Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Gobierno trabaja en proyectos de ley que refuercen el atractivo de España como destino de los nómadas digitales

EuropaPress 3404041 nomadas digitales scaled
Canarias pone en marcha un plan de acción dirigido a captar ‘trabajadores en remoto’ / EP
Europa Press / TOLEDO
El procedimiento de entrada para profesionales audiovisuales está siendo usado "de forma masiva" por el sector

El Gobierno de España está trabajando en proyectos de ley, que están siendo tramitados por parte de distintos ministerios, introduciendo modificaciones, que refuercen el atractivo del país como destino de los nómadas digitales o el teletrabajo internacional.

Así lo ha avanzado en una entrevista a Europa Press el secretario de Estado de Migraciones, Jesús Javier Perea, quien ha destacado que España tiene «una potencialidad única» en este sentido y que la pandemia ha ofrecido un cambio de paradigma a la hora de entender las relaciones laborales.

«España tiene que aprovechar ese cambio y la posibilidad que ofrece nuestro país como destino de atracción de actividades fácilmente ejercitables en otros espacios y que puede permitir que nuestro país tenga un gran potencial en este ámbito», ha argumentado.

En este sentido, Perea ha afirmado que la parte centrada en los nómadas digitales va a tener un despliegue más volcado a empresas emergentes, las denominadas ‘startups’. «Estoy convencido de que sus resultados serán visibles porque España tiene unas fortalezas únicas a la hora de poder definir un proyecto profesional relacionado con los videojuegos o la economía digital, que puede hacer que muchas personas tomen la decisión de trabajar desde nuestro país aprovechando la seguridad jurídica, física, social y económica».

Procedimiento de entrada a profesionales

Respecto a la instrucción aprobada el pasado mes de noviembre que establece un nuevo procedimiento de entrada y permanencia para los profesionales de terceros países que ejercen una actividad en el sector audiovisual, el secretario de Estado ha indicado que su proceso de elaboración fue «muy participativo» y contó con la implicación «unida y directa» de grandes empresas.

Una instrucción, ha dicho, que está teniendo más impacto en el sector audiovisual y esta siendo usada «de forma masiva» por parte de productoras y actores económicos que han visto en esta medida «un mecanismo de gestión ágil para permitir el traslado empresarial de grandes contingentes».

La apuesta del Gobierno es la de convertir al sector audiovisual en un sector de futuro para la economía española tras detectar, en el ámbito comparado de las legislaciones en materia de extranjería que otros países se estaban moviendo en estos ámbitos.

«Siempre hemos creído que para aprovechar las posibilidades innatas que tiene nuestro país, no solo en localización de espacios sino en industria propia, la normativa en materia de extranjería debería ser un factor dinamizador», ha manifestado.

De los más avanzados de Europa

Es por ello por lo que ha defendido que el régimen español para la incorporación de profesionales de estos sectores está entre los más avanzados de Europa y además permite «muchas posibilidades» para determinados colectivos, como por ejemplo tras el impacto del Brexit en Reino Unido y las incertidumbres que introduce en el cine o la música.

En este sentido, ha explicado que se ha creado un régimen de estancia que permite a los artistas girar abriendo la posibilidad de que haya una «gran facilidad» de estancias de hasta 90 días por un periodo de 180 y con un régimen administrativo simplificado.

A lo que ha unido que también se permiten aspectos prácticos que facilitan la posibilidad de un artista de ir de un sitio a otro, como por ejemplo el poder agrupar a su familia cuando toma la decisión de participar en un rodaje.

Con todo, ha subrayado que en grandes producciones audiovisuales, gracias a este procedimiento, pueden agilizarse «de manera extraordinaria» los visados y las estancias para elegir localizaciones y para un tiempo mas prolongado, «lo que crea impacto en regiones como Castilla-La Mancha que han sido muy activas a la hora de ofrecer el entorno incomparable que tiene».

En este sentido, ha afirmado que la comunidad castellanomanchega fue una de las regiones «pioneras» en este sector al ver la posibilidad de generación de riqueza. «Va a ser uno de los territorios que se beneficie y cuenta con la ventaja de haber abierto camino. Ese punto de ventaja es extremadamente valioso».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Atletas del equipo femenino de relevos #EspañaAtletismo en China
Paradas de Metro Selección Española
Voluntarios limpian los desperfectos ocasionados por la DANA, a 4 de noviembre de 2024, en Paiporta / EP
 Elena rosa
Quijote y Sancho pasean por las playas de Barcelona - Augusto Ferrer-Dalmau
La olímpica María Pérez / Foto: COE
Cerrar