Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El número de nacimientos en España se desploma nueve meses después del confinamiento, según el INE

tty
Imagen de archivo de un bebé recién nacido /Lanza
Lanza / MADRID
En diciembre de 2020 nacieron 23.226 niños, el mínimo en un mes desde que comenzó la serie estadística, en 1941

El número de nacimientos en España se ha desplomado nueve meses después del confinamiento según el Instituto Nacional de Estadística (INE) que añade que, en diciembre de 2020 sólo nacieron 23.226 niños, el mínimo en un mes desde que comenzó la serie del INE, en 1941.

Aunque el número de nacimientos presenta desde hace ya varios años una constante tendencia a la baja, el descenso se ha acentuado nueve meses después del confinamiento de la población española durante el primer estado de alarma por la COVID-19.

Así, en noviembre de 2020 la tasa interanual de nacimientos se redujo más de un 10%, alcanzando descensos superiores al 20% en diciembre de 2020 y en enero de 2021, según la Estimación Mensual de Nacimientos de la Estadística experimental publicada este miércoles, 10 de marzo, por el INE.

En concreto, en el mes de diciembre de 2020 sólo nacieron 23.226 niños, lo que supuso un 20,4% menos que en el mismo mes de 2019 y el valor mínimo en un mes desde que comenzó la serie estadística del INE, en el año 1941.

Mientras, en enero de 2021 el número de nacimientos repuntó ligeramente hasta los 24.061, aunque esta cifra fue un 20,0% inferior a la del mismo mes del año anterior. Además, por segundo mes consecutivo, no se superaron los 25.000 nacimientos, barrera que nunca antes se había roto a la baja.

Por CC.AA., el número de nacimientos descendió en enero de 2021 en todas las comunidades autónomas respecto al mismo mes del año pasado. Las mayores disminuciones se dieron en Cantabria (-27,9%), Principado de Asturias (-24,7%) y Comunitat Valenciana (-24,5%), además de en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Por el contrario, los descensos menos acusados se registraron en La Rioja (-2,6%), Aragón (-10,7%) y Comunidad Foral de Navarra (-12,9%).

Metodología

El INE detalla que ha puesto en marcha esta operación experimental dedicada a la estimación mensual del número de nacimientos por provincias, que complementa a la estimación del número de defunciones que, también con carácter experimental, se viene publicando cada dos semanas, en el marco de su compromiso para ofrecer información que pueda ser relevante en el contexto de la pandemia provocada por la COVID-19.

El INE añade que aborda este proyecto con datos actualizados recibidos cada mes desde los Registros Civiles combinados con información histórica de la Estadística de Nacimientos, con el fin de estimar los nacimientos ocurridos durante el brote de COVID-19.

El objeto es la estimación del número de nacimientos ocurridos desde julio de 2020 (los datos del primer semestre ya se encuentran publicados con carácter provisional) y su comparación con los datos históricos desde el año 2016. La estadística experimental se publicará cada mes, siempre dentro de la primera quincena y ofreciendo datos relativos al penúltimo mes completo.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ricardo Fernández del Moral ha acogido la noticia con enorme satisfacción / Ayuntamiento de Daimiel
Huertos Urbanos / Ayuntamiento de Daimiel
Autoridades y representantes de Reto Comarcas, junto a algunos de los alumnos en la entrega de diplomas / Lanza
Un concierto dirigido por Luis Fernando Valiente / Lanza
Jóvenes de secundaria, danza y conservatorio que han obtenido matrícula de honor / Lanza
Juicio por apropiación indebida / J. Jurado
Cerrar