• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Papa denuncia ante FAO los sistemas de consumo que privan a los pobres «incluso de las migajas de los ricos»

El Papa denuncia ante FAO los sistemas de consumo que privan a los pobres «incluso de las migajas de los ricos»
Lanza

ROMA, 17 Oct. (EUROPA PRESS) – El Papa Francisco ha denunciado en su mensaje al director general de la FAO con motivo de la Jornada Mundial de la Alimentación, la «enorme» cantidad de alimentos que se desperdician y la especulación con los precios «en nombre del dios beneficio» y ha pedido que se dejen de defender los sistemas de producción alimentaria que excluyen a la «mayoría» de los habitantes del planeta privándoles incluso de las «migajas» de los ricos.

«¿Hasta cuándo se seguirán defendiendo sistemas de producción y de consumo que excluyen a la mayor parte de la población mundial, incluso de las migajas que caen de las mesas de los ricos? Ha llegado el momento de pensar y decidir a partir de cada persona y comunidad, y no desde la situación de los mercados», advierte el Pontífice en su carta. Según precisa, este cambio en el modo de entender la actividad económica, la producción alimentaria y la protección del ambiente quizá sea «la única posibilidad de construir un auténtico futuro de paz, que hoy se ve amenazado también por la inseguridad alimentaria».

De esta forma, el Papa se hace eco del «grito de tantos hermanos y hermanas» que en diversas partes del mundo «no tienen el pan de cada día». Esta Jornada, según apunta, hace pensar en «una de las paradojas más dramáticas de este tiempo» a la que la sociedad asiste «con impotencia» e «indiferencia»: la destrucción y desperdicio de alimentos en un mundo en que 805 millones de personas pasan hambre. El Papa señala que, a pesar de los avances que se están realizando en muchos países, los últimos datos siguen presentando una situación «inquietante» a la que, a su juicio, «ha contribuido la disminución general de la ayuda pública al desarrollo».

En todo caso, va más allá de los datos, para alertar de que «quienes sufren la inseguridad alimentaria y la desnutrición son personas y no números» y, por lo tanto, están «por encima de cualquier cálculo o proyecto económico». Por otra parte, Francisco defiende a la familia rural que, según explica, «puede responder a la falta de alimentos sin destruir los recursos de la creación».

Para el Pontífice, las iniciativas en favor de la familia, en el ámbito local, nacional e internacional, «distan mucho de colmar sus exigencias reales y esto es un déficit que hay que atajar». Por ello, reclama que se defienda a las comunidades rurales frente a «las graves amenazas de la acción humana y de los desastres naturales» en el marco de una acción «permanente» que favorezca su participación en la toma de decisiones y ponga a su alcance tecnologías apropiadas respetando siempre el medio ambiente. Francisco considera que así se podrá modificar la forma de llevar a cabo la cooperación internacional y de ayudar a quienes pasan hambre o sufren desnutrición. Para el Papa, «nunca como en este momento» ha necesitado el mundo que las personas y las naciones «se unan para superar las divisiones y los conflictos existentes».

Concretamente, ha pedido solidaridad con las personas que son víctimas de sangrientos conflictos y de sus consecuencias de destrucción y de miseria, entre ellas, la falta de casa, de atención médica y de educación. Finalmente, insta a preservar la creación «como el bien común más precioso» del que depende la vida de la familia humana, para lo que se requiere «una educación y una formación capaces de integrar las diversas visiones culturales, los usos, los modos de trabajo de cada lugar sin sustituirlos en nombre de una presunta superioridad cultural o técnica».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Rosa Melchor junto con el resto de la delegación española en China / Lanza
Una imagen de antiguos rebeldes del CMA en Malí / EP
Audiencia nacional / EP
Equipo subcampeon liga sub 17
Isla del Pan de las Tablas de Daimiel, la única zona con algo de agua este invierno por las extracciones subterráneas  / Elena Rosa
Portada del especial 'Nuestros pueblos en Lanza 1998' / Sandra Basto
Cerrar