• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El PP avisa a Sánchez que «no acepta ultimátums» sobre el CGPJ

Sánchez responde en el Congreso por sus planes tras las investigaciones a su entorno
Sánchez responde en el Congreso por sus planes tras las investigaciones a su entorno
Lanza / MADRID

El PP que dirige Alberto Núñez Feijóo ha asegurado este miércoles que «no acepta ultimátums» de Pedro Sánchez para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y ha dejado claro que no se moverá de posición sino que seguirá defendiendo su tesis de cambiar el sistema para que los jueces elijan a los jueces. «Ahora con más razón», han señalado fuentes ‘populares’, aludiendo así a los «ataques» del Gobierno a los jueces.

Se trata de la reacción de ‘Génova’ PP poco después de que Sánchez haya dado un ultimátum a Feijóo para que se avenga a renovar el CGPJ antes de que acabe el mes de junio y haya advertido de que de lo contrario cambiará la facultad del órgano de gobierno de los jueces para hacer nombramientos en el Tribunal Supremo y en los Tribunales Superiores de Justicia.

«El día de la marmota ha durado demasiado, más de 2.000 días y eso se acabó», ha lanzado Sánchez en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, en la que ha añadido que esta capacidad para seguir realizando nombramientos es un «incentivo perverso» que hace que el PP no quiera pactar la renovación de los vocales con el Gobierno porque así puede seguir controlándolos, según ha afirmado.

Comisión Europea como mediadora

Los ‘populares’ han defendido este miércoles su propuesta de que los jueces elijan a los jueces para fortalecer la independencia judicial. «Ahora con más razón», han asegurado desde el equipo de Feijóo, quien en campaña ha denunciado los «ataques a los jueces y los periodistas» que, a su juicio, realiza el Ejecutivo de Sánchez.

Sánchez y Feijóo acordaron en la reunión que mantuvieron el pasado 22 de diciembre –a instancias del PP– que la Comisión Europea ejerciera de mediadora para poder llegar a un acuerdo en la renovación del CGPJ.

Desde entonces, se han celebrado varias reuniones entre el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes del Gobierno, Félix Bolaños, y el vicesecretario de Institucional del PP, con la presencia del excomisario de Justicia Didier Reynders, pero esos contactos no han desembocado en ningún acuerdo.

En ‘Génova’ se quejan de que el PSOE no se haya movido nada en esas reuniones para avanzar en la independencia del Poder Judicial, según han señalado fuentes del PP, que han añadido que esperarán a conocer la propuesta exacta que plantea Sánchez para hacer una valoración concreta.

Sobre la posibilidad de que el Gobierno se plantee reformar la ley para rebajar las mayorías con el fin de renovar el CGPJ –como propuso en la pasada legislatura aunque luego retiró–, el PP ha recordado que Europa ya «tumbó» esa propuesta y creen que si eso llega a plantearse de nuevo lo volverá a hacer, máxime cuando tras las europeas del 9 de junio el PPE cuenta con mayoría en el Parlamento Europeo.

«Sin ultimatums de nadie»

Desde ‘Génova’ han insistido en que no aceptan «ultimátums de nadie». «Si no se los da a ERC o a Junts para la investidura de Illa, con menos razón se lo puede dar al PP, que le ha derrotado en las urnas tres veces en un año», han agregado las mismas fuentes.

Así, el PP ha subrayado que la posición de su partido «la conoce el Gobierno y la conoce Europa». «Su precariedad parlamentaria no es compatible con su chulería, por más que se sienta relajado en un plató de RTVE en una sesión de baño y masaje», han criticado fuentes del PP.

Según los ‘populares’, el planteamiento del PSOE de «dejar todo como está no es válido». «Ningún planteamiento que no pase por rebajar el control de los partidos sobre el CGPJ es aceptable», han advertido las mismas fuentes.

«Sánchez quiere controlar a los jueces»

El PP considera que Pedro Sánchez «quiere controlar a los jueces para poder evitar que tomen decisiones que le lleven, después, a tener que insultarles», han indicado fuentes del PP, que en cualquier caso mantienen abierta la puerta a seguir negociando con el Gobierno.

«Nos sentaremos con la persona que designe la Comisión cuando nos diga la Comisión, y nos dirigiremos a ellos a la mayor brevedad. El planteamiento de Sánchez es contrario al método de trabajo fijado entre PP, PSOE y el supervisor designado», han manifestado las mismas fuentes.

Los ‘populares’ consideran que «las bravuconadas de Sánchez solo pretenden tapar sus derrotas en las elecciones y en las Cortes Generales». «Sus urgencias no son las nuestras», han indicado desde la dirección del partido.

El PP pide garantizar la independencia de los jueces

Este lunes, antes del ultimátum de Sánchez al PP para renovar el CGPJ, el portavoz del PP, Borja Sémper, ya aseguró que su partido «sigue abierto» a un acuerdo para renovar el CGPJ si hay «garantías» para reforzar la independencia judicial. «Nos mantenemos donde siempre hemos estado. Queremos renovar el Consejo y queremos hacerlo renovando al mismo tiempo el modo de elección de sus miembros», manifestó.

Eso sí, Sémper dijo que viven «una especie de distopía en virtud de la cual el Gobierno acusa de ‘lawfare’, es decir, de cometer prevaricación a los jueces» y esto hace que se «reafirmen» en su posición de que cualquier acuerdo tiene que ir dirigido a «garantizar la independencia de los jueces» y «blindarla».

«Y nuestra posición sigue siendo la misma, en el sentido de que seguimos abiertos a llegar a un acuerdo y a un entendimiento en la renovación del CGPJ si a la vez también hay garantías para reforzar la independencia de los jueces a través de su libre elección por parte de los mismos», recalcó Sémper.

En este sentido, subrayó que la posición del PP «no ha cambiado» y que «fundamental» garantizar esa independencia «sobre todo después de estas últimas semanas» el Gobierno haya «deslizado la idea» de que «los jueces cometían prevaricación».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La actriz Elisa Mouliaá tras su declaración ante el juez
La nueva presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo (TS), Isabel Perelló, saluda al Rey en la apertura del Año Judicial 2024/2025
Edificio del Consejo General del Poder Judicial
os nuevo veinte vocales durante el primer pleno del octavo mandato del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), a 25 de julio de 2024, en Madrid (España). - Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
El Rey preside el acto de juramento o promesa de los nuevos vocales del Consejo General del Poder Judicial
Carmen Fúnez y Enrique Belda
Cerrar