Según el Índice de Calidad Percibida 2022 realizado por Agroseguro, «el 87% de los agricultores y ganaderos encuestados confirma su intención de renovar su póliza de seguro agrario, el mismo porcentaje obtenido en el año 2021».
La nota media global sobre 10 que otorgan los productores asegurados al seguro agrario también se mantiene respecto a 2021 (7,10) y supera de nuevo a 2019 y 2020 (6,71 y 6,95). Analizadas las encuestas por tipo de producción, destaca la valoración de los ganaderos con el seguro de retirada y destrucción de animales (7,96), los seguros pecuarios (7,68) y el segur de hortalizas (7,07), las más altas de los últimos quince años. Además, también se sitúa por encima de la media la nota de los productores de cítricos, que otorgan un 7,24 al seguro agrario.
Estas cifras de 2022, explican desde Agroseguros en nota de prensa, «demuestran la confianza del sector agrario en el seguro agrario».
El 65% de los agricultores considera que el cambio climático ya afecta a su explotación
La encuesta, realizada durante 2022 por una empresa externa, incluye 2.602 entrevistas a productores asegurados de cultivos herbáceos extensivos, uva de vino, cítricos, frutales y hortalizas, así como a ganaderos de las diferentes líneas pecuarias, incluido el seguro de retirada y destrucción de animales muertos en una explotación. Preguntados, en concreto, por su percepción del riesgo, el 65% de los agricultores considera que los efectos del cambio climático ya están afectando a su explotación. En concreto, más del 50% de los fruticultores y viticultores considera necesario hacer cambios en sus cultivos para adaptarse a la nueva realidad climática.
Los participantes en el estudio, procedentes de todas las comunidades autónomas, fueron encuestados tras declarar la ocurrencia de un siniestro, con el fin de poder evaluar no solo aspectos concretos del seguro, como la cobertura o el precio, sino también, muy en particular, la atención recibida tras enviar el parte de siniestro, la cuantía de la indemnización o la rapidez en el cobro.