Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El seguro agrario «mantiene en 2022 la confianza de los agricultores y ganaderos»

Explotación agraria /Lanza
Explotación agraria /Lanza
Lanza / MADRID
El seguro agrario mantiene en 2022 la confianza de los agricultores y ganaderos. El 87% de los asegurados confirman, según las encuestas realizadas para Agroseguros, "su intención e rsenovar su póliza, con una nota media de 7,1 al seguro agrario, los mismos datos obtenidos en 2021".

Según el Índice de Calidad Percibida 2022 realizado por Agroseguro, «el 87% de los agricultores y ganaderos encuestados confirma su intención de renovar su póliza de seguro agrario, el mismo porcentaje obtenido en el año 2021».

La nota media global sobre 10 que otorgan los productores asegurados al seguro agrario también se mantiene respecto a 2021 (7,10) y supera de nuevo a 2019 y 2020 (6,71 y 6,95). Analizadas las encuestas por tipo de producción, destaca la valoración de los ganaderos con el seguro de retirada y destrucción de animales (7,96), los seguros pecuarios (7,68) y el segur de hortalizas (7,07), las más altas de los últimos quince años. Además, también se sitúa por encima de la media la nota de los productores de cítricos, que otorgan un 7,24 al seguro agrario.

Estas cifras de 2022, explican desde Agroseguros en nota de prensa, «demuestran la confianza del sector agrario en el seguro agrario».

El 65% de los agricultores considera que el cambio climático ya afecta a su explotación

La encuesta, realizada durante 2022 por una empresa externa, incluye 2.602 entrevistas a productores asegurados de cultivos herbáceos extensivos, uva de vino, cítricos, frutales y hortalizas, así como a ganaderos de las diferentes líneas pecuarias, incluido el seguro de retirada y destrucción de animales muertos en una explotación. Preguntados, en concreto, por su percepción del riesgo, el 65% de los agricultores considera que los efectos del cambio climático ya están afectando a su explotación. En concreto, más del 50% de los fruticultores y viticultores considera necesario hacer cambios en sus cultivos para adaptarse a la nueva realidad climática.

Los participantes en el estudio, procedentes de todas las comunidades autónomas, fueron encuestados tras declarar la ocurrencia de un siniestro, con el fin de poder evaluar no solo aspectos concretos del seguro, como la cobertura o el precio, sino también, muy en particular, la atención recibida tras enviar el parte de siniestro, la cuantía de la indemnización o la rapidez en el cobro.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Agricultores extremeños de Asaja han sido recibidos en Bruselas por los eurodiputados de VOX / VOX
Carlos Sánchez Muñoz es uno de los dos físicos premiados en la convocatoria de las becas Leonardo 2025 de Fundación BBVA / Lanza
Imagen de archivo de unos viñedos / Lanza
Entrada de Los Cortijos, un pueblo dividido en dos aldeas que apenas supera los 800 habitantes / J. Jurado
El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, en Bruselas / Lanza
Mesa redonda 'Acompañando el relevo en el Sector Agro' en Fercam
Cerrar