Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El transporte urbano por bus bajó en enero un 61,9 por ciento en la región respecto al mismo mes de 2020

Autobús urbano en Ciudad Real / C. M.
Autobús urbano en Ciudad Real / C. M.
Lanza / MADRID
Se desplomaron las cifras de viajeros en avión y Ave

El transporte urbano por autobús en Castilla-La Mancha bajó un 61,9 por ciento el mes de enero con respecto al mismo mes del año 2020, con 663.000 viajeros, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) en nota de prensa.

A nivel nacional, el número de viajeros que optó por viajar en avión para desplazarse por el interior del país se desplomó un 73,9 por ciento el pasado mes de enero respecto al mismo mes de 2020.

Este descenso se debe a las restricciones de movilidad tanto nacionales como internacionales provocadas por el coronavirus. De hecho, en total sólo 776.000 viajeros usaron el avión en enero para sus desplazamientos. A esto se suma también un retroceso en los viajeros en tren. Así, los usuarios de los trenes Ave apenas alcanzaron los 382.000 usuarios, un 77,2 por ciento menos que en igual mes de 2020.

Según la estadística de transporte de viajeros del INE, que refleja el impacto de la pandemia en el uso de los distintos medios de transporte, el número de usuarios del transporte público bajó en enero un 51,1 por ciento en tasa anual, hasta los 206,8 millones de pasajeros.

El transporte urbano disminuyó un 51,9 por ciento en tasa anual y el interurbano un 54,2 por ciento, destacando dentro de este último la caída de casi el 74 por ciento del transporte aéreo debido a las restricciones de movilidad provocadas por el coronavirus.

La tasa de variación del número de pasajeros del transporte público del mes de enero respecto a diciembre fue del -14,3 por ciento. Un dato que contrasta con el pasado año cuando creció un 3,9 por ciento y mucho más con 2008 cuando la evolución de la tasa mensual de viajeros en el mes de enero en el transporte público aumentó un 6,3 por ciento.

Metro, interurbano y aéreo

El transporte por metro disminuyó un 50,8 por ciento en tasa anual. El metro de Sevilla presenta el mayor descenso, del 60,4 por ciento, y el de Bilbao el menor, del 40,6 por ciento. Madrid cayó un 50,9 por ciento y Barcelona 51,7 por ciento.

Entre las ciudades que poseen metro, la mayor bajada en el transporte por autobús se registra en Madrid (-63,2 por ciento), y la menor en Bilbao (-36,8 por ciento).

Por lo que se refiere al transporte interurbano más de 52,8 millones de viajeros utilizaron el transporte interurbano en enero, lo que supone un descenso del 54,2 por ciento respecto al mismo mes de 2020.

Por tipo de transporte, el aéreo bajó un 73,9 por ciento, el marítimo un 65,9 por ciento, por autobús un 54,4 por ciento, y por ferrocarril un 52,7 por ciento. Cercanías disminuye un 53,8 por ciento en el transporte por autobús y un 50,8 por ciento en el transporte por ferrocarril. La media distancia bajó un 54,3 por ciento en el transporte por autobús y un 64,6 por ciento en el ferroviario.

Por último, la larga distancia disminuyó un 78,9 por ciento en el transporte por autobús y un 75 por ciento en el ferrocarril. Dentro de este último, el Ave bajó un 77,2 por ciento.

Los datos del INE muestran que más de 26,1 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional el pasado mes de enero, lo que supone un descenso del 38,2 por ciento en tasa anual.

El número de pasajeros del transporte especial bajó un 21,1 por ciento y superó los 24,2 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar se redujo un 22,6 por ciento y el laboral un 16 por ciento.

Por su parte, el transporte discrecional disminuyó un 83,4 por ciento respecto al mismo mes del año 2020, con más de 1,9 millones de viajeros.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Concejales del Grupo Municipal de Unidas por Valdepeñas / Unidas por Valdepeñas
Vía del Ave - EP
Un tren AVE en imagen de archivo / Eduardo Parra - Europa Press (Archivo)
Tren AVE - EP
Por las huellas del tren perdido/ Oksana Kalashnykova
Facilita el traslado de ciudarrealeños y visitantes hasta la ciudad encajera / A. R.
Cerrar