Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El polen se dispara en más de media península

Mapa indices polinicos 25 febrero
Mapa índices polínicos – 25 febrero
Lanza / MADRID
15 provincias se encuentran bajo la concentración máxima de polen. La gramínea arranca su polinización dejando 3 provincias en nivel amarillo

Los altos niveles de polen continúan conquistando la península. Ya son 30 provincias las afectadas por los niveles máximos y moderados de polen, 6 más que la semana pasada, según informa eltiempo.es.

Los puntos afectados por el máximo nivel aumentan hasta 15, frente a los 13 de la semana pasada: Guipúzcoa, Álava, Salamanca, Valladolid, Segovia, Guadalajara, Toledo, Madrid, Zaragoza, Huesca, Lérida, Barcelona, Córdoba, Jaén y Granada.

 

Las provincias con presencia moderada de polen también se multiplican hasta 15: Pontevedra, Zamora, Palencia, Burgos , Soria, Ávila, Vizcaya, Navarra, Gerona, Tarragona, Cuenca, Albacete, Murcia, Sevilla, Málaga y Cádiz.

 

El ciprés vuelve a convertirse en la especie más polinizadora de la semana. Ha dejado en jaque a los alérgicos de 10 provincias con máximo nivel y amarillo en 15.

 

En segundo puesto se encuentran la ortiga y el fresno con 3 provincias en nivel rojo y 5 en amarillo cada una. Como novedad, esta semana se suma la gramínea que ya ha registrado nivel amarillo en 3 provincias.

 

 

¿Una primavera intensa en niveles de polen?

 

La primavera de este año se prevé intensa para los alérgicos. El «efecto Filomena» podría alargarse y repercutir en los niveles de polen. Un invierno inestable con un giro hacia temperaturas suaves puede provocar una mayor polinización de las plantas que causan más alergias. Especialmente de las gramíneas salvajes.

 

Sin embargo, esta previsión todavía puede variar según las condiciones meteorológicas de las últimas jornadas invernales. Si son lluviosas, a pesar de la floración, también limpiarán la atmósfera de alérgenos. Por el contrario, si son muy cálidas pueden «quemar las gramíneas» y reducir su polinización.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Sociedad Española de Alergología e inmunología Clínica (SEAIC) pronosticaba el pasado mes de marzo una primavera de moderada a intensa en la zona / Lanza
El polen esta primavera se mantendrá más en el ambiente, lo que puede provocar que los síntomas de la alergia sean más persistentes / Carlos Díaz-Pinto
La temporada de alergias al polen se adelanta
Campo en Ciudad Real / Carlos Díaz-Pinto
Flores / Carlos Díaz-Pinto
La temporada de alergias al polen se adelanta
Cerrar