10 diciembre 2023
ACTUALIZADO 14:03
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

"Sus palabras fueron dichas como una metáfora"

El Gobierno israelí se desmarca de palabras de un ministro sobre usar una “bomba nuclear” en Gaza

El ministro de Defensa de Israel tilda las palabras del ministro de "infundadas e irresponsables"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu
Lanza / MADRID
La oficina del primer ministro israelí se ha desmarcado de las declaraciones del ministro de Patrimonio, el ultraderechista y ultraortodoxo Amihai Eliyahu, quien ha asegurado este domingo que el Gobierno contempla como "opción" el lanzamiento de una "bomba nuclear" sobre la Franja de Gaza.



El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu – Europa Press/Contacto/Dana Kopel

MADRID, 5 Nov. (EUROPA PRESS) –

“Las declaraciones del ministro Amihai Eliyahu no se corresponden con la realidad. Israel y las Fuerzas de Defensa están operando de acuerdo con los más altos estándares del Derecho Internacional para evitar dañar a inocentes”, ha indicado en la red social X.

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, ha asegurado este domingo en la citada red social que ha hablado con Eliyahu, quien le ha asegurado que “sus palabras fueron dichas como una metáfora”.

“Está claro para todos nosotros que la organización Hamás debe ser destruida y borrada y está claro que haremos todo lo posible para devolver a las personas secuestradas a sus hogares”, ha indicado Ben Gvir en la citada red social.

Por su parte, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha tildado las palabras del ministro de “infundadas e irresponsables”. “Es bueno que estas no sean las personas a cargo de la seguridad de Israel”, ha dicho.

De la misma forma, el opositor Benny Gantz, que forma parte del gobierno de emergencia creado para la toma de decisiones militares en Gaza, ha aseverado que sus palabras “dañan los valores de Israel” y “aumentan el dolor de las familias de los secuestrados”.

El líder de la oposición israelí Yair Lapid ha pedido la dimisión de Eliyahu, afirmando que con sus palabras “ha perjudicado a las familias de los secuestrados”, así como “a la sociedad civil” y al “estatus internacional” de Israel.

Poco después, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha anunciado que ha suspendido a Eliyahu de “forma indefinida” de las próximas reuniones ministeriales, si bien por el momento permanece en el puesto, ha recogido el diario ‘The Times of Israel’.

Eliyahu, que no forma parte del gabinete de emergencia, ha realizado dichas declaraciones en una entrevista con la radio ortodoxa Kol Berama.

El ministro también se ha mostrado partidario de la anexión del territorio de Gaza para construir asentamientos y de negar la ayuda humanitaria a la población en el enclave palestino. “No existen civiles que no estén involucrados”, ha aseverado.

Eliyahu ya encendió la polémica hace menos de tres días tras publicar un comentario en su perfil de Facebook en el que calificaba como “deleite para los ojos” los bombardeos israelíes sobre Gaza y las operaciones militares en Cisjordania.

Publicado en:

Noticias relacionadas:

Frank-Walter Steinmeier e Isaac Herzog - BERND VON JUTRCZENKA - DPA
Una de las escenas de ‘Las guerras de nuestros antepasados’, que se representará en Valdepeñas / Lanza
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el primer ministro belga, Alexander de Croo, durante su encuentro en Jerusalén - POOL MONCLOA
Israel ha reiniciado los bombardeos tras acusar a Hamás de romper la tregua / E. P.
Imagen de la concentración celebrada esta mañana en Ciudad Real / Lanza
El primer ministro de Qatar, el jeque Mohamed bin Abdulrahman bin Yasim al Zani
Cerrar