• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Datos de turismo del INE

España recibe en febrero 5 millones de turistas que gastaron más de 6.700 millones de euros

Las comunidades autónomas con mayor peso en el gasto de los turistas en febrero fueron Canarias, Cataluña y Comunidad de Madrid

Imagen de archivo de turistas / HOSBEC - Archivo
Imagen de archivo de turistas / HOSBEC – Archivo
Lanza / MADRID
Los principales visitantes a España el pasado mes de febrero provenían del Reino Unido con 939.712 turistas y un aumento del 20,3% respecto a febrero de 2023

El turismo sigue imparable en España y anticipa lo que puede ser un nuevo año de récord. En los dos primeros meses del año visitaron España un total de 9,8 millones de visitantes, lo que supone un incremento del 15,6% respecto al año anterior, con un gasto además que también se vio incrementado en casi un 26% rozando los 13.300 millones de euros hasta febrero.

Los principales países emisores de turistas fueron Reino Unido (con cerca de 1,8 millones y un aumento del 16,4%), Francia (con casi 1,2 millones y un incremento del 7,1%) y Alemania (con más de 1,1 millones, un 13% más), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las comunidades que más turistas recibieron en los primeros meses del año fueron Canarias (2,7 millones y un aumento del 11,8% respecto al mismo período de 2023), Cataluña (2 millones y un incremento del 16,3%) y Andalucía (1,4 millones, un 18% más).

5 millones de turistas en febrero

España recibió el pasado mes de febrero un total de 5 millones de turistas internacionales, lo que supone un 15,9% más que el año anterior. Estos turistas gastaron ese mes más de 6.700 millones de euros, un 25,8% más.

Los principales visitantes a España el pasado mes de febrero provenían del Reino Unido con 939.712 turistas y un aumento del 20,3% respecto a febrero de 2023. De Francia llegaron 619.218 turistas (un 1,4% menos) y de Alemania 592.188 turistas (un 11,3% más).

Canarias fue el primer destino principal de los turistas en febrero, con el 28,1% del total. Le siguieron Cataluña (21%) y Andalucía (14,5%), según los datos del instituto estadístico.

El alojamiento en viviendas régimen de alquiler sigue ganando adeptos en España. Así el pasado mes de febrero más de 700.000 viajeros eligieron esta modalidad de alojamiento en nuestro país, un 43,7% más que el mismo mes del año anterior, frente a otros 3,1 millones que eligieron alojarse en hoteles, también con un crecimiento, aunque en este caso menor del 14,8%.

Casi otro millón de viajeros eligieron alojarse en viviendas de propiedad o en viviendas de familiares o amigos el pasado mes de febrero. En este tipo de alojamiento de no mercado el incremento de viajeros se situó en el entorno del 7,6%.

La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas fue de cuatro a siete noches, con más de 2,4 millones y un aumento anual del 18%, según los datos de la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).

Casi 3,9 millones de turistas viajaron sin paquete turístico en febrero, un 15% más, mientras que con paquete turístico llegaron más de 1,1 millones, un 19,4% más.

Incremento del gasto de casi el 26%

El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitaron España en febrero alcanzó los 6.747 millones de euros, con un aumento del 25,8% respecto al mismo mes de 2023, según el INE.

El gasto medio por turista el pasado mes de febrero fue de 1.347 euros, con un incremento anual del 8,5%. Por su parte, el gasto medio diario creció un 5,8%, hasta los 173 euros.

Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en febrero fueron Reino Unido (con el 17,2% del total), Alemania (12,2%) y Países Nórdicos (8,7%). El gasto de los turistas residentes en Reino Unido aumentó un 36,4% en tasa anual, el de los de Alemania un 24,8% y el de los de Países Nórdicos un 26,5%.

El gasto en transporte internacional (no incluido en paquete turístico) fue la principal partida en febrero, con un 21,6% del total del gasto y un aumento del 25,1% respecto al mismo mes de 2023.

Las siguientes partidas fueron el gasto en actividades y en alojamiento, con un 21,2% y un 17,3% del total, respectivamente.

El 57,5% del gasto total en febrero lo realizaron turistas que pernoctaron en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 20,6%. Por su parte, el gasto en alojamientos de no mercado creció un 20,6%.

Según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) hechos públicos este martes el gasto de los turistas que no viajaron con paquete turístico subió un 25,6% en tasa anual y el de los que contrataron paquete turístico aumentó un 26,3%.

En cuanto al motivo del viaje, los turistas que visitaron España por ocio generaron el 79,7% del gasto total, con un desembolso un 24,1% mayor que febrero de 2023.

Las comunidades autónomas con mayor peso en el gasto de los turistas en febrero fueron Canarias (con el 32,3% del total), Cataluña (16,4%) y Comunidad de Madrid (14,7%). El gasto de los turistas aumentó un 21,6% en tasa anual en Canarias, un 17,8% en Cataluña y un 36,9% en Comunidad de Madrid.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, en la presentación de la Red de Pueblos Gastronómicos de España con Fernando Valmaseda, presidente de la Red / Lanza
Sigüenza, uno de los pueblos que forman parte de la Red de Pueblos Gastronómicos de España / Lanza
Una de las procesiones de la Semana Santa de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Escenificación del caracol el Sábado Santo de 2025 en Almagro / Lanza
Destacó la apuesta por “potenciar, visibilizar y aprovechar nuestros recursos naturales, culturales, gastronomía y patrimonio” / E. P.
El acto se ha presentado en el Ayuntamiento / C. Moreno
Cerrar