• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

España, entre los 20 primeros países con más riesgo de contagio de ébola

España, entre los 20 primeros países con más riesgo de contagio de ébola
Carlos Muñoz de Luna

Europa Press / Madrid

España se sitúa en el puesto 19 entre los 30 países con mayor riesgo de contagio de ébola, según un análisis basado en patrones de desplazamiento y ritmo de contagio. Concretamente, el estudio determina que existe un riesgo del 14% de que se detecte un caso en España, una cifra «relativamente baja» si se compara con los países francófonos, como Bélgica, en donde el riesgo ronda el 40%, de acuerdo con las predicciones.

   El máximo responsable del estudio, el profesor Alex Vespignani, ha recordado sin embargo que a partir de niveles de riesgo superiores al 10 por ciento, «solo es cuestión de tiempo porque la probabilidad sube y sube», en declaraciones al DBC##1Boston GlobeDBC##1. El profesor considera en este sentido que la mejor forma de detener el virus reside en sus países de origen.

   «Si la respuesta mínima implica esperar nueve meses, vamos a encontrarnos con más muertes y con más obstáculos en el camino hasta el punto de que la situación podría descontrolarse», añadió a la revista DBC##1Scientific AmericanDBC##1.

   Entre los países peor parados está Francia, en donde existe un 75 por ciento de probabilidades de que el ébola llegue antes de la última semana de octubre. Esto se debe a que la población de los países más afectados –Guinea, Sierra Leona y Liberia– es francoparlante.

   Por su parte, el porcentaje se sitúa en el 50% cuando se habla de hallar un caso en Reino Unido, porque el aeropuerto británico de Heathrow es uno de los mayores puntos de tránsito del mundo.

   Y aún aplicando estrictas medidas de seguridad, como por ejemplo la reducción del 80 por ciento de los vuelos a los epicentros de la epidemia, todavía existiría una posibilidad nada descartable (un 25 por ciento) de que el virus apareciera dentro de las fronteras galas, indica el estudio.

   «Es una verdadera lotería», ha apuntado a Reuters el doctor Derek Gatherer, de la universidad británica de Lancaster, que durante los últimos meses ha estado estudiando el desplazamiento del virus, que ha matado a más de 3.400 personas desde su nueva aparición en marzo. Estos datos son actualizados regularmente en la web del Laboratorio de Modelos Sistémicos Biológicos y Socio-Técnicos (MoBS).

   «Si esto sigue así, y dadas las predicciones no solo va a seguir, sino que va a empeorar, solo es cuestión de tiempo que uno de estos casos termine con un avión con destino a Europa», ha concluido.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Rosa Melchor junto con el resto de la delegación española en China / Lanza
Una imagen de antiguos rebeldes del CMA en Malí / EP
Audiencia nacional / EP
Equipo subcampeon liga sub 17
Isla del Pan de las Tablas de Daimiel, la única zona con algo de agua este invierno por las extracciones subterráneas  / Elena Rosa
Portada del especial 'Nuestros pueblos en Lanza 1998' / Sandra Basto
Cerrar