• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El ejercicio contrarresta los efectos fisiológicos de los excesos de Navidad

Elejerciciocontrarre 36927 1313
Lanza
Solo una semana pasa factura

MADRID, (EUROPA PRESS) – El ejercicio diario reduce muchos de los efectos fisiológicos nocivos a corto plazo del exceso de comida y la falta de actividad, como sucede en las fiestas navideñas, según muestra una nueva investigaición que se publica en DBC##1The Journal of PhysiologyDBC##1.

Estudios anteriores han encontrado que incluso unos pocos días de exceso de ingesta de energía, donde se consumen más calorías de las que queman, trae consecuencias perjudiciales para la salud. Este nuevo análisis muestra que una actividad diaria de ejercicio genera grandes beneficios fisiológicos, incluso cuando se consumen miles de calorías más de las que se queman, puesto que el ejercicio produce claramente mucho más que simplemente reducir el excedente de energía.

«Esta nueva investigación demuestra que la idea es más sofisticada que la eliminación de la energía solamente: el ejercicio tiene efectos positivos, incluso cuando estamos almacenando de forma activa la energía y aumentando de peso», subraya uno de los investigadores de este análisis, el profesor James Betts, de la Universidad de Bath, en Reino Unido.

Después de sólo una semana comiendo en exceso, los participantes en el estudio monitoreados mostraron mal control de azúcar en la sangre y sus células de grasa expresaron genes que dan lugar a cambios metabólicos no saludables y un equilibrio nutricional alterado. Sin embargo, estos efectos negativos fueron marcadamente menores en las personas que practicaban ejercicio.

Según otro de los autores de este trabajo, Jean-Philippe Walhin, la investigación demuestra que un corto periodo de consumo excesivo y la reducción de la actividad física lleva a cambios «muy profundos negativos» en una variedad de sistemas fisiológicos, pero que una actividad diaria de ejercicio detiene la mayoría de estos cambios negativos.

En el estudio, se pidió a 26 hombres jóvenes y sanos que fueran generalmente inactivos en sus actividades diarias y que comieran en exceso. Luego, la mitad del grupo realizó ejercicio todos los días en una cinta de correr durante 45 minutos. En el grupo que no hizo deporte se aumentó su consumo de calorías en un 50 por ciento, mientras que para los activo se incrementó un 75 por ciento la ingesta de calorías, por lo excedente de energía neta diaria de todos era el mismo.

«Una característica fundamental de nuestro experimento es que nosotros emparejamos el excedente de energía entre los grupos, por lo que el grupo de ejercicio consumió más energía y todavía estaba en mejor situación de salud al final de la semana», recalca Dylan Thompson, autor principal del estudio.

Después de una semana, el grupo sin ejercicio mostró un descenso significativo y poco saludable en su control de azúcar en la sangre y sus células de grasa sobreexpresaron genes vinculados a cambios metabólicos insalubres y tenían una expresión baja de genes implicados en el buen funcionamiento del metabolismo. Sin embargo, el grupo de ejercicio presentaba niveles de azúcar en sangre estables y sus células grasas mostraron una menor expresión genética «indeseable».

Según Walhin, la sobrealimentación a corto plazo y la reducción de la actividad física tuvieron un impacto «dramático» en la salud metabólica global de los participantes y en varios genes clave del tejido graso, mientras el ejercicio previene estos cambios negativos, incluso aunque la energía se siga almacenando.

«Si se enfrentan a un período de consumo excesivo e inactividad, que es probablemente muy común en la época navideña, nuestro estudio muestra que la práctica diaria de ejercicio evitará que muchos de los cambios negativos se produzcan a pesar de que usted aumente de peso», afirma Thompson.

Los efectos son evidentes, pero se necesitarán más estudios para conocer las causas subyacentes, según los autores de la investigación. Los hallazgos probablemente puedan aplicarse a otros grupos, como adultos mayores y mujeres.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Autoridades en la recepción a Asonevus / A. M.
Destacaron que aumentar el número de donantes reduciría el tiempo medio de espera y salvaría más vidas / G. J.
La diputada y el diputado por Ciudad Real, Carmen Fúnez y Enrique Belda / Lanza
Mari Carmen Gómez durante su charla / Lanza
Profesionales de las gerencias de Ciudad Real, Almansa y Alcázar se alzan con los premios de las II Jornadas de Atención Primaria de Castilla-La Mancha / Lanza
Poster ganador Jornadas AP / Lanza
Cerrar