Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El sector del aceite de oliva aplaude la decisión de Consumo de excluirle del etiquetado NutriScore

Imagen de aceituna de cosecha / DOP Montes de Toledo
Imagen de aceituna de cosecha / DOP Montes de Toledo
Europa Press / MADRID
"Es más, este anuncio nos satisface doblemente, ya que apunta a la intención del Gobierno de España de trabajar en la modificación del algoritmo para que el sistema de etiquetado frontal, NutriScore y aquel que finalmente se adopte a nivel europeo, refleje correctamente los beneficios saludables de los aceites de oliva", han señalado desde la interprofesional

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha acogido este lunes con satisfacción el anuncio del Ministerio de Consumo de excluir a los aceites de oliva de la aplicación del etiquetado nutricional NutriScore.

«Es más, este anuncio nos satisface doblemente, ya que apunta a la intención del Gobierno de España de trabajar en la modificación del algoritmo para que el sistema de etiquetado frontal, NutriScore y aquel que finalmente se adopte a nivel europeo, refleje correctamente los beneficios saludables de los aceites de oliva», han señalado desde la interprofesional.

Según ha explicado, desde que se habló por primera vez de esta iniciativa, el sector se ha mostrado a favor de la implantación de un sistema de información que permita al consumidor conocer mejor que alimentos han de estar presentes en una dieta equilibrada.

Ello requiere de la reevaluación de la clasificación que ahora mismo obtienen los aceites de oliva (letra C con color amarillo), de manera que una adecuada reevaluación se haga extensiva a todos los países que se han adherido a este sistema. «Este sería un paso importante para la futura implantación de un etiquetado armonizado en toda la Unión Europea», ha señalado.

«Porque, no hay que olvidar que casi el 70% de los aceites que comercializa España se exportan a más de 175 países de todo el mundo, especialmente a la Unión Europea, donde los consumidores todavía no conocen suficientemente las bondades del producto», ha añadido la interprofesional.

Por esa razón, este cambio es «crucial» para el sector, como ha explicado el presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pedro Barato.

«En la campaña pasada, vendimos en la Unión Europa casi el 63% de lo que exportamos a todo el mundo. Eso significa que Europa es el primer mercado mundial para los aceites de oliva. Para nosotros es fundamental que cualquier sistema de etiquetado recoja las evidencias científicas que los investigadores han aportado, en las últimas décadas, sobre sus beneficios saludables. Por eso es tan importante que NutriScore reevalúe la nota que reciben los aceites de oliva», ha señalado Barato.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Jornada informativa para apostar por oleoturismo en el Campo de Montiel / Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
Bizcocho de plátano y zanahoria / Clara Manzano
REpresentantes en el foro de oleo turismo / Lanza
Valdenvero Hojiblanco, de la Cooperativa Olivarera de Valdepeñas (Colival), Mejor Hojiblanco del Mundo en la Guía EVOOLEUM 2025 / Lanza
Valdenvero Hojiblanco de Colival ha conseguido el primer premio Mario Solinas en la categoría verde intenso / Colival
El aceite de oliva y la aceituna entre los productos más vendidos con Estados Unidos e Italia / EP
Cerrar