• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno presenta un Plan Estratégico para reducir la obesidad infantil y adolescente en un 25% hasta 2030

EuropaPress 4512580 presidente gobierno pedro sanchez interviene clausura acto presentacion scaled
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura del acto de presentación del Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil / Alejandro Martínez Vélez – Europa Press
Lanza / MADRID
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado en la mañana de este viernes el 'Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil (2022-2030)', cuyo objetivo principal es reducir la incidencia de esta enfermedad en un 25 por ciento en la próxima década.

El Plan se ha elaborado junto con el Alto Comisionado para la lucha contra la pobreza infantil y la Gasol Foundation, concibiéndose como «una gran alianza nacional intersectorial destinada a facilitar que los niños y los jóvenes españoles crezcan de forma saludable», según reza en el documento.

Así, el Plan propone crear unas líneas maestras de actuación coordinada para la próxima década, tales como: generar un sistema social promotor de la actividad física y de la alimentación saludable; promover el bienestar emocional y el descanso; reforzar el sistema público para promover estilos de vida saludables; garantizar la protección de la salud de la infancia, y crear un cambio de cultura hacia estilos de vida saludables.

Para conseguirlas, el documento sugiere una serie de medidas, como son el aumento de la oferta de las actividades extraescolares deportivas; el impulso de la prescripción de ejercicio físico; la creación de una Red Estatal de Escuelas Promotoras de Salud; la implementación de espacios urbanos de calidad con zonas deportivas y de juego y espacios verdes; promover un sistema integrado de vigilancia de la obesidad infantil y sus determinantes; establecer tarjetas digitales de ayudas alimentarias, y garantizar la oferta de comedor escolar en todas las etapas educativas, así como el fomento de las becas comedor para la infancia en situación de vulnerabilidad, entre otras.

De esta forma, con el fin de conseguir la reducción de la obesidad y el sobrepeso infantil en la próxima década, se ha constituido una mesa interministerial que han desarrollado las mencionadas líneas de acción prioritarias del plan. En ella, han participado 15 ministerios, junto a la Federación Española de Municipios y Provincias.

El informe también cuenta con el asesoramiento científico de 18 sociedades científicas y, a nivel social, con la participación de 13 organizaciones del tercer sector de acción social y sociedad civil que trabajan en salud e infancia y asociaciones de familias.

A nivel económico, han participado un total de 25 asociaciones y federaciones representantes de los sectores económicos implicados en el Plan, incluyendo el sector alimentario, el de la actividad física y el deporte, y el sector digital y audiovisual.

BRECHA SOCIOECONÓMICA

Por su parte, el Alto comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil, Ernesto Gasco, se ha congratulado por la puesta en marcha de este Plan Estratégico, y ha hecho hincapié en que 1 de cada 4 niños padece sobrepeso u obesidad en España, «siendo uno de los países que está a la cabeza de Europa», ha advertido, para resaltar que «se trata de un problema de salud pública».

Además, Gasco también ha alertado de la brecha socioeconómica que está involucrada en la obesidad infantil. «Mientras que en las familias con mejores recursos la prevalencia de obesidad infantil es solo del 10 por ciento, en las de un nivel socioeconómico bajo es el 24 por ciento», ha detallado.

«En cambio, este Plan persigue que todos los niños, independientemente de su origen social, tengan un fácil acceso a los estilos de vida más saludables», ha destacado Gasco, recordando que otro objetivo de la estrategia es reducir la brecha social asociada al exceso de peso infantil en un 40 por ciento.

Por otro lado, la directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud, María Neira, ha felicitado al Gobierno por el impulso del Plan, ya que, tal y como ha recordado, «1 de cada 3 niños de 6 a 9 años en Europa tiene sobrepeso u obesidad infantil».

«Desde la OMS solo podemos estar encantados de participar en esta Estrategia para abordar un problema de salud pública tan importante, que supone la pandemia del siglo XXI», ha expresado Neira, en el marco de la presentación del documento, que ha tenido lugar en el Polideportivo Juan de la Cierva de Getafe (Madrid).

Por ello, la directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS ha celebrado el «abordaje intersectorial» de la estrategia. «Prevenir la obesidad requiere de la participación de todos los sectores y de la sociedad en su conjunto y, además, el componente de salud ambiental y la huella de carbono es muy importante», ha aseverado Neira.

Asimismo, ha hecho hincapié en que este Plan también beneficiará a la economía, ya que «la prevención siempre va a ahorrar costes sanitarios; en cambio, curar las enfermedades siempre va a ser más caro», ha indicado.

«UN PUNTO DE INFLEXIÓN»

Durante el acto, también ha estado presente el exjugador de baloncesto y cofundador de la Gasol Foundation, Pau Gasol, quien ha asegurado que el lanzamiento de este Plan supone «un punto de inflexión» y «un antes y un después» en la vida de los niños y los adolescentes españoles.

«Vamos a empezar a conseguir que todos los niños y niñas tengan la oportunidad de crecer de forma saludable, que disfruten de un acompañamiento familiar, que puedan practicar su deporte favorito, que hagan un uso conscientes de la pantallas, y, en definitiva, que los hábitos saludables impregnen la sociedad, a la vez que huimos de los entornos obesogénicos», ha defendido Gasol.

«Es una oportunidad para ser referentes desde España, con un una estrategia que tendrá un impacto directo en la vida de miles de personas en los próximos años», ha añadido. En este punto, ha resaltado la inclusión de la perspectiva de salud mental en este documento. «Son sabidas las consecuencias emocionales de la obesidad y el sobrepeso: baja autoestima, depresión y estigma, entre otras, pero estamos aquí para contribuir a cambiar toda esa realidad, y la puesta en marcha del Plan es algo único para conseguirlo», ha finalizado

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
La vicepresidenta primera, María Jesús Montero; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, durante su reunión a 2 de abril de 2025, en Madrid (España). - A. Pérez Meca - Europa Press
El Papa Francisco, el 23 de marzo de 2025 /  Ettore Ferrari / Zuma Press / ContactoPhoto
David Broceño y Agustín Espinosa durante la reunión de seguimiento del programa de empleo agrario en la sede provincial del SEPE con los agentes sociales / J. Jurado
Imagen de archivo de unos viñedos en la provincia de Ciudad Real / Lanza
En la provincia de Ciudad Real hay más de 41.000 colmenas / Archivo Lanza
Cerrar