• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Feijóo dice que el caso de Albiol no es corrupción a diferencia de los casos Mediador y Cuarteles

EuropaPress 5076334 lider pp alberto nunez feijoo asiste reunion ppe bruselas
Feijóo dice que el caso de Albiol no es corrupción como si cree que ocurre con el PSOE en los casos Mediador y Cuarteles/ Tarek
Lanza / MADRID
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha rechazado este jueves que haya corrupción en el caso de antenas que afecta al candidato de su partido a la Alcaldía de Badalona, Xavier García Albiol, un asunto que ha diferenciado de la "presunta corrupción" del 'caso Mediador' y el 'caso Cuarteles' en la que estarían involucrados miembros del PSOE.

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo ha diferenciado los casos que afectan a miembros del PSOE y al candidato de su partido a la Alcaldía de Badalona, Xavier García Albiol, que ha sido llamado a sede judicial por presunta prevaricación en la instalación de antenas de telefonía en el cuartel de la Policía Local en 2012, cuando era alcalde. La Fiscalía pide 2 años y 10 meses de prisión por la instalación de antenas de telefonía en la cuartel de la Policía Local.

«Si hay o no una utilización o no durante un tiempo de una parcela municipal para instalar provisionalmente unas torretas de unos operadores móviles en la que el señor Albiol siendo alcalde ni conoció ni se enteró ni le notificaron, estamos ante dos posiciones totalmente distintas», ha manifestado.

Al ser preguntado si el partido va a mantener a Albiol como candidato a la Alcaldía de Badalona, Feijóo ha afirmado que es «muy importante conocer exactamente cuáles son los antecedentes» de ese caso, igual que es «muy importante ser muy contundente contra cualquier tipo de corrupción» en España.

«La corrupción no tiene cabida en mi partido»

El líder del PP ha recalcado que «la corrupción» en el PP «no tiene cabida» y que saben «distinguir entre lo que es corrupción y lo que no lo es». «En todo caso, nos someteremos lógicamente a lo que digan los tribunales y estaremos muy atentos a la resolución del tribunal correspondiente», ha apostillado.

Por otro lado, Feijóo ha responsabilizado al Gobierno de que no se haya renovado el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), tras la dimisión de que la vocal progresista Concepción Sáez ha presentado su dimisión al presidente interino del CGPJ, Rafael Mozo, ante la «insostenible» situación del órgano de gobierno de los jueces.

Al ser preguntado si tras esta dimisión el PP puede cambiar de postura, el presidente del PP ha explicado que la propuesta de su partido está registrada en el Congreso desde hace meses y va en la línea de la que defiende el comisario europeo de Justicia.

Sin embargo, ha dicho que «lamentablemente el Gobierno no está dispuesto a profesionalizar y profundizar en la independencia del CGPJ», algo que, según ha dicho, han visto con sus nombramientos al Tribunal Constitucional: un exministro y un alto cargo de Moncloa. «Esto y la independencia del Poder Judicial son incompatibles. El Gobierno prefiere el control del Poder Judicial y del TC y no la independencia», ha aseverado.

Feijóo se refiere a la dimisión de María Gámez

En este punto, ha aludido a la dimisión de la directora de la Guardia Civil María Gámez, quien este miércoles presentó la renuncia a su cargo a raíz de la citación judicial de su marido en una pieza de los ERE.

«No sabemos si ha dimitido porque los negocios de su marido parece ser que en régimen de gananciales con ella les permitía tener una vida bastante intensa en lo que se refiere a capacidades adquisitivas o si ha dimitido por el ‘caso Tito Berni’ o ‘el caso Cuarteles'», ha manifestado, para añadir que hasta hace unos días Gámez «no iba a dimitir por la investigación de su marido».

Además, Feijóo ha afirmado que lo que es «sorprendente» es que si el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, considera que María Gámez es «la mejor directora general de la Guardia Civil no debería haberle aceptado la dimisión». «Eso es corrupción o al menos es una presunta corrupción», ha agregado.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Feijóo durante la manifestación en Madrid / Europa Press
Concentración del PP bajo el lema ‘Mafia o democracia’ / Europa Press
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, acompañado de 'barones' del PP y de los expresidentes del Gobierno Mariano Rajoy y José María Aznar en una protesta en la Puerta de Alcalá de Madrid
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, acompañado de 'barones' del PP y de los expresidentes del Gobierno Mariano Rajoy y José María Aznar en una protesta en la Puerta de Alcalá de Madrid
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo
Cerrar