxima semana el país pudiese superar la cifra de más de 10.000 afectados.

El jefe del Ejecutivo hizo un llamamiento a la responsabilidad de la ciudadanía, subrayando que el verdadero heroísmo hoy está en «lavarse las manos, quedarse en casa» para contener así los contagios y proteger a la población más vulnerable (las personas de edad avanzada, con patologías o inmunodeprimidas) que es la que puede precisar con mayor probabilidad ingreso hospitalario en caso de contraer el virus.

El estado de alarma que se aprobará decretar este sábado tendrá una vigencia de 15 días, prorrogable si así lo autoriza el Congreso de los Diputados. La ley que regula este instrumento excepcional para crisis sanitarias o de otro tipo otorga al Gobierno la potestad de limitar la circulación de personas o intervenir fábricas, requisar bienes, imponer prestaciones personales obligatorias o sanciones para su cumplimiento.

El Ejecutivo podría también limitar o racionar el uso de servicios o el consumo de artículos de primera necesidad. Y dar las órdenes necesarias para asegurar el abastecimiento de los mercados y el funcionamiento de los servicios y de los centros de producción afectados por las situaciones de desabastecimiento de productos de primera necesidad. En este último caso, el Ejecutivo incluso podría acordar la intervención de empresas o servicios.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Dionisio Moreno, alcalde de Carrión de Calatrava, en una foto de archivo / Lanza
Imagen de archivo de unos viñedos en la provincia de Ciudad Real / Lanza
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
Ángel Víctor Torres. ministro de Política Territorial y Memoria Democrática
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, en el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE / JCCM
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
Cerrar