• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Consejo de Ministros

El Gobierno aprueba de nuevo la Ley de Paridad, primera de la legislatura

"La meritocracia sin paridad no es posible", dice la ministra de Igualdad

La ministra de Igualdad, Ana Redondo / Eduardo Parra - Europa Press
La ministra de Igualdad, Ana Redondo / Eduardo Parra – Europa Press
Europa Press / MADRID
La norma decayó por las elecciones e impondrá al menos un 40% de mujeres en Gobierno, consejos de administración y órganos constitucionales

El Consejo de Ministros ha aprobado de nuevo este martes la Ley de Representación Paritaria, que obligará a que haya una presencia de al menos un 40% de mujeres en el Gobierno, los consejos de administración de las grandes empresas, las candidaturas electorales y los órganos constitucionales. La norma, que actualiza otra de 2007, se había aprobado ya en segunda vuelta y remitido al Congreso en la pasada legislatura, pero decayó por la convocatoria de elecciones generales.

«La meritocracia sin paridad no es posible», ha dicho la ministra de Igualdad, la socialista Ana Redondo, que se estrena así en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la defensa de una norma que en el pasado defendió la vicepresidenta Nadia Calviño, en lugar de la entonces ministra de Igualdad, Irene Montero. Alegría ha atribuido este cambio a la modificación de «competencias» en los ministerios en la nueva legislatura.

Redondo ha destacado que la norma es «motivo de esperanza» y ha recalcado que se trata de una ley «justa, eficiente y ambiciosa». También ha recordado que la aprobación de esta ley tiene lugar «en un momento especialmente duro, especialmente oscuro», tras los últimos asesinatos machistas, con cinco mujeres y una niña fallecidas en una semana.

«Creo que esta ley es un motivo de esperanza, es una luz en medio del túnel y, desde luego, también pretende remover ese machismo estructural, ese problema enorme que tiene la sociedad española, como es el machismo estructural. A través de leyes como esta, a través de las leyes de paridad, también removemos esas realidades tan acendradas y tan secularmente instauradas en nuestra sociedad», ha subrayado.

Por su parte, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha destacado que esta es «la primera ley de este Gobierno de coalición» que camina por «la senda clara de derechos y de igualdad».

«Derechos de unos frente a recortes de otros», ha destacado, por s parte la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, recordando que la primera ley que aprobó José Luis Rodríguez Zapatero fue la ley contra la violencia machista, mientras que la primera ley que aprobó el gobierno de Aznar fue «una ley que liberalizó el suelo» y la primera que aprobó el gobierno de Rajoy fue «un decreto de recortes para los servicios públicos».

«Con esta ley claramente hacemos un país más justo, un país más igualitario y por tanto un país mejor. Este gobierno saben todos ustedes que es un gobierno feminista y por eso no es casualidad que esta sea la primera ley que aprobamos en nuestro Consejo de Ministros», ha insistido Alegría.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Sara Simón durante la inauguración de un taller sobre inteligencia artificial en Ugeda / Lanza
Entrega de los 'XI Premios Amalia Avia' del Gobierno de C-LM. - JCCM
La muestra está integrada por dieciocho obras de diecisiete artistas
La carrera de la mujer cuenta siempre con una alta participación / Lanza
Ana Redondo presidió la Conferencia Sectorial de Igualdad
La consejera de Igualdad Sara Simón / Archivo
Cerrar