• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

España registra 117.710 casos de coronavirus, casi 11.000 muertos y 30.513 pacientes curados

Sanitaria del Hospital Virgen del Rocío
Sanitaria del Hospital Virgen del Rocío
Lanza / MADRID
La Comunidad de Madrid sigue siendo la más afectada, con 34.188 casos, 4.483 muertes, 13.850 recuperados y 1.506 están ingresados en unidades de cuidados intensivos a día de hoy. Cataluña se sitúa por detrás: 23.460 positivos, 2.335 fallecimientos, 7.849 dados de alta y 2.053 que han ingresado en algún momento en cuidados intensivos.

Los casos de coronavirus en España se elevan a 117.710, lo que supone 7.472 más que este jueves, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad. Un total de 10.935 personas han muerto (932 más), 30.513 se han curado (3.770 más) y 6.416 han precisado en algún momento de ingreso en la UCI (324 más).

La directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), María José Sierra, ha resaltado en rueda de prensa, tras el Comité de Gestión Técnica del Coronavirus, que el incremento de casos este viernes es del 7 por ciento con respecto a ayer, lo que a su juicio «confirma la tendencia» de reducción de la velocidad de la epidemia que se está observando en los últimos días.

En hospitalizados en planta o en UCI, la tendencia es similar, según la experta del Ministerio de Sanidad. En ingresados en planta, el aumento es del 10 por ciento diario esta semana, frente a alrededor del 30 por ciento en semanas previas, según Sierra. «Se mantienen constantes en los últimos días, incluso en algunas comunidades autónomas está disminuyendo», ha apuntado, vinculando este análisis también a la situación de las UCI. También ha afirmado que el 26 por ciento de los pacientes ya ha sido dado de alta.

La Comunidad de Madrid sigue siendo la más afectada, con 34.188 casos, 4.483 muertes, 13.850 recuperados y 1.506 están ingresados en unidades de cuidados intensivos a día de hoy. Cataluña se sitúa por detrás: 23.460 positivos, 2.335 fallecimientos, 7.849 dados de alta y 2.053 que han ingresado en algún momento en cuidados intensivos.

Castilla-La Mancha ha alcanzado los 8.523 contagiados, de los que 916 han muerto, 579 ya han superado la enfermedad y 355 siguen en UCI. En Castilla y León, 723 personas han fallecido con coronavirus, del total de 7.875 casos. Un total de 1.759 han sido dados de alta, mientras 355 continúan en cuidados intensivos.

País Vasco registra 7.827 positivos, con 444 fallecimientos, 2.809 recuperados y 363 ingresados en UCI durante todo el brote. Andalucía ha alcanzado los 376 fallecidos, con 7.374 casos, 258 curados y 338 en cuidados intensivos. Comunidad Valenciana también se aproxima a los 7.000 contagiados: 511 fallecimientos, 6.624 positivos, 592 recuperados y 386 que están en estos momentos ingresados en UCI.

Galicia ha sobrepasado este viernes los 5.000 casos: 5.219 positivos, 138 muertos, 435 curados y 178 actualmente en cuidados intensivos. Lejos de la comunidad gallega se sitúan Aragón (2.889 positivos, 224 fallecidos, 378 recuperados y 180 en UCI), Navarra (2.836 casos, 151 muertos, 294 dados de alta y 119 en cuidados intensivos) y La Rioja (2.224 contagiados, 109 muertos, 745 dados de alta y 64 en UCI).

Por debajo de los 2.000 casos se encuentran Extremadura (1.893 casos, 200 muertos, 64 en UCI y 164 dados de alta), Canarias (1.490 positivos, 73 fallecidos, 102 curados y 120 en cuidados intensivos), Asturias (1.433 contagios, 70 fallecimientos, 154 curados y 86 en UCI), Cantabria (1.321 positivos, 64 fallecidos, 74 recuperados y 59 en UCI) y Baleares (1.257 confirmados, 69 muertos, 375 recuperados y 112 en UCI).

También Murcia (1.145 positivos, 46 fallecidos, 90 recuperados y 72 en UCI), que sigue como la autonomía con menor número de positivos. Melilla tiene ya 70 contagiados, cuatro curados, 2 muertes y 3 en UCI, mientras en Ceuta hay un muerto, dos curados y tres en UCI, de un total de 62 casos confirmados.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
Destacan las propiedades beneficiosas del aceite de oliva / Lanza
Imagen de archivo de un cartel en el que se lee 'Uso obligatorio de mascarilla' junto a una terraza vacía. - Photogenic/M.A Santos - Europa Press - Archivo
 Carlos Díaz-Pinto
Una enfermera prepara una dosis de la vacuna contra la Covid-19 / Elena Rosa
Cerrar