lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
13 enero 2025
ACTUALIZADO 20:57
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El Supremo no tomará una decisión inmediata sobre la situación de Junqueras

tribunal supremo fachada
Tribunal Supremo
Lanza / MADRID
La Sala del Tribunal Supremo que tiene que decidir sobre la situación del líder de ERC y exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña condenado por el 'procés' independentista, Oriol Junqueras, no tomará una decisión inmediata sobre si se debe dejarle o no en libertad para que pueda ejercer como diputado del Parlamento Europeo, según han informado fuentes jurídicas a Europa Press.

    Según han indicado las fuentes consultadas, los magistrados que integraron el tribunal que juzgó el ‘procés’ independentista tienen que “estudiar” con detenimiento los informes que han presentado las acusaciones y la defensa de Junqueras acerca de la inmunidad de éste, después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) afirmara que el que fuera ‘número dos’ del Govern de Carles Puigdemont disfruta de esta condición desde que fue proclamado eurodiputado el 13 de junio de 2019.

    El plazo para presentar las alegaciones concluía el próximo 2 de enero, pero todas las partes han remitido ya sus alegaciones, siendo la última la Abogacía del Estado, que lo ha hecho este lunes. Aún así, el tribunal, que es quien tiene la última decisión sobre el asunto, puesto que la sentencia del TJUE deja en sus manos “apreciar los efectos aparejados a las inmunidades de que goza” Junqueras, no tiene por qué resolver ya la cuestión, pues podría dejarlo para después de Reyes.

    Según han apuntado las fuentes consultadas, los magistrados “necesitan tiempo” para valorar las distintas posturas sobre el asunto que han expuesto las partes en sus informes. Entre las cuestiones que debe analizar la Sala se encuentra si procede solicitar el suplicatorio cuando el líder independentista está condenado en firme, así como si se le debe mantener en prisión mientras el Parlamento Europeo responde e incluso si esta situación tiene influencia en la sentencia por el ‘procés’.

    LAS DISTINTAS POSTURAS

    Para la Fiscalía –que se pronunció el mismo día en el que se conoció la resolución del TJUE– la inmunidad ya no cabe aplicarla en el caso de Junqueras porque ya no es un preso preventivo, sino un condenado en firme a 13 años de cárcel. Por ello, pide al Supremo que ejecute ya la inhabilitación de Junqueras como europarlamentario. En ambos aspectos se ha pronunciado la acusación popular, ejercida por Vox.

    La defensa de Junqueras, sin embargo, exige a la Sala “inmediata liberación” de su cliente para que pueda acudir al Parlamento Europeo a obtener su acta de diputado, todo ello como consecuencia de haber sido reconocida su inmunidad por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

    Pide también que se declare en suspenso la tramitación de la causa en el Tribunal Supremo desde el pasado 13 de junio –fecha en la que se proclamó oficialmente a Junqueras como candidato electo a la Eurocámara– y, en consecuencia, decrete la nulidad de la sentencia del ‘procés’.

    La Abogada del Estado Rosa María Seone ha emitido este lunes un escrito favorable a la puesta en libertad del líder de ERC para que pueda ejercer como eurodiputado, mientras se solicita al Parlamento Europeo que se le retire la inmunidad que le confiere esa condición, medida que, en su opinión, debe instar el Tribunal Supremo “a la mayor brevedad”.

    No obstante, los servicios jurídicos del Estado considera que la sentencia que le impuso 13 años de prisión e inhabilitación para cargo público tiene “total validez” al haberse dictado “con estricta observancia de las normas esenciales del procedimiento penal”. En este sentido, apuesta por mantener en suspensión la ejecución de la pena de inhabilitación, tal y como dictaminó el Supremo, en espera de que se resuelva su situación de inmunidad.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz
Oriol Junqueras valora los resultados de la jornada electoral en ERC.
El director del Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez, durante el acto conmemorativo de celebración del 46º aniversario de la Constitución Española/ E. Press
Una abogada de la nueva promoción que se colegia en Ciudad Real / Elena Rosa
El presidente de ERC, Oriol Junqueras
 J
Cerrar