Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Francisco imagina su muerte «como Papa, en funciones o emérito, y en Roma»: «No volveré a Argentina»

El Papa Francisco en una imagen de archivo / E. Press
El Papa Francisco en una imagen de archivo / E. Press
Lanza / MADRID
Así lo manifestó el Papa en una entrevista realizada hace dos años por el periodista y médico Nelson Castro para un libro suyo sobre la salud de los Papas, publicada por el diario argentino La Nación.

El Papa Francisco ha señalado que imagina su muerte «como Papa, en funciones o emérito, y en Roma». «No volveré a Argentina», ha asegurado el Pontífice.

Así lo manifestó el Papa en una entrevista realizada hace dos años por el periodista y médico Nelson Castro para un libro suyo sobre la salud de los Papas, publicada por el diario argentino La Nación.

Aunque Francisco reconoce que sí piensa en la muerte, ha asegurado que «en absoluto» le tiene miedo y al ser preguntado por cómo imagina su muerte ha respondido: «Como Papa, en funciones o emérito. Y en Roma. No volveré a Argentina».

Francisco ha afirmado sentirse «bien y lleno de energía» y ha recordado el «momento difícil» en 1957, a los 21 años, cuando le extirparon el lóbulo superior del pulmón derecho a causa de tres quistes. «Cuando me recuperé de la anestesia, el dolor que sentía era muy intenso. No es que no estuviera preocupado, pero siempre tuve la convicción de que me recuperaría», ha dicho.

En este punto, ha destacado que la recuperación fue completa y que nunca sintió «ninguna limitación» en sus actividades y que nunca ha tenido que «limitar o cancelar» ninguna de las actividades previstas, incluso en los distintos viajes internacionales. «Nunca he sentido fatiga ni falta de aire. Como me explicaron los médicos, el pulmón derecho se ha expandido y ha cubierto todo el hemitórax ipsilateral», ha precisado.

El Papa ha explicado que «nunca» ha sido psicoanalizado pero que cuando fue provincial de los jesuitas, en los «días terribles» de la dictadura, tuvo que llevar a personas a la clandestinidad para sacarlas del país y «salvar sus vidas». «Tuve que enfrentarme a situaciones que no sabía cómo afrontar. Fui a ver a una señora -una gran mujer- que me había ayudado a leer unos test psicológicos para novatos. Así que, durante seis meses, la consulté una vez a la semana», ha dicho.

La psiquiatra, según ha subrayado Francisco, le ayudó durante esos seis meses a orientarse sobre «cómo afrontar los miedos de aquella época». «Imagínense lo que fue transportar a una persona oculta en el coche -sólo por una manta- y pasar tres controles militares en la zona de Campo de Mayo. La tensión que me generaba era enorme», ha recordado.

En la entrevista, Francisco habla de la ansiedad de querer hacerlo todo de inmediato, citando el proverbio atribuido a Napoleón Bonaparte: «Vísteme despacio, que tengo prisa». En este contexto, hace referencia a la necesidad de «saber frenar» y explica que uno de sus métodos es escuchar a Bach: «Me calma y me ayuda a analizar mejor los problemas».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El cardenal Robert Prevost, nuevo papa León XIV / EP
Comienzo del cónclave para elegir al nuevo papa / Europa Press
Misa funeral por el Papa Francisco en la Catedral de Ciudad Real / J. Jurado
Imagen del Papa Francisco / Lanza
Los Museos Vaticanos reciben al año más de cinco millones de visitantes / EP
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene en un desayuno informativo organizado por la Cámara de Comercio de EE.UU en España / Europa Press
Cerrar