Lanza
Ciudad Real
El segundo análisis de mercado encargado por la interprofesional Interovic en el marco de la campaña de promoción que desarrolla en España para medir las percepciones sobre la carne de cordero, pone en evidencia la efectividad de las acciones que se están desarrollando en toda España para mejorar el consumo de esta carne, unas acciones que en Ciudad Real se desarrollaron, con los alumnos de cocina del Instituto Santa María de Alarcos, entre otros, en octubre del 2015.
Especialmente eficaces están siendo los nuevos cortes cuya presencia en el punto de venta aumenta de forma paulatina.
El estudio, a cargo del Instituto de Estudios de Mercado y Marketing Estratégico (Ikerfel), se ha realizado en noviembre de 2016 y ha contado con una muestra de más de 800 personas de entre 25 y 74 años.
El primer estudio de mercado se realizó en 2015, tras un año de campaña en marcha, y en el mismo se apreció un repunte del consumo que venía muy afectado desde 2008. En este segundo de 2016, por un lado, se afianza el incremento de consumo recogido el año pasado y por otro se mantiene estable la imagen que tienen los encuestados sobre la carne de cordero. Además, la distribución y carnicerías consideran muy positivas las acciones realizadas desde la Interprofesional puesto que permiten llegar a más consumidores.
Se ha consumido lechal y cordero en 8 de cada 10 hogares españoles y en y en algo más de 5 de cada 10 en los últimos tres meses, valorando el comprador cada vez más la procedencia del producto. En esta coyuntura, Interovic considera que hay que alcanzar dos grandes objetivos fundamentales como son afianzar la presencia del cordero en los hogares, esto es, que cada vez esté más presente en los menús diarios de los españoles gracias a los nuevos usos tratando de desvincular su consumo casi únicamente en las ocasiones ”formales”, e incrementar la frecuencia de consumo de esta carne.
Para ello es importante continuar con las acciones de la campaña de comunicación en el que se vincula el lechal y cordero al consumo responsable e incrementar el protagonismo del origen en la presentación del producto, explica Interovic.