N. V.
Manzanares
Recetas elaboradas con quesos propios de ciertas regiones en ocasiones han sido las mejores embajadoras de estos productos. Todo el mundo conoce que la pizza está elaborada con mozzarella, que la ensalada césar tiene parmesano o que el risotto lleva queso italiano. La creación de platos que incluyan queso manchego y que contribuyan a identificarlo fue una de las principales premisas defendidas por el restaurador de Sabores en tu Casa, Javier Núñez, que confesó ayer en Manzanares que le gustaría que en unos años una de las tapas elaboradas por los hosteleros de la ciudad fuera “una referencia gastronómica de nuestra tierra”.
El experto gastronómico lamentó durante la celebración de la feria ‘Sabores del Quijote’ que, mientras que existen “centenares de recetas” con queso manchego en la red, al pensar en este producto de la provincia venga a la cabeza la cuña en una tabla con aceite, miel o membrillo de acompañamiento. “Plato típico de La Mancha con aporte de queso manchego no existe”, destacó Javier Núñez, que consideró la búsqueda de recetas una cuestión fundamental para contribuir a su promoción, como medio “para reivindicar su sabor, sus características nutricionales”, porque “realmente es el mejor queso del mundo”.
La introducción del queso manchego no es un problema en ninguna elaboración, pues queda bien en ensaladas, en primeros platos con salsas y en postres, como demostraron en Manzanares el chef de El Bodegón de Daimiel, Rubén Sánchez-Camacho, con sus “aceitunas de queso manchego” con caldo de membrillo, e incluso establecimientos locales como el Café Loa con su “secreto de queso manchego”.
Encantado con el despliegue de medios, Javier Núñez aplaudió esta acción “pionera” e “inédita” para poner en valor el queso manchego, y esperó “repetir”, a la vez que animó a las familias a que “compren” y “experimenten”, pues este producto tiene infinitas posibilidades.
Miles de tapas
Bares, restaurantes, hoteles y cafeterías impregnaron de olores el ambiente de la carpa de La Pérgola para garantizar los mejores ‘Sabores del Quijote’ a los cientos de visitantes que acudirán a Manzanares durante todo el fin de semana. Junto a bares como El Torreón, que optó por cocinar un crujiente de payés sobre ibérico napado y perfumado de queso manchego, un plato elaborado “en especial” para la cita, aunque este producto es habitual en sus elaboraciones; también había propuestas dulces, como la tarta de queso con frutos rojos y chocolate blanco de Cake Art Boutique, con una pinta deliciosa. Dada la amplia programación de eventos culturales y festivos que incluyó la cita gastronómica, con teatro de calle, charanga, concierto y hasta monólogos, los restauradores no quisieron quedarse cortos y confirmaron a este periódico que tenían entre 1.500 y 2.000 tapas previstas para repartir hasta este domingo.