Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Papa reza por las víctimas de la guerra en Mosul: «La paz es más fuerte que la guerra»

El Papa reza por las víctimas de la guerra en Mosul: «La paz es más fuerte que la guerra» /Lanza
El Papa reza por las víctimas de la guerra en Mosul: «La paz es más fuerte que la guerra» /Lanza
Lanza / ROMA
El Papa ha lamentado el desplazamiento forzoso de muchas familias cristianas que tuvieron que abandonar sus casas lo que ha supuesto una "trágica disminución de los discípulos de Cristo" y "un daño incalculable"

El Papa ha afirmado que «la paz es más fuerte que la guerra» al presidir una oración por las víctimas de todas las guerras en la plaza de Hosh al-Bieaa (de las cuatro iglesias) en Mosul, liberada en 2017 tras ser durante tres años el gran bastión del el autodenominado Estado Islámico (EI), cuya acción ha definido como una «tempestad tan deshumana».

Cuna de la civilización

«Es cruel que este país, cuna de la civilización, haya sido golpeado por una tempestad tan deshumana, con antiguos lugares de culto destruidos y miles y miles de personas -musulmanes, cristianos, yazidíes y otros- desalojadas por la fuerza o asesinadas», ha señalado Francisco.

Oración en una ciudad devastada

El Papa ha presidido la oración en medio de las ruinas de la ciudad devastada que todavía está en fase de reconstrucción, precisamente en el mismo lugar en el que el líder de los yihadistas, Abú Bakr al Baghdadi, proclamó en 2014 el califato.

La plaza está rodeada por cuatro iglesias de diferentes ritos y denominaciones cristianas: católico siríaco, ortodoxo sirio, ortodoxo armenio y católico caldeo, que fueron dañadas o destruidos durante la ocupación de ISIS.

En Mosul

«Aquí en Mosul las trágicas consecuencias de la guerra y de la hostilidad son demasiado evidentes. Hoy, a pesar de todo, reafirmamos nuestra convicción de que la fraternidad es más fuerte que el fratricidio, la esperanza es más fuerte que la muerte, la paz es más fuerte que la guerra», ha sentenciado.

Campaña para liberar la ciudad

En octubre de 2016 -y con apoyo aéreo de Estados Unidos y sus aliados- las tropas iraquíes iniciaron una campaña militar para liberar la ciudad. Al combate también se unieron combatientes kurdos, tribus árabe-sunitas y militantes chiitas. La ciudad de Mosul fue finalmente liberada en 2017.

«La voz del odio y de la violencia nunca podrá ser acallada en la sangre derramada por quienes profanan el nombre de Dios recorriendo caminos de destrucción», ha señalado el Papa.

La crisis humanitaria en Mosul provocó que cerca de medio millón de personas, entre ellas 120.000 cristianos, se vieron obligadas a dejar sus casas y emprender un viaje incierto en busca de un futuro mejor.

Desplazamiento forzoso de muchas familias

El Papa ha lamentado el desplazamiento forzoso de muchas familias cristianas que tuvieron que abandonar sus casas lo que ha supuesto una «trágica disminución de los discípulos de Cristo» y «un daño incalculable».

En este sentido, ha defendido el regreso de la comunidad cristiana a Mosul para «asumir el papel vital que le es propio en el proceso de sanación y renovación».

Un símbolo de esperanza

Naciones Unidas (ONU) han calificado la visita del Papa a la ciudad iraquí de Mosul como un «símbolo de esperanza». «La visita de @Pontifex a la ciudad de Mosul, en el norte de Irak, este fin de semana será un símbolo de esperanza y una oportunidad para unir fuerzas por la paz y la unidad», ha señalado la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en su cuenta de Twitter.

El Papa también recorre este domingo la llanura de Ninive y el Kurdistán iraquí que se extiende por cerca de 800 kilómetros. En apenas 10 horas visitará Erbil, Mosul y Qaraqosh. La mayoría de los traslados serán en helicóptero por lo que el Papa sobrevolará esta zona y podrá apreciar las huellas que la guerra y el terrorismo han dejado en muchas ciudades.

Visita la catedral católica siríaca de la Inmaculada

Asimismo visitará la catedral católica siríaca de la Inmaculada Concepción en la ciudad de Bakhdida, también conocida como Qaraqosh.

La catedral fue profanada y quemada por ISIS luego de tomar la ciudad en 2014. La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada recientemente terminó su restauración. En enero se colocó sobre el campanario de la catedral una nueva estatua mariana esculpida por un artista cristiano local.

Bendecirá una estatua decapitada de la Virgen

El Papa tiene previsto bendecir, en la penúltima etapa de su viaje a Irak, una estatua de la Virgen María que fue decapitada en la aldea cristiana de Karamles, ubicada entre Mosul y Erbil, durante la ocupación de las aldeas de las llanuras de Nínive por parte del Estado Islámico entre 2014 y 2017.

La estatua permanece sin manos porque fueron cortadas por los terroristas. Tampoco tenía cabeza pero fue restaurada y se la volvieron a unir. La bendición tendrá lugar este domingo durante la misa que celebrará en el estadio de Erbil, capital del Kurdistán iraquí, el evento más multitudinario del viaje al que se espera que acudan cerca de 10.000 católicos iraquíes.

Según datos de las autoridades locales de Kurdistán, unas 4.500 personas se registraron para la presenciar la eucaristía que estará blindada por estrictas medidas de seguridad. Para entrar se requerirá una tarjeta de identificación especial emitida por la Universidad Católica de Erbil.

Iglesia blanco de la violencia terrorista

El primer día del viaje a Irak, el Papa tuvo el primer contacto con una iglesia que fue blanco de la violencia terrorista. Tuvo un encuentro con el clero del país en la catedral católica siríaca de Nuestra Señora de la Salvación, también conocida como Sayidat al-Nejat, que en 2010 sufrió un brutal atentado durante la celebración de una Misa dominical en la que murieron unas 50 personas, entre ellos dos sacerdotes.

El proceso de beatificación de los católicos que murieron dentro de la iglesia avanzó de la fase diocesana hasta el Vaticano en octubre de 2019.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vista del campo de fútbol y piscina Puerta Santamaria en los años cincuenta del pasado siglo. De fondo el nuevo Seminario Diocesano en construcción / E.M.A.
Juan Robles, anunciado en El Robledo JCS
Los cielos estarán despejados / Clara Manzano
Fahmi Alqhai dirige la Accademia del Piacere / Javier Diaz de Luna
Daniel Rodríguez, Pandorgo 2025, visita la redacción de Lanza / J. Jurado
La jácara de los cuerpos imposibles / www.festivaldealmagro.com
Cerrar