• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El tiempo seco, caluroso y estable seguirá hasta finales de marzo

buen tiempo ER 100 de 1 3
Las temperaturas seguirán más altas de lo normal hasta final de marzo / Elena Rosa
Lanza / MADRID
Se esperan temperaturas de más de 30º en el Mediterráneo y un ascenso notable de las temperaturas a partir del martes

El tiempo estable, seco, soleado y prácticamente sin lluvias predominará los próximos días hasta final de marzo y las temperaturas serán algo más oscilantes ya que pasarán de 30 grados centígrados algunos días ya que seguirán más altas de lo normal para esta época del año en el este y el sur de la Península, según ha pronosticado la Agencia Estatal de Meteorología.

El portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, ha señalado que las temperaturas experimentarán ascensos y descensos pero en términos generales serán calurosas para la época, por lo que avisa por riesgo de incendios «muy alto» algunos días de la próxima semana, especialmente en el área mediterránea.

A partir del martes próximo, 28 de marzo, los termómetros registrarán un ascenso notable y se establecerá un ambiente muy cálido para la época y prácticamente no habrá lluvias, aunque de cara a los últimos días de la semana aumenta la incertidumbre.

Hasta entonces, de momento el viernes seguirá el temporal marítimo en Galicia donde seguirán las lluvias a consecuencia del paso de un frente. También podría llover en las comunidades cantábricas, Pirineos, norte y oeste de Castilla y León, y no las descarta de forma muy débil en zonas próximas. No obstante, las lluvias cesarán por la tarde y el resto del país habrá un día con intervalos nubosos pero sin precipitaciones.

Los vientos soplarán intensos en Canarias aunque irán perdiendo fuerza, pero a primeras horas aún pueden soplar vientos intensos. Las temperaturas bajarán el viernes en el Cantábrico y en buena parte del interior peninsular, al contrario que en el área mediterránea y zonas próximas donde alcanzarán o superarán los 30ºC en ciudades como Valencia o Murcia.

Precisamente el portavoz avisa del riesgo de incendios muy alto o extremo en esa zona, ya que las temperaturas serán altas y los vientos llegarán recalentados y secos desde el oeste.

En cuanto al sábado, el portavoz espera que siga el tiempo estable, con muy pocas lluvias, aunque un frente podría traerlas a Galicia y al oeste de Asturias a últimas horas del día.

En el resto de España los cielos estarán poco nubosos con algo de calima en Canarias y las temperaturas subirán en general, aunque en el Mediterráneo predominarán las brisas que refrescarán el ambiente.

Sin embargo, al contrario que el día anterior, la madrugada será fresca e incluso con algunas heladas débiles en zonas de montaña y de la meseta Norte pero en las horas centrales del día el ambiente será templado para la época, con más de 20ºC de temperatura máxima en buena parte del este y del sur de la Península y hasta 30ºC en puntos del valle del Guadalquivir, sobre todo de las provincias de Sevilla y Córdoba.

El próximo domingo las altas presiones cambiarán de posición y favorecerán la llegada de vientos del oeste y noroeste más frescos, por lo que bajarán las temperaturas prácticamente en todo el país, salvo en el Mediterráneo, donde los vientos seguirán llegando recalentados y secos y se disparará el riesgo de incendios en el área mediterránea. Se superarán ese día los 30ºC desde en el arco mediterráneo, de Málaga a Valencia y en otros puntos del interior.

Sin embargo en el cuadrante noroeste el ambiente será algo más fresco, como en Lugo o Segovia, donde no pasarán de 15ºC. Las precipitaciones ese día quedarán acotadas al extremo norte aunque serán débiles.

Sigue el calor hasta final de mes

Respecto a la próxima semana, previa a la Semana Santa, el portavoz informa de que comenzará con un ambiente más frío de madrugada y heladas en zonas de la meseta norte, páramos del centro y de áreas de montaña en el Mediterráneo, donde volverán a bajar las temperaturas.

Sin embargo, durante la jornada del lunes se atisba una subida de los termómetros por el oeste de la Península, que tendrá continuidad en la mayor parte del país el martes y el miércoles, de manera que esos días tendremos un ambiente muy cálido para la época.

Las temperaturas diurnas se situarán entre 5 y 10 grados centígrados por encima de lo normal y las lluvias serán «muy poco frecuentes» o casi ausentes a lo largo de la primera mitad de la semana.

De cara a los últimos días de la semana hay mayor incertidumbre porque algunos escenarios optan por que seguirá el ambiente templado y sin lluvias, pero otros apuestan por que se producirá un descenso de las temperaturas y por precipitaciones acotadas al noroeste peninsular pero sin que se extiendan a otras zonas del país.

 

 

 

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El cielo estará poco nuboso / Clara Manzano
Cielo poco nuboso o despejado con intervalos de nubes bajas
Cielos encapotados en Ciudad Real en  una imagen de archivo / Carlos Díaz-Pinto
Habrá posibles tormentas en Ciudad Real / Archivo
Habrá cielos nubosos este martes / Clara Manzano
Efectos de una tormenta este lunes en Valdepeñas / SCIS  @Emergencia1006
Cerrar