Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El móvil, una expansión sin frenos

Lanzadigital

El teléfono móvil se ha convertido en un artículo de primera necesidad para muchas personas. Su uso e importancia han adquirido niveles insospechados hace dos o tres décadas, y todavía queda tela que cortar.  La estampa de una persona con su teléfono móvil, ya sea hablando con alguien o simplemente utilizándolo para comunicarse con alguien a través de redes sociales mediante alguna aplicación, es más que habitual en estos tiempos.

Parecería utópico y muy alejado de la realidad pensar que el ser humano pudiera vivir en la actualidad sin un teléfono móvil, e incluso parece que este hecho, que ocurría hace treinta años, sea prehistórico. El terminal móvil se ha convertido en un elemento imprescindible para estar en contacto con el mundo, y con ello también ha crecido sector del desarrollo de apps.

Según recientes estudios publicados por universidades o compañías tecnológicas, esto no ha hecho más que empezar. Si alguno de esos estudios, como el de la compañía Cisco, está en lo cierto, en menos de cuatro años el porcentaje de habitantes que tenga al menos un dispositivo móvil será mayor que el que disfrute de servicios tan primarios como el agua o la electricidad. Es un dato tremendamente impactante y significativo.

Se espera que, en el año 2020, aproximadamente 5.400 millones de personas disponga de un dispositivo móvil, también incluidas phablets. Es decir, el 70% del total de la población mundial.  Este dato, a pesar de la expansión tecnológica latente, puede parecer increíble pensando en las diferencias que hay entre unos sitios del planeta y otros. Sin embargo, ni los más optimistas pensaron allá por el año 2000, con la llegada al mercado del primer móvil con cámara, que la proliferación de estos aparatos fuera a ser del calibre que ha sido en los últimos 15 años.

Sin lugar a dudas, la llegada de las aplicaciones y el potenciamiento de las mismas a las posibilidades comunicativas que ya ofrecía un teléfono móvil, ha sido un detonante fundamental en ese crecimiento. El desarrollo de apps ha otorgado un impulso a la expansión del uso del teléfono móvil sin parangón.

Por tanto, el 2016 seguirá la tendencia de sus antecesores y estará marcado por las innovaciones y la proliferación de los dispositivos móviles.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Hombre hablando por el teléfono móvil / Lanza
Castellar de Santiago ha denunciado la situación de incomunicación que viven / Lanza
Nueva tienda en Infantes
 Butik
Telefónica celebra su Junta General de Accionistas
86E5763A-C820-4BFB-BE79-1B53763F4366
Cerrar