Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

España y Alemania reciben con cautela la posible retirada de tropas rusas junto a Ucrania

La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, posan en el Palacio de Viena, en foto de archivo / EP
La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, posan en el Palacio de Viena, en foto de archivo / EP
Lanza / MADRID
Albares cree que "todavía es muy pronto", pero apunta que una "pequeña desescalada" sería "una excelente noticia". Los dos ministros han abogado por la diplomacia para resolver la actual crisis y han coincidido, como ha apuntado Albares, en que "la pelota está en el tejado de Rusia". En este sentido, el jefe de la diplomacia española ha asegurado que los "130.000 soldados" que Rusia habría acumulado junto a Ucrania "no responden a ninguna necesidad defensiva".

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y su homóloga de Alemania, Annalena Baerbock, han reconocido que aún es demasiado pronto para valorar el alcance y los efectos de la retirada de tropas rusas en la frontera de Ucrania, aunque han coincidido en que cualquier gesto que permita rebajar las tensiones sería una «excelente noticia».

«La guerra es evitable», ha subrayado Albares en una rueda de prensa junto a Baerbock, al término de una reunión en Madrid en la que Ucrania ha sido uno de los principales puntos de la agenda. La visita de la ministra alemana coincide con el viaje a Moscú del canciller, Olaf Scholz, que el lunes ya había estado en Kiev.

Los dos ministros han abogado por la diplomacia para resolver la actual crisis y han coincidido, como ha apuntado Albares, en que «la pelota está en el tejado de Rusia». En este sentido, el jefe de la diplomacia española ha asegurado que los «130.000 soldados» que Rusia habría acumulado junto a Ucrania «no responden a ninguna necesidad defensiva».

El Gobierno ruso ha anunciado este mismo martes la retirada de algunas de esta tropas, pero Albares ha señalado que «todavía es muy pronto» para valorar este posible gesto. «Estamos verificando si de verdad se trata de una pequeña desescalada», lo cual sería una «excelente noticia», ha añadido.

También Baerbock cree que «cualquier paso en la desescalada sería un momento de esperanza», si bien ha instado a pasar de las palabras a los hechos y a contrastar cualquier declaración que trascienda a la opinión pública para comprobar «si son informaciones veraces o rumores».

Asimismo, ambos ministros han señalado que los países aliados estarán preparados para los «distintos escenarios» que puedan producirse, no necesariamente la invasión, y que habrá medidas contundentes si Moscú persiste en su actual desafío. Desde hace semanas, según Baerbock alemana, Rusia «juega con fuego» en torno a Ucrania y eso es «peligrosísimo».

«Estamos preparados para cualquier escenario», ha recalcado Albares, que acto seguido ha llamado a no establecer diferentes varemos para los posibles desafíos rusos. «No debe producirse en ningún caso ningún tipo de agresión (…). Ni total ni parcial, ni grande ni pequeña», ha sentenciado.

INTEGRACIÓN EN LA OTAN

Moscú había establecido entre sus requisitos para calmar los ánimos que la OTAN se comprometiese a no expandirse en el este de Europa, pero tanto Albares como Baerbock han defendido que las decisiones sobre este ámbito corresponden a la Alianza, por un lado, y a Kiev, por el otro.

«No vamos a negociar por encima de Ucrania», ha asegurado en su comparecencia la jefa de la diplomacia alemana, mientras que su homólogo español ha querido recordar que Ucrania «es un país soberano» con «capacidad para tomar sus propias decisiones».

Albares ha subrayado que no caben estados con «soberanías limitadas» y ha afirmado que la OTAN, como «organización autónoma», tiene capacidad «exclusiva» para decidir a quién incorpora.

Los dos ministros han abogado por la diplomacia –Albares ha instado a Moscú a participar «de buena fe» en el diálogo– y han defendido el papel de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ejercicio de reconocimiento con drones en la región de Donetsk, Ucrania (archivo)
El presidente ruso, Vladimir Putin, en un encuentro en Moscú
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski
Atletas del equipo femenino de relevos #EspañaAtletismo en China
Ángel Reyes y Carmen María Porrero, de Pedro Muñoz, se estrena acogiendo a una niña ucraniana este verano / J. Jurado
Olga y Marina, dos amigas ucranianas que se reencuentran en Ciudad Real a través de la primera expedición veraniega de Crean desde el año 2019 / J. Jurado
Cerrar