Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El gasto medio en eCommerce ha aumentado un 35% en 2022, hasta los 3.155 euros

Compra e intención de compra de productos en el comercio electrónico – OBSERVATORIO CETELEM
Compra e intención de compra de productos en el comercio electrónico – OBSERVATORIO CETELEM
Europa Press / MADRID
Las compras por internet han aumentado en todos los sectores de la economía, a excepción del calzado y la belleza, en los que las ventas por la red se han contraído este año un 16% y un 4%, respectivamente

El gasto medio de los españoles en compras por internet ha aumentado un 35% este 2022, alcanzando los 3.155 euros anuales y continuando con la tendencia creciente que ya se registraba en 2021 (+11%), según ha publicado el Observatorio Cetelem en su ‘Estudio eCommerce 2022’.

Las compras por internet han aumentado en todos los sectores de la economía, a excepción del calzado y la belleza, en los que las ventas por la red se han contraído este año un 16% y un 4%, respectivamente.

El sector automovilístico y los accesorios para vehículos son los que concentran un mayor desembolso por eCommerce, con un gasto medio de 1.548 euros y un incremento anual del 73%.

Los sistemas de eficiencia energética, con un desembolso medio de 1.111 euros, y los productos de alimentación, que han experimentado un aumento del consumo en la red del 13% hasta alcanzar los 828 euros, son los siguientes con mayor gasto medio.

El 78% de los compradores ha adquirido ropa por internet, siendo este el producto más popular, seguido de las ventas de ocio y viajes, que atraen al 77% y el 72% de los internautas, respectivamente.

Además, el porcentaje de consumidores que realiza alguna de sus compras a través del dispositivo móvil supone ya el 76%, frente al 70% que se registraba en 2021. Los productos más populares en este canal de venta son los de moda, que atraen al 60% de los consumidores, ocio (57%), calzado y complementos (49%) y viajes (48%).

MENOS CONSUMIDORES APRECIAN MEJORAS LOGÍSTICAS

Un 74% de los consumidores ha apreciado mejoras logísticas en el servicio de eCommerce durante este 2022, una proporción que es menor a la del año pasado (85%) por primera vez tras varios ejercicios creciendo.

Las principales mejoras que observan los consumidores se refieren a los plazos de entrega (el 55% de los encuestados está de acuerdo con esto), el seguimiento digital del envío (28%), la facilidad de devolución (10%) y la reducción de los gastos de envío (8%).

El número de devoluciones ha aumentado este 2022 hasta suponer el 40% de las compras totales. Además, la proporción de consumidores que acuden a la tienda física a informarse de un producto antes de adquirirlo por internet ha aumentado 36 puntos porcentuales.

CRECE LA ECONOMÍA CIRCULAR

La mitad de los consumidores ha realizado compras por internet a particulares este 2022, frente al 44% que lo hizo el año pasado. Los productos de moda, ocio y los videojuegos son los más populares en el comercio electrónico de segunda mano.

Igualmente, casi la mitad de los consumidores de eCommerce ha efectuado también ventas por este mismo canal, lo que representa un aumento de ocho puntos porcentuales respecto a 2021.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un hombre camina frente a un escaparate de anuncios de viviendas, en Madrid / Europa Press
José Luis Ruiz, presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, y Sonia González, vicepresidenta de la Diputación durante las jornadas sobre 'Las fortalezas de la España plural' / Lanza
Imagen de archivo del Congreso de los Diputados/ E. Press
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros de este martes - Carlos Luján - Europa Press
La ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría (d), y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen (i) / Carlos Luján - Europa Press
Foto de archivo de trabajadores de empresas / Clara Manzano
Cerrar