Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

España recibió 71,6 millones de turistas en 2022

836e979ea538bc0b7dfe0d21f5f98643 3 XL
Las actuaciones del Plan están financiadas a través de la Secretaría de Estado de Turismo, la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación de Ciudad Real (archivo)
Lanza / MADRID
España recibió el pasado año un total de 71,6 millones de turistas internacionales, lo que supone más que duplicar la cifra del año anterior (129,5%) que estuvo muy afectado por la pandemia, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) hechos públicos este jueves que cifran en 87.061 millones el gasto realizado por estos visitantes, con un incremento especialmente destacado en el gasto medio diario que aumentó un 15,3% y se situó en 145 euros.

Los datos de movimientos turísticos en fronteras (Frontur) hechos públicos por el instituto estadístico español muestran que las cifras de cierre de año 2022 en España, que rozan los 72 millones de turistas registrados, aún se encuentran un 14,3% por debajo de las registradas en el año 2019, año récord para el turismo español en que se superan los 83,7 millones de visitantes extranjeros en nuestro país.

Para la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, estos datos confirman la intensa recuperación del sector turístico en 2022. «Se han cumplido las expectativas que teníamos de recuperar a la mayoría de los turistas internacionales de la prepandemia, pero lo más importante es que está creciendo más el gasto y también la estancia media y ello supone una mejora de la calidad y la rentabilidad de nuestro sector», afirmó.

Según explicó Maroto estos datos demuestran la fortaleza del sector en contextos complejos y la eficacia de las medidas adoptadas por el Gobierno. «Según nuestras previsiones en 2023 se completará la recuperación del turismo, alcanzando de nuevo cifras récords en turistas y en gasto», aseguró la titular de turismo.

Los principales países de residencia de los turistas que visitaron España durante el pasado año fueron Reino Unido, Francia y Alemania.

Por comunidades Cataluña fue la principal comunidad autónoma de destino principal en 2022, con el 20,7% del total de los turistas. Por detrás se situaron las Islas Baleares (con el 18,5%) y Canarias (17,2%).

La mayoría de los turistas internacionales que llegaron a España lo hicieron por vía aérea, un total de 59,3 millones, lo que supone un incremento del 142,5% respecto al año anterior. Por carretera llegaron cerca de 11 millones de visitantes internacionales, un 71,8% más.

El alojamiento hotelero o de alquiler fue utilizado por 59,5 millones de turistas (un 140,3% más que en el año 2021) y las viviendas en propiedad o de familiares o amigos por otros 12 millones (un 87,8% más).

El motivo mayoritario para viajar a España fue por ocio, recreo y vacaciones. Por esta causa llegaron cerca de 62,1 millones, con un aumento anual del 135,6%, mientras que por negocios o motivos profesionales lo hicieron otros 4,4 millones (un 111,5% más).

La estancia mayoritaria en 2022 se situó entre cuatro a siete noches, y las mayoría de los visitantes (54,1 millones) llegaron a España sin paquete turístico, el doble que en 2021.

Estos datos confirman el cierre de un positivo año turístico en España que en diciembre recibió la visita de 4,1 millones de turistas internacionales, un 39,9% más que en el mismo mes de 2021.

Reino Unido fue un mes más el principal país de residencia de los visitantes a España en el último mes del año, con 758.591 turistas, lo que representa el 18,4% del total y un aumento del 82,5% respecto a diciembre de 2021.

Por destinos Canarias fue el favorito para los turistas extranjeros en diciembre, con el 29,6% del total, seguido de Cataluña (19,7%) y Andalucía (13%).

Por lo que se refiere al gasto, según los datos de la encuesta de gasto turístico (Egatur) elaborada por el INE el gasto total realizado por los turistas no residentes en España durante el pasado año se situó en 87.061 millones de euros, lo que supuso un aumento del 149,4% respecto al de 2021. Si se compara esta cifra con 2019, el gasto total fue un 5,3% inferior.

El gasto medio por turista alcanzó los 1.217 euros, con un aumento del 8,7% respecto a 2021. Por su parte, el gasto medio diario creció un 17,8%, hasta los 162 euros.

La duración media de los viajes de los turistas internacionales fue de 7,5 días, lo que supuso una reducción de 0,7 días respecto a la media del año 2021, según el INE.

Los turistas que más gastaron en España fueron los británicos con un total de 17.145 millones de euros, un 259,2% más que en 2021.
Le siguieron Alemania (con 11.513 millones y un aumento del 90,8%) y Francia (con 8.149 millones, un 83,5% más).

Según los datos del INE, las comunidades autónomas que concentraron mayor gasto total en 2022 fueron Canarias (con 17.452 millones, un 142,8% más que en 2021), Cataluña (con 16.461 millones y un aumento del 198%) y las Islas Baleares(con 15.220 millones, un 109,1% más que en 2021)

El gasto en actividades deportivas o culturales fue la principal partida en 2022, con un 20,7% del total del gasto anual y un aumento del 143,6% respecto a 2021. Le siguen el gasto en transporte internacional y el gasto en alojamiento, con un 18,7% y un 18,2% del total, respectivamente. El primero aumentó un 173% en tasa
anual y el segundo un 140,5%.

En cuanto al motivo del viaje, los turistas que visitaron España en 2022 por ocio generaron el 86,1% del gasto total (con un desembolso un 154,9% mayor que en 2021).

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Se ha pasado de dos a tres catas con pases solidarios a beneificio de la Asociación de Lupus de Castilla-La Mancha
Voluntarios limpian los desperfectos ocasionados por la DANA, a 4 de noviembre de 2024, en Paiporta / EP
Imagen de una autocaravana / E. P.
Ciclistas junto al Acueducto de los Milagros en Mérida / EP
Una imagen turística que beneficie y aglutine a toda la comarca / Lanza
 Elena rosa
Cerrar