• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El pisto manchego, candidato a las 7 Maravillas Gastronómicas de España 2016

Elpistomanchegocandi 69156 2429
Pisto manchego
Laura Espinar
El pisto manchego se encuentra entre los 20 platos finalistas a 'Las 7 Maravillas Gastronómicas España 2016', en una elección promovida por Allianz Global Assistance con el objetivo de convertir estas recetas en representantes para una candidatura a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

MADRID/TOLEDO, 2 Ago. (EUROPA PRESS) –

El pisto manchego se encuentra entre los 20 platos finalistas a 'Las 7 Maravillas Gastronómicas España 2016', en una elección promovida por Allianz Global Assistance con el objetivo de convertir estas recetas en representantes para una candidatura a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Los veinte platos finalistas, que se pueden votar desde este martes hasta el 20 de agosto en la web www.7maravillas.es, son: el gazpacho andaluz, el pollo al chilindrón aragonés, la fabada asturiana, la ensaimada mallorquina, las papas arrugadas con mojo picón de Canarias, la quesada pasiega cántabra, la crema catalana, el pisto manchego, el cochinillo asado segoviano, el marmitako vasco, las migas extremeñas, el pulpo a la gallega, el cocido madrileño, los paparajotes murcianos, las alcachofas con almejas de Navarra, las patatas a la riojana, la paella valenciana, el jamón ibérico, la tortilla de patata y el turrón de Jijona.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Federación Española de Hostelería (FEHR), la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), la Escuela Superior de Gastronomía y Hostelería de Toledo, la Asociación Gastronómica de Jaén, el Centro Asturiano de Madrid, y Culinary Spain.

También apoyan la propuesta Rutas del Vino, Gourmet Madrid, Casa Marcial (dos estrellas Michelin) de Nacho Manzano, Hospedería El Batán (estrella Michelin) de María José Meda, Casa Carola, la Fundación Alimentación Saludable, Gustatio Comunicación y el Restaurante Alejandro (una estrella Michelin) de Alejandro Sánchez.

GASTRONOMÍA Y ECONOMÍA

El 25% del PIB nacional está conformado por la industria alimentaria, agricultura, turismo y gastronomía; los mejores restaurantes y cocineros del planeta son españoles; y se calcula que, en 2015, 7 millones de turistas vinieron a España con la única intención de disfrutar de nuestra cocina.

Las cualidades de la gastronomía española proporcionan, además, reconocimiento internacional y un alto nivel de marca-país, e incide, directa o indirectamente, a todos los sectores sociales, económicos y políticos.

México, Francia, Japón y la cocina Mediterránea (representada por Croacia, Marruecos, Portugal, Italia, Chipre, Grecia y España) ya cuentan con el título de Gastronomía Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y la elección de las 7 Maravillas Gastronómicas españolas se marca como objetivo la consecución de este título para España

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El Buen Yantar, entre los finalistas del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca / Lanza
Miguel Ángel Expósito en foto de archivo / Lanza
Criptana, capital gastronómica / Lanza
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco / JCCM
La Diputación y ASICCAZA recogen el Premio Planes Gourmet al mejor proyecto de formación por Venari / Lanza
Fachada exterior del futuro centro de experiencias gastronómicas que está construyendo el grupo quesero 'Don Apolonio' / J.Jurado
Cerrar