• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Política

El PSOE defiende que la amnistía no implica «perdón» y acusa al PP de «engañar» y «meter miedo»

"Ustedes tienen el derecho a protestar y a patalear, pero no pueden engañar a la gente", ha clamado Patxi López

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López / EP
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López / EP
Lanzadigital / MADRID

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, ha defendido este martes la Ley de Amnistía ante el Pleno de la Cámara incidiendo en que se trata de una medida «excepcional» que no implica «pedir perdón ni perdonar» y acusando al PP de «engañar» con el argumento de que atenta contra la igualdad, con el único propósito de «meter miedo» a la ciudadanía.

El dirigente socialista se ha afanado en desmontar las críticas que los ‘populares’ vienen vertiendo contra esta norma que el PSOE pactó con ERC y Junts a cambio de su apoyo a la investidura de Pedro Sánchez. Así, ha negado que suponga una «humillación» del Estado de Derecho, que sea inconstitucional o que coche con el Derecho Comunitario.

«Ustedes tienen el derecho a protestar y a patalear, pero no pueden engañar a la gente diciendo que lo hacen en nombre de la democracia, del Estado de Derecho, de la Constitución y de la igualdad porque es radicalmente falso», ha clamado López, quien ha recriminado al PP que quiera «alimentar el conflicto».

El dirigente socialista ha vuelto a poner en valor las «valientes» decisiones que con «coraje», ha dicho, ha ido tomando el Gobierno de Sánchez en los últimos años y que han contribuido a «desinflamar» la crisis en Cataluña que heredó del Ejecutivo de Mariano Rajoy.

El paso «coherente»

En lugar de optar por «negar el problema, por la rabia o por mantener la confrontación hasta el infinito», ha destacado que los socialistas fueron dando pasos que han «funcionado». «Sólo dice que ahora estamos peor quien prefiere seguir viviendo en la confrontación permanente, aquel que abandona Cataluña para buscar a su costa votos en otros partes», ha deslizado López, quien ha presentado la amnistía como el siguiente paso «coherente» en ese camino «para la consecución de la concordia en Cataluña y de Cataluña con el resto de España».

A continuación ha tachado de «ridículo» que el PP les reproche que la amnistía no estaba en el programa electoral del PSOE y le ha recordado que tampoco lo estaban todas las «cesiones» que en su día hizo José María Aznar a la Generalitat que presidía Jordi Pujol.

También ha recordado a la bancada ‘popular’ que ninguno de sus miembros forma parte del Tribunal Constitucional que es el que deberá dirimir si la norma choca o no con la Carta Magna y se ha retrotraído a la aprobación en 1977 de la amnistía que, ha recalcado, «alumbró» la Transición y la propia Ley Fundamental.

Amnistía y transición

«No habría Transición ni Constitución sin amnistía. La Constitución no la incluyó pero tampoco la excluyó ¿Qué sentido tendría que las mismas Cortes que dieron una amnistía en octubre de 1977 la prohibiese sólo unos meses después?», ha preguntado.

A su juicio, «no se puede sostener que perdonar torturas, asesinatos y el sometimiento de todo un pueblo bajo una dictadura era tener sentido de Estado y superar la fractura en Cataluña con el mismo instrumento es romper España y acabar con la democracia».

En este punto, para rebatir la idea del PP de que esta ley supone la «humillación» del Estado de Derecho, López ha hecho hincapié en que «la amnistía no es pedir perdón, perdonar ni olvidar, sino poner la memoria y las lecciones de lo sucedido al servicio del interés general» y «sacar conclusiones para resolver problemas».

Como conclusión, ha asegurado que la amnistía es una medida «excepcional», pero no «inconstitucional» y ha achacado «hipocresía» al PP por no haber cuestionado nunca y haber usado «alegremente» la figura de los indultos, llegando a aprobar 1.445 en un sólo día.

«Eso es mucho más de lo que estamos hablando ahora y se parecía mucho a una amnistía», ha comentado, remarcando que los indultos se conceden por gracia del Gobierno sin debate democrático y que, por contra, la amnistía se discute con luz y taquígrafos y requiere el aval de las Cortes.

Por último, López ha dado por hecho que la toma en consideración de la ley contará con el apoyo de los 121 diputados del PSOE y ha preguntado al PP si el objetivo de haber pedido que la votación sea de viva voz era «señalarles» en carteles «como los enemigos de España». «Apunten, 121, este es nuestro retrato y cuanto más nos amenazan, más convencidos estamos de lo que hacemos», ha remachado.

Hipocresía

En su segundo turno, en respuesta al líder del Pp, Aberto Núñez Feijóo, el dirigente socialista ha insistido en acusar de «hipocresía» a los ‘populares’ de aplicar «la politica del miedo»: «Se han convertido en anunciadores del apocalispsis y propagadores de ese miedo. Y ya sabemos que el miedo puede ser un gran movilizador de sus manifestaciones, pero los socialistas ni nos ponemos de perfil ni nos dejamos llevar por la rabia, vamos a seguir demostrando que la esperanza es mucho más posible», ha remachado.

López no ha desaprovechado para volver a censurar las palabras «gruesas» del líder de Vox, Santiago Abascal, sobre «colgar por los pies» a Pedro Sánchez y ha advertido de que ese tipo de expresiones pueden ser usadas «como justificación de acciones violentos».

A su juicio, «hay que poner pie en pared» ante esas prácticas de deslegitimar» al adversario con «discursos de odio», y no caben justificaciones porque «cualquier pero» alimenta la visión de «no está bien, pero algo habrán hecho».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ejecutiva del PSOE de Santa Cruz de Mudela / Lanza
Rocío Zarco, coordinadora del PP de Ciudad Real / J.C.
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
El nuevo portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Puertollano, Manuel Sánchez Caballero, junto a la viceportavoz, Esther Mora.
La presidenta del PSOE, Cristina Narbona
Imagen de archivo del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán
Cerrar