• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El padre Román, absuelto de abusos sexuales ante la «inconsistencia del relato» del denunciante

El padre Román, absuelto de abusos sexuales ante la «inconsistencia del relato» del denunciante
R. Gratacós

MADRID, 11 Abr. (OTR/PRESS)

La Audiencia de Granada ha absuelto al padre Román en el conocido como caso Romanones, en el que estaba acusado de abusos sexuales a un menor, tanto por la falta «total y absoluta» de pruebas contra él como por la «inconsistencia del relato» del denunciante, que a juicio de la Sala incluye «graves contradicciones» y aspectos «absolutamente inverosímiles».

Esta sentencia de la Sección Segunda de la Audiencia, notificada este martes a las partes y a la que ha tenido acceso Europa Press, se produce después de que la Fiscalía retirara en la última sesión del juicio su petición de nueve años de cárcel para el sacerdote y solicitara la libre absolución al entender que no estaban acreditados los abusos contra el denunciante.

La Sala, que absuelve al sacerdote de los delitos de abusos sexuales de los que había sido acusado por la acusación particular y popular, hace expresa imposición de las costas de la defensa a la acusación particular, aludiendo en este sentido a la «conducta desleal del denunciante durante el procedimiento.

Le acusa de «ir aportando datos de manera sucesiva de menor a mayor gravedad, mintiendo respecto de circunstancias objetivas», como la fecha de llamada telefónica al Papa o la ausencia de contacto con el procesado, y de pretender ocultar datos, a lo que suma una actitud que «no ha sido nada colaboradora cuando la situación se tornaba contraria a sus intereses».

La sentencia, de 80 folios y contra la que cabe recurso ante el Supremo, indica que a lo largo del procedimiento, especialmente en el acto del juicio, «se ha puesto de relieve la inconsistencia del relato» del denunciante, «sin apoyos periféricos alguno», y, al mismo tiempo que determinadas circunstancias que él daba por ciertas e inequívocas «han sido desmontadas a través del material probatorio que obraba», como las marcas físicas que señaló en los genitales y otra partes del cuerpo del sacerdote y que los forenses descartaron.

Así, matiza la sala que la absolución se basa no solo en la falta de prueba contra el padre Román, sino también y a consecuencia de ello, «en la falta de convicción que el testimonio de la presunta víctima le causa, resultando de su relato aspectos absolutamente inverosímiles».

NO SON UNA SECTA

Tras las declaraciones de los testigos llamados en el juicio y a tenor de la documentación que consta en el proceso, la Sala excluye el carácter «sectario y hasta cerrado» que el denunciante describió del llamado clan de los Romanones, cuyos integrantes estuvieron inicialmente investigados en la causa, que llegó a tener doce imputados.

«No podemos sino admitir que lo existente entre los doce investigados eran unos lazos de amistad y confianza, muy probablemente cimentados en una orientación de vida religiosa que comparten todos y que les lleva a convivir y compartir bienes», argumenta el tribunal, que subraya que esta forma de vida «es propia de numerosos congregaciones religiosas donde sus miembros viven en comunidad, y nada de extraños tiene el hecho de ser sacerdotes diocesanos».

Agrega que «la vida comunitaria es recomendada a los sacerdotes desde el Concilio Vaticano 11, siendo una forma de evitar su aislamiento y como forma de desarrollar mejor su ministerio».

La acusación particular, que ha ejercido el denunciante de los supuestos abusos, pedía 26 años de prisión para el padre Román por tres delitos de abuso sexual y una indemnización de 50.000 euros por daño moral.

La acusación popular, ejercida por la Asociación Prodeni, atribuía al acusado un delito continuado de agresión sexual, con intimidación, violencia y prevalimiento y con acceso carnal y pedía para él 15 años de prisión, así como una indemnización de 75.000 euros por daño moral.

CRONOLOGÍA

El caso se hizo público el noviembre de 2014, cuando fueron detenidos el padre Román M.V.C., dos sacerdotes más y un profesor de Religión, que sin embargo quedaron después en libertad con cargos, en un caso en el que estaban imputadas inicialmente un total de doce personas, diez sacerdotes y dos laicos.

La Audiencia de Granada acabó declarando prescritos los delitos que se le atribuían a once de ellas, confirmando que la causa sólo debía continuar contra el padre Román M.V.C., considerado el líder del grupo.

Todo se precipitó después de que el joven comunicara por carta al Vaticano que había sido víctima de abusos sexuales desde los 14 hasta los 17 años por parte de este grupo de religiosos de Granada, lo que motivó que el propio Papa Francisco le llamara para pedirle perdón y ofrecerle su apoyo.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Rosa Melchor junto con el resto de la delegación española en China / Lanza
Una imagen de antiguos rebeldes del CMA en Malí / EP
Audiencia nacional / EP
Equipo subcampeon liga sub 17
Isla del Pan de las Tablas de Daimiel, la única zona con algo de agua este invierno por las extracciones subterráneas  / Elena Rosa
Portada del especial 'Nuestros pueblos en Lanza 1998' / Sandra Basto
Cerrar