• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Esta Navidad, ojo también con los ladrones que acechan en internet

Esta Navidad, ojo también con los ladrones que acechan en internet
Lanza
Virus informáticos, estafas o una wifi insegura pueden amargar la Navidad a los millones de consumidores que aprovechan estas fechas para hacer sus compras en internet. Diez consejos y sentido común son las recomendaciones que lanza hoy la Policía para que no caer en el ciberdelito navideño.

Virus informáticos, estafas o una wifi insegura pueden amargar la Navidad a los millones de consumidores que aprovechan estas fechas para hacer sus compras en internet. Diez consejos y sentido común son las recomendaciones que lanza hoy la Policía para que no caer en el ciberdelito navideño.

¿Regalar un móvil a precio de ganga por internet? Cuidado, porque detrás de reclamos como éste en web desconocidas puede esconderse un timo que prolifera estos días, ya que por ahorrar un dinero, los Reyes Magos y Papa Noel se tendrán que rascar más el bolsillo para llenar sus sacos de regalos.

El mejor antídoto para no picar en ofertas llamativas a precios muy bajos de productos tecnológicos o viajes se resume en «tener sentido común», en palabras de un oficial de la Policía del Grupo I de Fraudes en internet de la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT) que explica a Efe que sencillas pautas de prevención evitarán que seamos víctimas de estafas.

Según la Policía, cerca de once millones de españoles realizan sus compras por internet, especialmente en Navidad, un periodo en el que los ciberdelincuentes, al igual que ladrones de carteras, aprovechan para hacer su particular agosto.

Por eso, y para disfrutar de una «cibernavidad» también segura, la BIT lanza algunos consejos a los internautas como no realizar ninguna compra ni a través de un móvil o una tableta conectado a una wi-fi gratuita abierta ni en ordenadores públicos de cibercafés.

«Cualquier persona puede estar rastreando nuestra operación y quedarse con nuestras claves», advierte el especialista de la Policía, que también aconseja que si hacemos compras desde el ordenador de casa comprobemos que la web sea segura y que la política de pago on line ofrezca garantías.

La señal de ello es que en la barra de direcciones del navegador figura un pequeño candado.

Tampoco debemos olvidar cambiar las contraseñas que figuran por defecto en los router domésticos, ya que existen redes de delincuentes que trafican con estas claves fáciles de conseguir y que circulan por internet.

Y para que estas contraseñas sean realmente seguras, deben contener al menos ocho caracteres en los que se combinen letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Nunca, alerta de la Policía, ni fechas de nacimiento ni ningún tipo de información personal, como tampoco grupos de números o letras adyacentes en el teclado.

Nunca tirar los comprobantes de compras en establecimientos físicos en sus proximidades, porque pueden ser recogidos los «profesionales» del delito para un posterior desfalco en nuestras cuentas.

A estas precauciones, la Policía añade en su decálogo de pautas de seguridad que el internauta no abra correos electrónicos ni archivos adjuntos de remitentes desconocidos porque pueden contener virus, y que compruebe los cargos recibidos en su cuenta después de adquirir algún producto en internet.

En definitiva, «lo que no haríamos en la calle tampoco frente al ordenador», concluye el oficial de la BIT, que anima a denunciar si finalmente sufrimos una estafa y que acudamos a comisaría aunque sea por un importe menor, ya que gracias a estos pequeños timos viven redes de ciberdelincuentes a los que se les puede seguir la pista.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una imagen de antiguos rebeldes del CMA en Malí / EP
Audiencia nacional / EP
Equipo subcampeon liga sub 17
Isla del Pan de las Tablas de Daimiel, la única zona con algo de agua este invierno por las extracciones subterráneas  / Elena Rosa
Portada del especial 'Nuestros pueblos en Lanza 1998' / Sandra Basto
Una bandera de Irán en Teherán (Archivo) - ROUZBEH FOULADI / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar