• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno ve «probable» que el precio de la electricidad siga en un rango alto en lo que queda del año

teresa ribera
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera / Alberto Ortega – Europa Press
Lanzadigital.com / MADRID
En una presentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMC), la energética sitúa el precio medio para el 'pool' para el segundo semestre de 2021 en los 97,1 euros/MWh, lo que representa casi un 66% más que los 58,6 euros por MWh de media en los seis primeros meses del ejercicio

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, estima que es «probable» que el precio de la electricidad en lo que queda de año se mantenga en un rango alto y ha asegurado que seguirán «muy atentos» su evolución.

En rueda de prensa para presentar el ‘Marco de Bonos Verdes’, junto con la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, Ribera ha explicado que desde el Ejecutivo mantienen la «cautela» sobre el mercado eléctrico, ya que actualmente se vive un proceso de transformación «sistémico estructural» del mercado y del sistema energético.

«Es verdad que hay variables asociadas a la evolución de los mercados internacionales y es verdad que al Gobierno le corresponde ofrecer garantías a los consumidores que puedan verse más afectados y que esto no suponga una merma en las economías familiares o la recuperación» , ha señalado.

ENDESA PREVÉ QUE EL PRECIO ALTO DE LA LUZ SE MANTENGA HASTA 2023

Las palabras de Ribera vienen tras el anuncio de las estimaciones de Endesa, que prevé que la actual tensión en el precio de la luz no se relaje hasta 2023 y apunta a un precio medio del mercado mayorista eléctrico de casi 100 euros por megavatio hora (MWh) para lo que resta de año.

En una presentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMC), la energética sitúa el precio medio para el ‘pool’ para el segundo semestre de 2021 en los 97,1 euros/MWh, lo que representa casi un 66% más que los 58,6 euros por MWh de media en los seis primeros meses del ejercicio.

En una conferencia con analistas para presentar los resultados del primer semestre de la compañía, el consejero delegado de Endesa, José Bogas, vaticinó así que el precio de la luz se mantendrá «alto» durante los próximos meses, a pesar de las medidas sobre la fiscalidad de la electricidad aprobadas por el Gobierno, con la rebaja del IVA del 21% al 10% hasta final de año y la suspensión temporal del impuesto del 7% a la generación.

Con estas previsiones para lo que resta de 2021, Bogas estimó que el precio medio del mercado eléctrico al final del año podría superar los 77 euros/MWh, multiplicando así por más de dos los 34 euros/MWh de 2020.

Además, consideró que los precios a futuro del mercado eléctrico seguirán viéndose en 2022 y 2023 «afectados por el aumento de los precios de las materias primas».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 Lanza
FP de Electricidad
Personas paseando por la calle Toledo / Clara Manzano
Conferencia Sectorial de Energía - MITECO
El presidente autonómico, Emiliano García-Page, inaugura en Almansa (Albacete), la planta de fabricación de fibra óptica de la empresa ‘Hispanic Fiber Fast’ / EP
El recinto ferial contará con nuevos equipos eléctricos / Lanza
Cerrar