• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Tabaco

El Gobierno retira la subida del precio del tabaco de su Plan de Control de Tabaquismo

El resto de medidas siguen en pie

Las CCAA presentaron un total de 180 enmiendas al Plan Antitabaco de Sanidad / Lanza
Las CCAA presentaron un total de 180 enmiendas al Plan Antitabaco de Sanidad / Lanza
Europa Press / MADRID

El Gobierno ha retirado del Plan Nacional de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027, aprobado este pasado martes en el Consejo de Ministros, la medida que contemplaba una subida del precio del tabaco para acercarse al precio de países del entorno español, tras pedirlo el Ministerio de Hacienda, según han confirmado fuentes del Ministerio de Sanidad a Europa Press.

Estas mismas fuentes han señalado que Hacienda solicitó este requisito para llevar el Plan al Consejo de Ministros. Para Hacienda, si se incluía esta medida en el Plan, se provocaba «un acopio del mercado», por lo que «finalmente no aparece» en el documento, si bien Sanidad continúa con este propósito. «No se descarta hacerlo», han asegurado desde el Ministerio.

El Plan Nacional de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027 fue aprobado por el Ministerio de Sanidad y las CCAA en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) del pasado 5 de abril, después de superar Sanidad sus diferencias con algunas comunidades.

De hecho, antes del comienzo de la reunión, las CCAA gobernadas por el PP aseguraban que no se iban a adherir al Plan, si bien posteriormente llegaron a un consenso, tras incluir este 160 de las 180 enmiendas que habían presentado las CCAA antes de su aprobación.

Una de estas enmiendas, propuestas por el PP, era precisamente a colación de la subida de precios del tabaco propuesta por Sanidad. En concreto, el departamento de Mónica García proponía «impulsar el establecimiento de medidas fiscales consistentes en el incremento de los tipos impositivos de los productos incluidos en el ámbito objetivo de Impuesto sobre las Labores del Tabaco, a fin de lograr un incremento de los precios de dichos productos». Las CCAA gobernadas por el PP propusieron que estos beneficios se destinaran a la financiación de políticas de salud centradas en la reducción del tabaquismo.

De esta forma, el texto definitivo exponía que se iba a estudiar con el Ministerio de Hacienda «la forma en la que las modificaciones fiscales repercutirán positivamente en la financiación de medidas encaminadas a reducir la prevalencia de tabaquismo».

EL RESTO DE MEDIDAS DEL PLAN SIGUEN EN PIE

Pese a la eliminación de esta norma, el resto de medidas siguen en pie. Algunas de ellas son la ampliación de los espacios sin humo, aunque aún no está definido cuáles; un mayor control del tabaco electrónico, equiparando por ley la publicidad, promoción y patrocinio de productos relacionados y nuevos productos a la existente para productos del tabaco; y regular la venta y el consumo de productos relacionados con el tabaco (con y sin nicotina), entre otras.

Para ayudar en la cesación tabáquica, el documento propone incluir en la Cartera de Servicios común del SNS la intervención en tabaquismo en el ámbito hospitalario; modificar los criterios de inclusión de las personas fumadoras en el programa de cesación del tabaquismo con fármacos financiados; y proponer la incorporación a la cartera básica de prestaciones farmacéuticas aquellos fármacos que, atendiendo a la evidencia científica, son adecuados para el tratamiento de la adicción al tabaco. En este sentido, Sanidad ya ha iniciado los trámites para introducir el empaquetado genérico, un objetivo también recogido en el Plan.

El pasado 15 de abril, durante una comparecencia en la Comisión Mixta de Adicciones, Mónica García, anunció que esperaba que «buena parte» de las modificaciones legislativas que marca el Plan «hubiesen llegado a buen puerto» para finales de año.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán
Campeonato de España de clubes Valdepeñas
El presidente regional, Emiliano García-Page
El Ejecutivo de Page presume "con orgullo" de no haber tenido "ni un solo caso de corrupción" en sus 10 años de gobierno
La ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz el Gobierno, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros de este martes - Carlos Luján - Europa Press
Cerrar