04 diciembre 2023
ACTUALIZADO 10:29
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Aplaude a Puente: "Ha dicho verdades como puños"

El PSOE dice que Feijóo ha afrontado el debate como una moción de censura

Evita responder si la amnistía es "hacer política" y si puede plantearse una puerta al referéndum, como ha señalado Rufián

(I-D) La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría; el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas
(I-D) La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría; el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas
Lanza / MADRID
La portavoz del PSOE y ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Pilar Alegría, ha señalado que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha afrontado el primer debate de investidura este martes como si fuese una moción de censura y que se ha confundido "de cabo a rabo" aplaudiendo al mismo tiempo la intervención del diputado socialista Óscar Puente que, en su opinión, ha lanzado "verdades como puños".

En una entrevista en el Canal 24 horas de TVE, recogida por Europa Press, la ministra de Educación ha esgrimido que Feijóo ha confundido el debate de investidura con uno del Estado de la Nación o de una moción de censura. “El candidato tiene la obligación de trasladar un proyecto político de Gobierno al resto de la Cámara (…) algo que no ha pasado”, ha dicho.

En este sentido, ha aprovechado para aplaudir la intervención de su compañero de bancada Óscar Puente que “le ha dicho verdades como puños” y que ha puesto “frente al espejo” a Feijóo ya que Puente ganó las elecciones municipales en Valladolid y, sin embargo, en su ciudad está gobernando la segunda y tercera fuerza política.

Al ser cuestionado si Puente, tras su discurso en la Cámara Baja, podría tener algún tipo de responsabilidad, Alegría no ha adelantado nada y ha recordado que el portavoz del PSOE en el Congreso “ya está decidido y está elegido”, Patxi López.

En otro punto, la portavoz socialista se ha referido a las “llamamientos al transfugismo” a los que ha denominado “llamamientos a la traición”, defendiendo así que para llegar al gobierno se tiene que tener capacidad de sumar con otros grupos. “No se puede llegar a un Gobierno a través de la traición”, ha señalado.

Así, ha insistido en que las llamadas al transfugismo, tras la conversación telefónica de Feijóo con el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en la ronda de contactos, es una “falta de respeto absoluta” al Partido Socialista.

AMNISTÍA Y REFERÉNDUM

Cuestionada por las palabras del portavoz parlamentario de ERC, Gabriel Rufián, sobre que una eventual amnistía del 1-O debe abrir la puerta a un referéndum, la titular de Educación ha preferido no pronunciarse insistiendo en que cuando se llegue “a esa situación” y Pedro Sánchez pueda tener su debate de investidura verán y escucharán las distintas propuestas.

La misma respuesta ha dado Alegría al ser preguntada sobre si la amnistía es “hacer política” al recalcar que la política está para resolver problemas políticos y mejorar la convivencia de España.

“Cuando llegue ese momento procedimental la tendremos (la conversación)”, ha lanzado, para insistir en que el PSOE será “coherente con la política” que ha llevado a cabo durante esta legislatura y que les ha llevado a “mejorar el clima de concordia que hoy se respira en Cataluña”, ha zanjado.

Publicado en:

Noticias relacionadas:

Votación sobre la propuesta de resolución al Informe de la Ley de Violencia de Género de C-LM de 2022 en la Comisión de Igualdad. - CARMEN TOLDOS / CORTES C-LM
María Jesús Ruiz, concejala del Grupo Popular de Valdepeñas / PP de Valdepeñas
El PSOE lamento que el concejal de Vox negase la existencia de la violencia de género
El vicepresidente primero del Congreso de los Diputados por el PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán
Reunión entre Santos Cerdán y Puigdemont
Cerrar