• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno insta a reducir desplazamientos a pie tras lograr acotar los realizados en distintos transportes

La secretaria general de Transportes y Movilidad María José Rallo
La secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo
Lanza / MADRID
El tránsito de camiones, "fundamentales para garantizar los suministros y el abastecimiento", durante esta semana laboral ha disminuido un 40% respecto a lo habitual, frente al descenso del 25% que presentaba hasta ahora

El Gobierno considera que es preciso seguir reduciendo los desplazamientos que los ciudadanos realizan a pie en los entornos de sus domicilios, toda vez que los desplazamientos en distintos modos de transporte se ha reducido hasta «niveles testimoniales» durante la primera semana laboral tras suspenderse las actividades no esenciales.

Así lo aseguró la secretaria general de Transportes, María Jesús Rallo, que incidió en que ahora es en los trayectos a pie donde hay que incidir.

Rallo realizó un balance del grado de utilización de los distintos modos de transporte durante la primera semana de paralización de actividad no esencial para constatar que ha supuesto una reducción adicional de viajeros respecto a la que ya se venía registrando desde que se decretó el estado de alarma.

De hecho, aseguró que los grados de utilización de los distintos transportes se encuentran ya en «niveles testimoniales».

LOS VIAJES EN COCHE SIGUEN BAJANDO

Así, en cuanto a los desplazamientos en coche particular, esta semana presentaron un descenso de casi diez puntos porcentuales más respecto a los de la semana previa.

En concreto, el tráfico en los accesos a las grades ciudades registró un descenso del 78% respecto a los volúmenes habituales, frente a la caída del 70% que se anotó la semana anterior.

En el caso del tráfico por la red de principales carreteras esta semana se contrajo un 83%, frente a la reducción del 75% de la semana previa.

Por contra, el tránsito de camiones, «fundamentales para garantizar los suministros y el abastecimiento», durante esta semana laboral ha disminuido un 40% respecto a lo habitual, frente al descenso del 25% que presentaba hasta ahora.

La ‘alto cargo’ de Transportes atribuye esta más acusada disminución a los transportistas cuya actividad está vinculado a los trabajos no esenciales que pararon esta semana.

TRENES VACÍOS

Respecto a los transportes públicos colectivos, en el caso de Cercanías, esta semana ha registrado un descenso de viajeros el 30% en relación con la anterior.

En concreto, una media diaria de 90.000 personas tomó estos trenes esta semana en la docena de ciudades donde Renfe presta este servicio, frente a la media de 130.000 de la anterior, y los 1,3 millones de pasajeros al día que registra en una jornada habitual normal.

En Madrid, apenas 65.000 ciudadanos al día utilizaron las Cercanías estos últimos días, frente al volumen habitual de 800.000 diarios, mientas que en Barcelona lo hicieron 17.000 frente a los 300.000 que acostumbran.

En cuanto a los transportes públicos colectivos, los trenes de AVE y Larga y Media Distancia que tienen permitida su circulación apenas transportan a un millar de pasajeros al día, la mitad que hace una semana y menos de un 2% respecto a los 89.000 que viajan en días laborales normales.

De su lado, los autobuses de línea interurbanos disminuyeron un 35% adicional el número de pasajeros esta semana, de forma que ya apenas circulan con una ocupación de entre el 2% y el 3%.

Por su parte, el número de vuelos peninsulares cayó esta semana un 93% respecto al habitual, frente al descenso del 88% de la semana previa, con lo que apenas se operan unos 354 vuelos diarios.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
Destacan las propiedades beneficiosas del aceite de oliva / Lanza
Imagen de archivo de un cartel en el que se lee 'Uso obligatorio de mascarilla' junto a una terraza vacía. - Photogenic/M.A Santos - Europa Press - Archivo
 Carlos Díaz-Pinto
Cerrar