• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

España entra en la Semana Santa con la única restricción autonómica del pasaporte Covid en Galicia

EuropaPress 3639885 varias personas terraza bar 11 abril 2021 mallorca islas baleares espana scaled
Varias personas en la terraza de un bar, a 11 de abril de 2021, en Mallorca, Islas Baleares /Lanza
Lanza / MADRID
Pese a que ha levantado la limitación de comensales, Galicia siendo siendo la única comunidad con el Certificado Covid

España afronta esta Semana Santa sin restricciones autonómicas por coronavirus, salvo en Galicia que, pese a que la Xunta retirará este sábado la limitación de comensales, aún mantiene al menos hasta el 23 de abril el pasaporte Covid para acceder a centros hospitalarios y sociosanitarios.

Es la única comunidad que en las fechas de Semana Santa mantendrá esta restricción autonómica, más allá de la obligación estatal del uso obligatorio de la mascarilla en los interiores, medida que, por otro lado, se flexibilizará el próximo 20 de abril.

De este modo, España se va de vacaciones de Semana Santa sin restricciones autonómicas –salvo la de Galicia–, un nuevo seguimiento del Covid centrado en las personas vulnerables y mayores de 60 años y el horizonte cercano del fin de las mascarillas en ciertos espacios interiores.

Así está la situación en cada comunidad autónoma:

Andalucía

Andalucía lleva desde el 15 de febrero, fecha en la que decayó la obligatoriedad del pasaporte Covid, sin restricciones por coronavirus, más allá del uso de mascarilla en interiores, medida que se flexibizará en toda España el próximo 20 de abril.

Aragón

En Aragón, la Justicia dejó sin efecto a mediados de febrero el pasaporte Covid, por lo que tampoco existen restricciones autonómicas obligatorias en esta región.

Asturias

Desde el pasado 5 de marzo, Asturias vive en la ‘casi normalidad’ respecto al coronavirus, ya que tan solo existe la obligatoriedad estatal del uso obligatorio de las mascarillas en espacios interiores, medida que se flexibizará en toda España el próximo 20 de abril.

Baleares

También desde principios de marzo, la población balear vive sin ninguna restricción autonómica por Covid-19.

Canarias

Canarias puso fin a finales de marzo a todas las restricciones autonómicas por coronavirus, siendo una de las últimas comunidades en acabar con ciertas medidas relacionadas con aforo y limitación de reuniones sociales.

Cantabria

Cantabria ha limitado también las medidas Covid al uso obligatorio de mascarilla en interiores –medida que se flexibizará en toda España el próximo 20 de abril–, acabando así con todas las restricciones autonómicas.

Castilla Y León

Castilla y León ha sido una de las comunidades en las que se tomaron pocas restricciones por la sexta ola del coronavirus, por lo que actualmente no existe ninguna medida autonómica relacionada con la pandemia.

Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha también ha sido otra de las regiones en las que se tomaron pocas restricciones por la sexta ola del coronavirus, por lo que actualmente no existe ninguna medida autonómica relacionada con la pandemia.

Cataluña

Cataluña, una de las comunidades que más medidas tomó durante la sexta ola del Covid –llegando incluso a decretar un toque de queda–, lleva desde febrero sin restricciones autonómicas.

Euskadi

El País Vasco eliminó el 14 de febrero todas las restricciones autonómicas obligatorias por el coronavirus, dejando atrás la Emergencia Sanitaria.

Extremadura

Extremadura también ha sido otra de las regiones en las que se tomaron pocas restricciones por la sexta ola del coronavirus, por lo que actualmente no existe ninguna medida autonómica relacionada con la pandemia.

Galicia

La Xunta ha prorrogado hasta el 23 de abril la obligación de presentar el Certificado Covid de vacunación, recuperación o prueba diagnóstica negativa para visitar a los pacientes ingresados en los centros hospitalarios y sociosanitarios.

Por el contrario, la hostelería de Galicia quedará sin restricciones por la pandemia por la Covid-19, más allá del uso obligatorio de momento de mascarilla en interiores cuando no se consume, al decaer este sábado la limitación de comensales por mesa.

La Rioja

El lunes 28 de febrero decayó la obligación del pasaporte Covid en La Rioja, por lo que no existe ninguna medida restrictiva autonomica relacionada con la pandemia actualmente en esta región.

Madrid

Madrid también ha sido otra de las regiones en las que se tomaron pocas restricciones por la sexta ola del coronavirus, por lo que actualmente no existe ninguna medida autonómica relacionada con la pandemia.

Murcia

En Murcia no hay restricciones obligatorias autonómicas desde el pasado 16 de febrero.

Navarra

En Navarra tampoco hay restricciones obligatorias autonómicas desde el pasado 16 de febrero.

Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana ha suprimido todas las restricciones autonómicas relacionadas con el coronavirus excepto la prohibición de fumar en terrazas y la obligación de utilizar la mascarilla en interiores, una restricción de carácter estatal que se flexibilizará el próximo 20 de abril.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La olímpica María Pérez / Foto: COE
España cae en la final de la Liga de Naciones contra Portugal en los penaltis / Europa Press
Concentración de veterinarios en Ciudad Real / M.A.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr.
Paula Sevilla se lleva el oro en China/ RFEA
Berzosa consigue un meritorio bronce en el Campeonato de España/ RFEA
Cerrar