• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

INDITEX, FERROVIAL Y NATURGY también reparten dividendos

El final de año llega con una ‘lluvia de dividendos’

Cellnex abonará este jueves un dividendo de 0,04 euros por acción

El Ibex 35 baja un 0,16% en la apertura, pero mantiene los 9.300 puntos
El Ibex 35 baja un 0,16% en la apertura, pero mantiene los 9.300 puntos
Lanza / MADRID
Los accionistas de compañías como Sabadell, Mapfre, Telefónica o Coca-Cola Europacific Partners se preparan para una 'lluvia de dividendos' de más de 2.100 millones de euros.

En concreto, Cellnex abona este jueves un dividendo de 0,04 euros por acción con cargo a la reserva de prima de emisión, lo que supone un importe de superior a los 28,4 millones de euros. La compañía ya repartió 0,016 euros por título el pasado 16 de junio, así, en este ejercicio sus inversores recibirán un total de 0,056 euros por cada acción que posean.

Mapfre será la siguiente en repartir dividendos, en concreto el próximo día 30 de noviembre, cuando abonará 0,06 euros por acción a cuenta de los resultados de 2023, después de haber cerrado los nueve primeros meses del año con un beneficio neto de 470,6 millones de euros, un 3,6% menos.

En diciembre inaugura la ‘lluvia de dividendos’ Coca-Cola Europacific Partners. En concreto, el día 5 pagará 1,17 euros por acción, ofreciendo por tanto el dividendo más elevado de entre todos los que ya se conoce que se abonarán antes de que termine el año.

Ese mismo día también reparte dividendo la catalana Fluidra, que abonará 0,35 euros por título, después de haber pagado ya esa misma cantidad el pasado día 5 de julio. Así, la compañía habrá cumplido con el dividendo de 0,7 euros que anunció a principios de verano.

Igualmente, también paga la segunda parte de su dividendo anual ArcelorMittal, que repartirá entre sus accionistas 0,22 euros por título el próximo 7 de diciembre.

En el marco de esta operación, el banco neerlandés ABN Amro pondrá a disposición de los accionistas un plan de reinversión que permitirá a quienes lo deseen, incrementar el número de títulos que poseen de la siderúrgica.

Por su parte, la socimi Merlin retribuirá con 0,20 euros por acción, tal y como acordó su consejo de administración la semana pasada, siendo este jueves el último día en el que se podrán negociar títulos con derecho a este dividendo a cuenta de los beneficios de 2023, según refleja la documentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Dos días más tarde, Telefónica repartirá un dividendo de 0,15 euros, después de que a mediados de junio ya realizase un pago por el mismo monto, lo que suma una retribución total de 0,30 euros por cada título de la multinacional, en línea con el dato de 2022.

A su vez, el 13 de diciembre, Atresmedia dará a sus accionistas un dividendo de 0,18 euros brutos por cada uno de sus títulos a cuenta de los resultados de 2023, según ha anunciado este jueves a la CNMV.

La inmobiliaria Metrovacesa abonará 0,33 euros por acción el día 21 de diciembre. Tras este pago, la cotizada habrá dado a sus accionistas 3,44 euros por título desde 2019 y tras su salida a Bolsa.

Cierra esta ‘lluvia de dividendos’ Sabadell, que el 29 de diciembre reparte 0,03 euros por cada título con cargo a los resultados de 2023. Esta cantidad supone un aumento del 50% frente al pago realizado el año pasado por el banco.

INDITEX, FERROVIAL Y NATURGY también reparten dividendos

El mes de noviembre arrancó con el reparto de dividendos de multinacionales como Ferrovial, Naturgy e Inditex.

En concreto, la compañía que preside Rafael del Pino abonaba este miércoles un dividendo flexible de 0,42 euros por título o una acción nueva por cada 67 antiguas.

El 7 de noviembre, Naturgy pagó 0,5 euros por acción a cuenta del ejercicio 2023, mientras que el día 2 de este mismo mes, el grupo propietario de Zara realizó un pago de 0,6 euros por acción, igual que el del pasado mes de mayo.

ENAGAS, ELECNOR Y PRIM: Posibles dividendos

La ‘lluvia de dividendos’ podría crecer de cara a diciembre, a la espera de que algunas de las compañías que tradicionalmente abonan dividendos a lo largo de este mes confirmen o anuncien si continuarán este ejercicio con esa tendencia.

Este es el caso de Enagas, pues según refleja su web, la compañía lleva desde 2009 repartiendo un dividendo en la segunda mitad del último mes del año. Además, en el último lustro el pago medio de estos repartos superaba los 0,6 euros brutos por acción.

El grupo Elecnor ha abonado dividendos en diciembre durante los últimos ocho años con un importe medio superior a los 0,05 euros por título, según datos del portal de la compañía.

Por su parte, Prim también ha repartido dividendos en diciembre anteriormente, en este caso desde 2020, y siempre con un importe bruto por título de 0,11 euros.

La presidenta de la compañía, Lucía Comenge, explicó en una entrevista con Europa Press que el grupo reparte dividendo en tres tramos (dos a cuenta y uno complementario) y confirmó que el dividendo a cargo de los resultados de 2023, que se repartirá entre los accionistas a lo largo 2024, «está garantizado».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros de este martes - Carlos Luján - Europa Press
La ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría (d), y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen (i) / Carlos Luján - Europa Press
Foto de archivo de trabajadores de empresas / Clara Manzano
Imagen de archivo de una empresa / Lanza
Firma del convenio entre el Ayuntamiento de Manzanares y  la Asociación Empresarial / Lanza
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco
Cerrar