Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Sistema Viogén trabaja para evitar suicidios de víctimas y quiere alertar «pronto» sobre agresores persistentes

La comisaría principal del sistema VioGen, María Jesús Cantos Cebrián, durante una entrevista para Europa Press / EP
La comisaría principal del sistema VioGen, María Jesús Cantos Cebrián, durante una entrevista para Europa Press / EP
Lanza
En una entrevista con Europa Press, la comisaria jefa de Viogén, María Jesús Cantos, natural de Ontur (Albacete), ha repasado los 15 años de funcionamiento de un sistema con resultados positivos por la evolución de mujeres fallecidas, pese a que entiende que puede existir alarma social por el repunte de casos como ocurrió el pasado mes de diciembre

El Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén) de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior trabaja para evitar los casos de suicidios de víctimas y también ultima la instrucción para implantar «pronto» las alertas a mujeres cuyas parejas son agresores persistentes.

En una entrevista con Europa Press, la comisaria jefa de Viogén, María Jesús Cantos, natural de Ontur (Albacete), ha repasado los 15 años de funcionamiento de un sistema con resultados positivos por la evolución de mujeres fallecidas, pese a que entiende que puede existir alarma social por el repunte de casos como ocurrió el pasado mes de diciembre.

Cantos ha apuntado que el sistema ha ido evolucionando hasta alcanzar su quinta versión en la actualidad (la 5.0.H) que data de 2019, pero que sigue perfeccionándose en base a las investigaciones. En la próxima revisión, de hecho, se pretende incorporar las mejoras de detección de mujeres que se quitan la vida antes de denunciar.

MÁS RIESGO EN LOS AGRESORES PERSISTENTES

En línea con lo que ha ido adelantando estas semanas el Ministerio del Interior, la comisaria también subraya la relevancia de poder implementar el sistema de alertas para avisar a las mujeres que denuncien en dependencias policiales que conviven con una pareja con antecedentes.

Se trata del perfil de los agresores persistentes y de la instrucción que dictará «pronto» la Secretaría de Estado de Seguridad. «Comprobamos que la mujer tiene más riesgo de ser agredida más intensamente y en un periodo más corto de tiempo», ha sostenido la comisaria, que precisa que son casos en los que hay que incrementar la protección.

Los técnicos del Sistema Viogén estudian casos con perfiles concretos para dirimir en cuáles «se puede avisar sabiendo que el agresor es persistente». Para ello tienen en cuenta la valoración favorable de la Fiscalía General del Estado, que avisó en base a la protección de datos que esto no se puede hacer de forma automática, limitándolo a casos en los que sea indispensable para la protección de la víctima.

En el Sistema Viogén hay en la actualidad 75.000 casos activos con protección de algún tipo. Cantos recuerda que el 90% de las denuncias se presentan una solo vez y que lo que preocupa es el restante 10% de denuncias con denuncias reiteradas.

Ahora se está desarrollando el protocolo, «que habrá que poner en conocimiento de los recursos sociales y de la autoridad judicial», poniendo «especial cuidado para que la mujer esté protegida».

Este tipo de agresor persistente, ha avisado, «va perfeccionando» su forma de atacar, así como la manipulación que aplica hacia sus víctimas. «Son personas con rasgos psicopáticos que saben ver las debilidades de la víctima».

Además, este extremo hace que las mujeres víctimas de este tipo de agresor sean «más vulnerables» y «más difíciles de proteger», ya que «no siempre se dejan» debido a su situación.

ALARGAR LA ACTIVIDAD DE CASOS

Otro de los extremos que la comisaria responsable de VioGén valora implementar es la posibilidad de alargar el estado de casos ‘activos’ para mejorar la protección de las denunciantes.

Así, precisa que cada vez hay más víctimas dentro del sistema, pero en ocasiones las agresiones y homicidios se producen sobre casos inactivos, algo que ocurrió en una ocasión el pasado mes de diciembre, «un mes negro». Se trata de una víctima que estaba contemplada dentro de VioGén pero de la que se llevaban 10 años sin saber nada.

Este tipo de casos «siguen estando en el sistema como inactivos por si hay que activarlos», pero cuando la víctima comunica que no hay ningún problema, dejan de ser activos. «Con el repunte del mes de diciembre, estudiaremos si podemos alargar la actividad de los casos y en qué circunstancias», ha abundado la comisaria.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Reunión de la comisión de seguimiento del sistema VioGén en la Subdelegación de Ciudad Real / Lanza
Concentración frente a la Subdelegación del Gobierno / JC
El subdelegado del Gobierno David Broceño en la jornada de la Unidad de Violencia sobre la Mujer / Lanza
Concentración por Carmen, la víctima 48 de la violencia de género en 2024, asesinada en octubre en Logroño / Elena Rosa
Manifestación contra la violencia de género en Madrid en 2024/ EP
Ana Redondo preside el Comité de crisis institucional ante el repunte de asesinatos por violencia de género
Cerrar