• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El no a la independencia en Cataluña gana al sí por 4,2 puntos

El no a la independencia en Cataluña gana al sí por 4,2 puntos
R. Gratacós

BARCELONA, 30 Mar. (OTR/PRESS)

Los partidarios del 'no' a la independencia se imponen con un 48,5% a los partidarios de un Estado catalán (44,3%), rompiendo el empate técnico de los dos últimos barómetros del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) de la Generalitat, mientras que un 5,6% afirma que no lo sabe y un 1,6% no responde.

El director del CEO, Jordi Argelaguet, ha presentado este jueves en rueda de prensa este estudio, con un margen de error del +/-2,53% y 1.500 entrevistas realizadas del 6 a 21 de marzo, al inicio del juicio del caso Palau y tras las condenas por el 9N.

Argelaguet ha constatado que aumenta la distancia entre ambas respuestas: la cifra de los que quieren una Cataluña independiente es estable, mientras que se incrementa el porcentaje de los que están en contra porque se han sumado a esta opción los que antes no respondían, según él.

Respecto al barómetro de diciembre del año pasado, los partidarios bajan un punto –del 45,3 al 44,3%– y los detractores suben dos –del 46,8 al 48,5%–.

Según el estudio, casi todos los que votarían a JxSí (90,9%) y la CUP (87,1%) querrían un Estado catalán; se decantarían por el 'no' casi todos los de Cs (96,9%), PSC (86,4%) y PP (96,5%); en cuanto a SíQueEsPot, un 51,9% votarían 'no', un 32,2% 'sí', un 12,1% no lo sabe y un 3,7% no contesta.

El barómetro pregunta por primera ve a los encuestados si estarían a favor de que se convoque un referéndum de independencia: un 50,3% dicen que sí lo harían, lo quiera o no el Gobierno central; un 23,3% lo harían solo si se acuerda con el Gobierno central; un 22,7% responden que en ningún caso; el resto se divide entre los que no saben (2,9%) o no responden (0,8).

A la pregunta de qué harían si se llevara a cabo sin acuerdo con el Gobierno, un 43,3% votarían a favor de la independencia; un 22,2% en contra; un 6,2% en blanco; un 20,7% se abstendría o no votaría; un 4,7% están indecisos; un 1,2% no responde, y un 1,7% votaría nulo.

Al preguntarse a Arguelaguet si eso significa que una gran mayoría de catalanes votaría en un referéndum, ha respondido que todo dependerá de cómo se pongan las urnas: si el Govern lo celebra «en un contexto de normalidad y con el compromiso de aplicar los resultados, habrá una mayor participación, porque la gente del 'no' iría a votar».

En su opinión, los partidarios de la independencia están movilizados desde hace tiempo pero los detractores aún no, por lo que «el resultado final de un referéndum dependerá de cómo se haga, y también de la capacidad de movilización de los dos campos».

Casi tres de cada cuatro votantes de SíQueEspot participaría en el referéndum unilateral, mientras que lo harían uno de cada dos votantes de Cs, PSC y PP.

RELACIÓN CON EL RESTO DE ESPAÑA

Un 63,3% de catalanes creen que Cataluña tiene un nivel insuficiente de autonomía, mientras que un 25,5% considera que es suficiente, y un 5,8% que tiene demasiada, y el resto no saben o no contestan.

También se impone con un 37,3% que Cataluña debe ser un Estado; pugnan por el segundo y tercer lugar las opciones de que debe ser autonomía española (28,5%) o un Estado dentro de una España federal(21,7%), y la última opción es que debe ser una región de España (7%).

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Rosa Melchor junto con el resto de la delegación española en China / Lanza
Una imagen de antiguos rebeldes del CMA en Malí / EP
Audiencia nacional / EP
Equipo subcampeon liga sub 17
Isla del Pan de las Tablas de Daimiel, la única zona con algo de agua este invierno por las extracciones subterráneas  / Elena Rosa
Portada del especial 'Nuestros pueblos en Lanza 1998' / Sandra Basto
Cerrar