Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Gobierno da luz verde a ayudas por 250 millones para impulsar 29 proyectos de hidrógeno verde en España, dos en Castilla-La Mancha

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, pronuncia la conferencia de apertura de la Semana de los Derechos Humanos que organiza la Universitat de València /Lanza
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Democrático, Teresa Ribera
Lanza / MADRID
Repsol, Iberdrola, Cepsa, Endesa, EDP o Enagás, entre los adjudicatarios de los 29 proyectos relacionados con el hidrógeno verde

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado provisionalmente ayudas para impulsar el hidrógeno verde en España por 250 millones de euros para un total de 29 proyectos repartidos en nueve comunidades autónomas, que canalizarán una inversión total cercana a los 900 millones de euros. En el caso de Castilla-La Mancha, los proyectos ganadores son dos.

En concreto, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDEA), organismo dependiente del Ministerio, ha publicado las dos primeras resoluciones provisionales de las líneas de ayuda del Perte ERHA para el hidrógeno verde correspondientes a los programas denominados Pioneros o Singulares y de Cadena de valor.

Ahora se abre ahora un período de alegaciones sobre el resultado de estas resoluciones provisionales y la resolución definitiva se espera para inicios del próximo año.

En la presentación en San Roque (Cádiz) del proyecto de producción de hidrógeno verde puesto en marcha por Cepsa en Andalucía, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que ya se contaba con resoluciones provisionales de ayudas en la segunda línea del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (Perte ERHA), para este total de proyectos.

UN TOTAL DE 487 MW, EL 12% DEL OBJETIVO FIJADO.

En total, estos 29 proyectos adjudicatarios suman 487 megavatios (MW), lo que representa el 12% del objetivo fijado por España a 2030 para impulsar el hidrógeno verde, que pasa por la instalación de electrolizadores por al menos 4 gigavatios (GW), según indicaron a Europa Press en fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Entre los adjudicatarios figuran las principales empresas del país en el sector energético, como Repsol, Iberdrola, Cepsa, Endesa, EDP o Enagás, entre otras.

El Perte de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento destinará 1.555 millones de euros al hidrógeno verde, que a su vez movilizarán otros 2.800 millones de euros de capital privado.

En lo que se refiere al programa de proyectos Pioneros o Singulares, destinado a proyectos con viabilidad comercial para producción y consumo de hidrógeno renovable en la industria y el transporte, está dotado con un presupuesto de 150 millones de euros y ha recibido 126 propuestas que solicitaban ayudas por más de 700 millones de euros.

En total se han seleccionado 22 proyectos, que canalizarán una inversión total de 460 millones de euros y suman una potencia de electrolizadores de 192 megavatios (MW). Entre los adjudicatarios en este programa figuran proyectos de empresas como Iberdrola, Cepsa, EDP, Enagas o Hunosa.

Otros 42 proyectos presentados cumplían los requisitos de la convocatoria, pero han quedado fuera finalmente al obtener menor puntuación.

En lo que respecta al reparto territorial, los proyectos ganadores están repartidos por nueve comunidades autónomas: Andalucía (6), Asturias (3), Cataluña (3), Galicia (3), Castilla y León (2), Castilla-La Mancha (2), Aragón (1), Navarra (1) y Comunidad Valenciana (1). Asimismo, un total de cinco de ellos cumplen criterios de transición justa, cuatro en Asturias y uno en Galicia.

En lo que se refiere al subprograma referente a la Cadena de Valor, destinado a grandes electrolizadores y proyectos innovadores de producción de hidrógeno renovable, está dotado con 100 millones de euros y los 17 proyectos admitidos solicitaban unos 240 millones de euros.

Finalmente, los proyectos seleccionados han sido siete, que está previsto que canalicen una inversión de 430 millones de euros y sumen una potencia de electrolisis de 295 MW. Entre los adjudicatarios en este programa figuran empresas como Endesa, BP, Cepsa o Repsol.

Los proyectos ganadores están repartidos por cinco comunidades autónomas: Andalucía (3), Asturias (1), Castilla-La Mancha (1), Galicia (1) y Comunidad Valenciana (1). De ellos tres proyectos cumplen criterios de transición justa, en Andalucía, Asturias y Galicia.

EL HIDRÓGENO RENOVABLE, UN PROYECTO PAÍS.

El hidrógeno renovable se ha convertido para España en un pilar básico dentro del proyecto país. De hecho, el Gobierno lanzó una hoja de ruta con el objetivo de ser líder en esta tecnología que establece, entre otros, ese objetivo de alcanzar 4 GW de capacidad de producción en 2030.

Y es que la cantidad y la calidad de los recursos renovables le otorgan a España una ventaja competitiva en el desarrollo del hidrógeno renovable, con el objetivo de convertirse en un hub internacional de esta tecnología.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Concentración de los trabajadores de Eserman a las puertas de Repsol Química / Lanza
Panórámica de la planta de Repsol en Puertollano
Antigua central eléctrica Sevillana donde se proyectaba Hydric Power / Lanza
Economía.- Repsol estrena su nueva imagen de marca para adaptarla a la estrategia de la compañía
Javier Rosell ha participado hoy en el Centro Nacional del Hidrógeno en Puertollano / Lanza
Cartel anunciador de estas jornadas en Puertollano / Lanza
Cerrar