• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El trabajo de medios aéreos mejora la situación en Jerte a expensas de la meteorología de la próxima noche

El trabajo de medios aéreos mejora la situación en Jerte a expensas de la meteorología de la próxima noche
Lanza
Controlado un incendio declarado a mediodía en El Gordo (Cáceres)
El incendio que afecta a la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos sigue activo, sin estar controlado, aunque las condiciones del mismo han mejorado durante este domingo debido al «intenso trabajo» realizado por la veintena de medios aéreos que trabajan en la zona.

Estos cinco hidroaviones y quince helicópteros de la Junta de Extremadura, el Ministerio de Medio Ambiente (Magrama) y el Gobierno de Castilla-La mancha se irán retirando en las próximas horas según vaya cayendo la noche.

De esta forma, las condiciones meteorológicas de esta próxima madrugada «marcarán el devenir de un incendio que sigue marcado por las complicadas condiciones orográficas para la extinción y que mantiene el nivel 2 de peligrosidad», según indica la Junta en una nota de prensa. Precisamente el viento ha sido la causa de que las llamas se avivaran durante la pasada noche, que en cualquier caso siguen sin amenazar a ninguna población.

Así lo han transmitido los dirigentes del Plan de Lucha contra los incendios Forestales (INFOEX) durante la segunda reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOP) que se ha celebrado durante la tarde de este domingo en el Centro de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura de Mérida.

Los investigadores del Plan de Lucha contra incendios forestales de Extremadura (Plan Infoex) han hallado «indicios claros» de que el fuego ha sido intencionado.

La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, ha informado este domingo de que la investigación ha puesto en evidencia que el incendio comenzó con al menos dos focos, por lo que ya se han trasladado estos indicios al Seprona de la Guardia Civil, al tiempo que ha solicitado la colaboración ciudadana para tratar de identificar al autor o autores de un fuego que los vientos de la pasada noche han reavivado.

Cabe recordar que las llamas se encuentran en un punto muy alto al que los medios terrestres no pueden llegar, por lo que el trabajo contra las llamas se reduce drásticamente durante la noche, ya que sin luz solar los medios aéreos no pueden despegar por seguridad.

Desde primera hora de la mañana más de una veintena de medios aéreos de Extremadura, del Ministerio de Medio Ambiente y también del Gobierno de Castilla-La Mancha han retomado las tareas para tratar de sofocar un incendio que mantiene activado el Nivel 2 de peligrosidad, pese a que no existe ningún riesgo para la población ni edificaciones. Asimismo, continúa restringido el acceso de bañistas a Los Pilones y la piscina natural de Jerte por precaución ante la presencia de humo.

MEDIOS DESPLEGADOS

En concreto, los medios que han trabajado este domingo en la zona son quince helicópteros y cinco aviones anfibios, además de un helicóptero y otro avión de coordinación, junto a siete retenes y cuatro brigadas.

Los medios aéreos que luchan contra las llamas son, por parte del Infoex, cuatro helicópteros de transporte de brigadas y extinción, un helicóptero de extinción Kamov y un helicóptero de coordinación.

El Magrama aporta cinco aviones anfibios CanadaAir de 5.500 litros de capacidad procedentes de las bases de Talavera la Real (Badajoz), Torrejón (Madrid) y Matacán (Salamanca); siete helicópteros de transporte de brigadas y extinción y dos helicópteros de extinción Kamov equipados con helibalde de 4.500 litros de capacidad de descarga, de las bases de Plasencia de Cáceres y Villares de Jadraque (Guadalajara); además de un avión de coordinación; mientras que el Gobierno de Castilla-La Mancha aporta un helicóptero de transporte de brigadas de extinción.

En cuanto a los medios terrestres, por parte del Infoex se encuentran desplegados en la zona tres retenes de tierra, seis agentes del medio natural, el mando directivo y el centro de gestión de incendios forestales con dos técnicos, además de dos coordinadores.

Por su parte, el Magrama ha enviado a la zona cuatro brigadas de refuerzo contra incendios forestales, tres de ellas BRIF A y una BRIF B, de las bases de Lubia (Soria), Puerto del Pico (Ávila) y Pinofanqueado (Cáceres), con sus correspondientes helicópteros biturbina de 1.200 litros de capacidad de descarga; y una unidad móvil de meteorología y transmisiones (UMMT) de la base de Albacete con dos técnicos; mientras que Castilla-La Mancha colabora con un reten aéreo.

TRABAJO EN DOS FRENTES

La consejera de Medio Ambiente, en su comparecencia tras la primera reunión del día del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOP) –habrá otra a las 18,00 horas– ha señalado que no se ha solicitado la presencia de más medios aéreos procedentes de otros puntos del país porque la presencia de más aeronaves resultaría «peligroso».

El trabajo se ha organizado en dos frentes, de modo que en el frente norte trabajan los aviones anfibios que realizan un constante carrusel de carga en Plasencia y de descarga en la zona afectada por el fuego; mientras que en el sur se encuentran los helicópteros.

Por otro lado, la Junta ha informado sobre un incendio declarado este domingo en el término municipal de El Gordo, que ya ha sido controlado.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Campeonato de España de clubes Valdepeñas
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en una imagen de archivo. - David Zorrakino - Europa Press
VI Premio Nacional de Atletismo/ J.Jurado
Rosa Melchor junto con el resto de la delegación española en China / Lanza
Una imagen de antiguos rebeldes del CMA en Malí / EP
Audiencia nacional / EP
Cerrar