• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Tribunal Supremo de EEUU revoca el derecho constitucional al aborto

El Tribunal Supremo de EEUU - Michael Brochstein/ZUMA Wire/dpa
El Tribunal Supremo de EEUU – Michael Brochstein/ZUMA Wire/dpa
Lanza / MADRID
Los legisladores de más de una veintena de estados bajo el mandato del Partido Republicano tienen preparados ya proyectos de ley que prohibirían o restringirían el aborto en el momento en que el Supremo anulara Roe contra Wade, según explicaron al principios de mes fuentes judiciales al periódico 'The New York Times'.

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha eliminado el derecho constitucional al aborto en el país tras anular, tal y como se filtró a principios de mes, el fallo Roe contra Wade que reconoció por primera vez el derecho de las mujeres al aborto sin restricciones durante el primer trimestre del embarazo, un precedente legal que se lleva usando en el país desde 1973.

La decisión ha sido adoptada con el voto a favor de los seis jueces conservadores y el rechazo de los tres magistrados liberales del alto tribunal.

Al eliminar el carácter de derecho constitucional, el fallo del Supremo da vía libre a los estados para ejecutar su prohibición, en medio de una disputa sobre una ley de 2018 aprobada por la legislatura republicana de Mississippi para prohibir los abortos después de las 15 semanas.

En este sentido, los legisladores de más de una veintena de estados bajo el mandato del Partido Republicano tienen preparados ya proyectos de ley que prohibirían o restringirían el aborto en el momento en que el Supremo anulara Roe contra Wade, según explicaron al principios de mes fuentes judiciales al periódico ‘The New York Times’.

Trece de ellos tienen preparadas ya las llamadas «leyes de activación automática» para restringir o prohibir el derecho al aborto en el mismo momento en que el Supremo anule el fallo con una decisión que, denuncian sus críticos, no se corresponde con las encuestas entre la opinión pública de Estados Unidos.

Según un sondeo del mes pasado preparado por la Escuela de Gobierno Harvard Kennedy y la Universidad de Texas, un 62,3 por ciento de los encuestados se opuso a anular Roe contra Wade y solo el 37,8 por ciento de los consultados se mostraba partidario de su anulación, de acuerdo con los resultados publicados por SCOTUSBlog, uno de los portales más destacados de información sobre el Tribunal Supremo.

En lo que a orientación política se refería, un 59,2 por ciento de los votantes declarados republicanos se mostraba a favor de la revocación, mientras que un 40,8 de los simpatizantes de este partido se mostraba a favor de mantener la situación tal y como estaba.

REACCIONES

El líder de la minoría republicana de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, ha sido uno de los primeros responsables del Partido Republicano en aplaudir la decisión del Supremo; un dictamen que «salvará innumerables vidas inocentes».

«La Corte Suprema tiene razón a la hora de devolver a los estados y a sus representantes electos el poder de proteger a los no nacidos. Vamos a trabajar para seguir rechazando estas políticas extremas que permiten el aborto tardío con el dinero del contribuyente», ha añadido en una declaración recogida por la cadena NBC.

El exvicepresidente Mike Pence, uno de los grandes representantes del conservadurismo evangélico en el Partido Republicano, también ha aplaudido la decisión. «Hoy ganó la vida», ha hecho saber Pence. «Felicito a la mayoría de los jueces por atenerse al coraje de sus convicciones», ha añadido.

Mientras los medios estadounidenses van informando de una próxima comparecencia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para hablar sobre la cuestión, la presidenta de la Cámara de Representantes y líder del Partido Demócrata en la cámara baja del Congreso, Nancy Pelosi, ha criticado el fallo del Supremo por lograr un «objetivo oscuro y extremo» sembrado por la anterior administración republicana.

«Gracias a (el expresidente) Donald Trump, (el antiguo líder de la mayoría republicana en el Congreso) a Mitch McConnell, al Partido Republicano y a su mayoría en el Tribunal Supremo, las mujeres estadounidenses de hoy tienen menos libertad que sus madres», escribió en un comunicado.

También grupos por la defensa del derecho al aborto como el Instituto Guttmacher, han criticado a los «ideólogos antiabortistas» del Supremo por «desatar la incertidumbre y el dolor sobre las personas que no piden nada más que ejercer su derecho fundamental a la autonomía corporal», según su presidenta y directora general, la doctora Herminia Palacio.

La ONG Human Rights Watch (HRW) también ha criticado el fallo y recordado que «el acceso al aborto es fundamental para garantizar muchos derechos humanos fundamentales, incluido el derechos a la vida y a la seguridad de la persona; privacidad; no discriminación; y libre de crueldad, tratos inhumanos o degradantes, entre otros», según ha hecho saber su directora adjunta y responsable de la división para los derechos de la mujer, Amanda Klasing.

«Todos estos derechos están reconocidos en el derecho Internacional a través de tratados ratificados por Estados Unidos», ha añadido.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de un ataque estadounidense sobre Hodeida, en Yemen / Europa Press
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio
Imagen de archivo de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo (d), durante su reunión con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent (i)
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una reciente comparecencia en el Parlamento Europeo. - Philipp von Ditfurth/dpa - Archivo
El presidente de China, Xi Jinping, durante la cumbre de los BRICS+ en Kazán, Rusia (archivo) - Maksim Bogodvid/BRICS/dpa - Archivo
Cerrar