• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

España, abierta a que Países Bajos pueda retrasar las ayudas pero rechaza que tenga poder de veto

Pedro Sánchez
Pedro Sánchez
Lanza / BRUSELAS
Según Moncloa, España podría aceptar esta opción siempre y cuando la decisión final de los ministros no sea por unanimidad. "Nos oponemos frontalmente", han asegurado estas fuentes con respecto a la posibilidad de que una vez congeladas las ayudas, sólo se puedan desbloquear con el visto bueno de todos los Estados miembros.

España estaría dispuesta a aceptar que Países Bajos tenga la opción de retrasar el desembolso de las ayudas del fondo europeo de recuperación pero siempre que el gobierno holandés no tenga el poder de vetarlas, algo a lo que se opone «frontalmente», según han explicado fuentes del Gobierno en el marco de las negociaciones de los líderes en Bruselas.

La última propuesta que valoran los jefes de Estado y de Gobierno incluye un «freno de emergencia» que permitiría a cualquier país bloquear el pago de las ayudas si considera que el país que las iba a recibir no ha hecho las reformas adecuadas y elevar sus dudas a una reunión a nivel de ministros o incluso de líderes.

Según Moncloa, España podría aceptar esta opción siempre y cuando la decisión final de los ministros no sea por unanimidad. «Nos oponemos frontalmente», han asegurado estas fuentes con respecto a la posibilidad de que una vez congeladas las ayudas, sólo se puedan desbloquear con el visto bueno de todos los Estados miembros.

España no considera que las negociaciones en Bruselas estén estancadas y, de hecho, el Gobierno es optimista de cara a la posibilidad de que se logre un acuerdo, que en cualquier caso no llegaría esta sábado y se retrasaría al domingo.

Pese a que apenas han trascendido imágenes de reuniones bilaterales, Moncloa defiende que el presidente del Gobierno está «muy activo» en la búsqueda de soluciones con el resto de mandatarios europeos.

Además de mantener encuentros con la alemana Angela Merkel, el francés Emmanuel Macron y el italiano Giuseppe Conte, convocados por el presidente del Consejo, Charles Michel, Moncloa asegura que Sánchez se ha visto también con los primeros ministros de Portugal (Antonio Costa), Estonia (Juri Ratas) y Países Bajos (Mark Rutte).

Rutte, indican, se encuentra aislado en su exigencia de la unanimidad para aprobar los desembolsos, pero sí que cuenta con el apoyo de Austria, Dinamarca y Suecia en su demanda de recortar aún más las transferencias directas del fondo de reconstrucción y aumentar los préstamos.

El propio Sánchez ha lanzado un mensaje a través de Twitter en torno a las 21.30 horas de este sábado en el que ha asegurado que sigue buscando «puntos de unión» para avanzar en el paquete financiero que permita la recuperación tras la pandemia.

«Continuamos en Bruselas. Una intensa jornada de reuniones y encuentros bilaterales para alcanzar un buen acuerdo para España y para el conjunto de la Unión Europea», decía la primera parte del tuit del jefe del Ejecutivo español.

Este mensaje ha ido acompañado, además, de varias imágenes en las que se puede ver a Sánchez dialogando con algunos líderes europeos entre los que destacan Von der Leyen, Macron, Costas, Conte, o la propia canciller alemana, Ángela Merkel.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La jefa de la delegación española en el Grupo PPE, Dolors Montserrat, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, (D) y el presidente del Partido Popular Europeo, Manfred Weber, (I) en la clausura del congreso del Partido Popular Europeo (PPE), a 30 de ab - Eduardo Manzana - Europa Press
El calentamiento aumenta la diversidad de bacterias activas en el suelo / E.P.
El exalumno del IES Bernardo de Balbuena de Valdepeñas, José Ángel López, que ha participado en el Modelo de Parlamento Europeo en Bruselas / Lanza
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero en una imagen de archivo / Lanza
Imagen de archivo de un bombardeo por parte del Ejército de Rusia en Leópolis, en el oeste de Ucrania - Valeria Ferraro/ZUMA Press Wire/ DPA - Archivo
Bruselas anuncia aranceles provisionales de hasta el 38% al coche eléctrico chino por competencia desleal. - Philipp von Ditfurth/dpa - Archivo
Cerrar