Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El PP propone eliminar de la reforma del Código Penal la libertad vigilada para maltratadores y asesinos

El PP propone eliminar de la reforma del Código Penal la libertad vigilada para maltratadores y asesinos
R. Gratacós
Desaparecerá así una de las iniciativas anunciada por la exministra Mato en su Estrategia para la Erradicación de la Violencia sobre la Mujer

MADRID, 19 Feb. (OTR/PRESS)

La libertad vigilada prevista hasta el momento en el proyecto de reforma del Código Penal en supuestos como los asesinatos graves o la violencia de género desaparecerá previsiblemente de la norma después de que el grupo parlamentario popular en el Senado haya solicitado su supresión a través de una enmienda registrada en la cámara alta a última hora de la noche de este miércoles, a la que ha tenido acceso Europa Press.

La nueva medida estaba prevista para el cumplimiento posterior a la condena de cárcel y suponía un control judicial que implicaba la localización permanente, comparecencias periódicas y la prohibición de no aproximarse a la víctima. Su duración era de un máximo de 5 años aunque se extendía a 10 en casos graves.

El Proyecto de Ley incluía esta medida para los casos de asesinato castigados con pena de prisión permanente revisable, es decir, los cometidos contra víctimas menores de 16 años o personas especialmente vulnerables, las agresiones sexuales con resultado de muerte, los asesinatos llevados a cabo por organizaciones criminales o los condenados por matar a más de dos personas.

También aparecía en el artículo 173 que prevé las condenas para quienes ejerzan violencia física o psíquica contra sus parejas o menores y discapacitados que convivan con ellos.

Se elimina así una de las iniciativas que el Gobierno se comprometió a adoptar en la Estrategia Nacional para la Erradicación de la Violencia sobre la Mujer diseñada por el Ministerio de Sanidad, un plan con vigencia hasta 2016 que contempla «extender la medida de libertad vigilada a los delitos de violencia de género» para mejorar la respuesta institucional a esta lacra social.

Suprimir esta previsión contradice asimismo las recomendaciones del Consejo General del Poder Judicial y, en particular, del Observatorio de Violencia Doméstica y de Género adscrito a esta institución, que viene reivindicando la extensión de la libertad vigilada para estos delincuentes desde al menos 2011 y había aplaudido su incorporación al Código Penal.

En relación con la libertad vigilada, el Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este mismo jueves la introducción de esta medida en la proposición de ley de reforma del Código Penal en materia de terrorismo, derivada del pacto contra el yihadismo entre 'populares' y socialistas.

Según han informado fuentes gubernamentales, la medida se mantendrá, además, para los agresores sexuales. Durante la revisión de Código en el Congreso de los Diputados se eliminó la referencia a la libertad vigilada a excepción de estos dos artículos ahora enmendados por el PP en el Senado.

ATENTADO CONTRA LA AUTORIDAD

El grupo también ha propuesto la eliminación del endurecimiento de penas previstas para aquellos que atenten contra la autoridad en manifestaciones o reuniones públicas, introducida, en este caso en el proyecto de ley orgánica de modificación del Código. Los 'populares' consideran que la pena mínima de tres años y un día, recogida en la reforma de la norma, «podría resultar desproporcionada en algún caso».

Las enmiendas presentadas provocarán previsiblemente otros cambios significativos. Por ejemplo, se incrementarán las penas para aquellos que participen en un motín en algún establecimiento penitenciario, que se enfrentarán a posibles condenas de hasta cuatro años de prisión.

El PP ha propuesto, además, ampliar los supuestos de atentado contra la autoridad e incluir los actos de agresión, intimidación grave o violencia cometidos «contra los funcionarios docentes o sanitarios que se hallen en el ejercicio de la funciones propias de su cargo».

El grupo parlamentario en el Senado quiere también eliminar el cambio de 400 a 500 euros del límite previsto para el hurto ya que «no parece oportuno incrementar en los momentos actuales la cantidad delimitadora entre unas y otras infracciones» y propone cambios técnicos que mejorarían para aumentar la persecución de multirreincidentes en casos como los butrones, alunizajes o robo de cable de cobre o suministro eléctrico.

MEJORAR EL DECOMISO

Otro de los cambios sugeridos es el referente a los decomisos donde se propone, para garantizar su efectividad, que los bienes, medios, instrumentos y ganancias puedan «ser aprehendidos o embargados y puestos en depósito por la autoridad judicial desde el momento de las primeras diligencias».

Los 'populares' introducen, además, un nuevo artículo en el Código para castigar con mayores multas la práctica de caza y pesca furtiva. Además, si este furtivismo provocara graves daños al patrimonio cinegético se podrán imponer penas de prisión de seis meses a dos años.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Renovación de los sellos de calidad / Lanza
AFAMMER participa en el Global Summit of Women 2025 / Lanza
VIII Torneo Internacional de Tenis Femenino “Santo Voto” / Ayuntamiento de Puertollano
Campeonato de España de clubes Valdepeñas
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en una imagen de archivo. - David Zorrakino - Europa Press
VI Premio Nacional de Atletismo/ J.Jurado
Cerrar