Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 nace con «un cariz más social» y con vocación de impulsar el alquiler

EuropaPress 4201123 ministra transportes movilidad agenda urbana raquel sanchez ministra scaled
Raquel Sánchez e Isabel Rodríguez
Lanza / MADRID
El Plan Estatal de Vivienda 2022-2025, aprobado este martes por Real Decreto-Ley en el Consejo de Ministros, pretende dar "un cariz más social" al que había tenido la política de vivienda hasta la fecha, como apuntan fuentes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).

El Plan recibirá para este año un total de 345 millones de euros y se espera que para su culminación se hayan destinado 1.717 millones a través de la articulación de 13 programas con los que el Gobierno quiere «incidir en aspectos como la protección a los vulnerables».

Además de atender a los colectivos más desfavorecidos, el Plan está enfocado en reactivar el sector e implementar «políticas necesarias como el fomento del alquiler». También incorpora todas las acciones de rehabilitación de edificios que no entraban en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliciencia (PRTR), así como todo lo que tiene que ver con la accesibilidad de los inmuebles.

Con este plan, el Mitma también quiere impulsar alojamientos covivienda, conocido como ‘cohousing’. Fuentes de la cartera que dirige Raquel Sánchez han aclarado que «no se trata de viviendas pequeñas ni de compartir viviendas», sino de establecer «espacios comunes que puedan ser utilizados por la vecindad, según lo que se determine con los recursos disponibles por parte de esa promoción de vivienda».

En este modelo habitacional, el Gobierno respeta que las comunidades autónomas decidan sus límites «mínimos de lo que considera vivienda» y les da «flexibilidad» para sus convocatorias, siempre que construyan «edificios dignos y viviendas de diferentes tipos, en función de espacios comunes compartidos», señalan desde el Ministerio.

En este tipo de construcciones se buscará la colaboración público-privada y deberán mantener la situación de ‘cohousing’ durante 20 años.

Asimismo, desde el Mitma apuestan en este Plan por la vivienda intergeneracional, un modelo «aceptado por personas de mayor edad» y por movimientos cooperativistas.

El Mitma señala que con el nuevo plan también dan respuesta a las peticiones de varias administraciones autonómicas que pedían soluciones de vivienda para los trabajadores temporeros que vivían durante su periodo laboral en España en condiciones de infravivienda.

VIVIENDA DIGNA PARA TEMPOREROS

«Estas soluciones son pioneras en España. No solamente vamos a establecer una fórmula de vivienda digna para temporeros, sino que se van a proveer de unos servicios comunes para atención y uso de estas personas durante el trabajo de temporada», dicen fuentes del Ministerio.

Por otro lado, el Plan también permitirá al Ministerio poner a disposición de las comunidades autónomas viviendas de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb). De esta forma, serán las comunidades las que con dinero del Estado puedan hacer el pago a la Sareb. El número de viviendas acordadas entre el Gobierno y Sareb asciende a 15.000.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
CD Manchego y Calvo Sotelo Puertollano volverán a encontrarse en Tercera RFEF / Elena Rosa
Concejales del Grupo Municipal de Unidas por Valdepeñas / Unidas por Valdepeñas
Presentación de la Pandorga 2025 / Elena Rosa
Zarco y Fernández presentaron los últimos acuerdos de la Diputación / Elena Rosa
Mensajes fraudulentos haciendose pasar por un familiar / Policía Local de Valdepeñas
Adrián Fernández a su llegada al salón de plenos / Clara Manzano
Cerrar