Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El tiempo casi veraniego seguirá en el sur y estará algo más fresco en el norte hasta el fin de semana cuando lloverá

Los cielos se mantendrán despejados en la región / Lanza
Los cielos se mantendrán despejados en la región / Lanza
Lanzadigital.com / MADRID
El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha destacado que en los dos últimos días los termómetros volvieron a alcanzar valores altos para la época del año en el interior de la Comunidad Valenciana, Valle del Guadalquivir y sur de Andalucía, donde se llegó a valores de entre 33 y 35 grados centígrados (ºC), frente a puntos del Cantábrico, donde no pasaron de 18 a 20ºC

El tiempo veraniego seguirá en los próximos días en la mitad sur, mientras que en el extremo norte se mantendrán las temperaturas frescas para esta época y de ese modo seguirá al menos hasta el fin de semana, cuando se espera la llegada de un frente que provocará chubascos en buena parte de la Península, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha destacado que en los dos últimos días los termómetros volvieron a alcanzar valores altos para la época del año en el interior de la Comunidad Valenciana, Valle del Guadalquivir y sur de Andalucía, donde se llegó a valores de entre 33 y 35 grados centígrados (ºC), frente a puntos del Cantábrico, donde no pasaron de 18 a 20ºC.

Así, señala que hasta el viernes continuará este «marcado contraste» entre el tercio norte peninsular, donde el ambiente está «fresco» para la época y con algunas lluvias contrario a la mitad sur, donde el tiempo está seco y con más calor del propio para estas fechas. Pero el fin de semana, ve «probable» que la meteorología se inestabilice y las temperaturas desciendan de forma generalizada y que las precipitaciones afecten especialmente al área mediterránea, donde se espera que sean «intensas».

Mientras, el portavoz señala que este jueves será un día «tranquilo» con pocas lluvias o quizá «algún chaparrón» a primeras horas en el norte de Cataluña y a últimas horas en Galicia.

Además, las temperaturas subirán de forma notable en la mitad norte peninsular y descenderán en algunos puntos del tercio sur. No obstante, se alcanzarán este jueves los 30 o 32ºC en el valle del Guadalquivir y los 25ºC en el Cantábrico. También subirán los termómetros en Canarias donde se puede superar los 30 o 32ºC en el sur de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. El viento el jueves soplará de levante fuerte en el Estrecho y los alisios en Canarias también lo harán con fuerza.

Del Campo ha avanzado que el viernes pasará un sistema frontal «poco activo» que dejará precipitaciones «poco importantes» y que irán remitiendo a lo largo del día en Galicia, Cantábrico y Pirineos. En el resto del país pronostica un viernes de cielos poco nubosos y temperaturas que bajarán «notablemente» en Galicia, noroeste de Castilla y León y Cantábrico, mientras que subirán en la mitad oriental, sobre todo en el área mediterránea.

Por ejemplo, espera que ronden los 30ºC en la zona centro, en Madrid o Toledo y los 32 a 34ºC en el interior de la Comunidad Valenciana y de nuevo en el valle del Guadalquivir. Por el contrario, en el extremo norte vaticina un ambiente «fresco» con temperaturas que quedarán por debajo de 20ºC. Respecto a Canarias espera que siga el ambiente cálido.

Ya el sábado cambiará la situación meteorológica y aumentará la nubosidad en casi todo el territorio y, aunque las precipitaciones «no serán muy abundantes» o si se producen únicamente caerán en puntos del tercio norte y en el entorno del sistema Ibérico. Sin embargo, Del Campo augura un «marcado descenso» de las temperaturas en la mayor parte del territorio e incluso avisa de que esa bajada puede ser extraordinaria, de más de 10ºC respecto al viernes.

En concreto, espera que por ejemplo en Segovia o Ávila pasarán de 23 a 25ºC el viernes a apenas 13 o 15ºC el sábado; en Madrid y Zaragoza bajarán de los 30 o 32ºC le viernes a apenas 20 o 22ºC el sábado. Por el contrario, en el valle del Guadalquivir volverán a superar los 32ºC mientras que en Canarias también descenderá el mercurio aunque mantendrán los valores altos para la época y seguirán los vientos alisios.

En cuanto al domingo, el portavoz prevé que llegue a las capas altas de la atmósfera un área de bajas presiones y aire frío que provocará una inestabilización general de la atmósfera que se traducirá en nubes de evolución diurna en la Península y Baleares que provocarán chubascos, sobre todo en la mitad oriental y el archipiélago Balear. «Podrán alcanzar cierta intensidad en el área mediterránea, sobre todo en el sur de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía oriental», ha advertido.

Ese día las temperaturas continuarán bajando en el cuadrante sureste de la Península pero subirán en el noroeste.

El lunes «es posible», según Del Campo, que se mantenga el tiempo inestable en la mitad oriental con chubascos que serán «algo menos intensos» que el domingo.

A partir del martes volverán a predominar los cielos poco nubosos pero con lluvias en el extremo norte y con chubascos procedentes de nubes de evolución en el tercio oriental y Baleares, sobre todo en las zonas de montaña. Canarias, por su parte, seguirá con régimen de alisios.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Gente abanicándose /Elena Rosa
Abanicándose contra el calor
Un hombre se refresca en una fuente
Vuelven a subir las temperaturas en Ciudad Real / Clara Manzano
Vuelve la estabilidad tras la dana / Lanza
Cielo poco nuboso o despejado con intervalos de nubes bajas
Cerrar