02 octubre 2023
ACTUALIZADO 20:45
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

Industria vitivinícola

Las exportaciones de vino españolas crecen un 1,3% en el primer semestre

Estados Unidos es el principal destino para el vino envasado español

Las exportaciones de vino españolas crecen más de 1.3%
Botellas de vino en FENAVIN / Europa Press Photo
Lanza / MADRID
España es uno de los principales países productores y exportadores de vino en el mundo. Cada año, exporta una cantidad significativa de vino a diversos mercados internacionales. Las cifras varían de un año a otro debido a factores como la producción de la cosecha, la demanda global y las condiciones económicas. Las exportaciones de vino español pueden incluir vinos de diferentes categorías, como vino envasado, vino a granel y productos con denominación de origen específica

Las exportaciones de vino de España experimentaron un incremento en el primer semestre del año del 1,3%, alcanzando los 1.453,4 millones de euros, lo que marca el mejor desempeño para un primer semestre de la serie histórica. Sin embargo, el volumen de las exportaciones disminuyó en un 0,3%, situándose en 1.018,2 millones de litros, según los datos brindados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV).

En el transcurso de los primeros 11 meses de la campaña 2022/23, que abarca desde agosto de 2022 hasta junio de 2023, el valor de las ventas aumentó en un 2,1%, totalizando 2.733,5 millones de euros, mientras que el volumen se contrajo en un 2,5%, alcanzando 1.903,5 millones de litros.

No obstante, al observar los datos interanuales, se evidencia un crecimiento del 2,1% en el valor de las exportaciones, llegando a los 2.998,3 millones de euros, aunque en términos de volumen se registró una disminución del 3,8%. llegando a 2.086 millones de litros.

Exportaciones por categorías de productos

Analizando las categorías de productos, se constata que en la primera mitad de este año, las exportaciones de vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP) disminuyeron un 7% en volumen, alcanzando los 15 millones de euros en facturación. Por otro lado, las exportaciones de vino a granel disminuyeron tanto en valor (-3,3%) como en volumen (-0,9%).

En el ámbito positivo, se destaca el progreso de los vinos varietales envasados, que han superado en valor a los vinos con Indicación Geográfica Protegida (IGP) y gradualmente se acercan en volumen. Además, los vinos en formato ‘Bag in Box’ (BiB) experimentaron un aumento del 24% en valor, alcanzando los 42,3 millones de euros y un 27% en volumen (32,9 millones de litros), mientras que los espumosos crecieron un 2,5% en valor, así como los vinos de licor.

En términos de mercados, Estados Unidos es el principal destino para el vino envasado español, a pesar de haber experimentado una disminución del 2% en valor durante el primer semestre. Por su parte, el Reino Unido observó un incremento del 15% en volumen. Las exportaciones de vino a granel aumentaron significativamente en Alemania (+20%) y Portugal (+25%) hasta junio, mientras que disminuyeron en un 50% en Italia y un 4% en Francia.

Publicado en:

Noticias relacionadas:

Premiados en Raíz Culinaria
María Jesús Pelayo con los representantes de los enólogos de Castilla-La Mancha
JCCM - Archivo
 Lanza
Un momento de la cata
 JCCM
Los +