• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Internacional

Gaza se queda sin su último molino y no tendrá harina «en el futuro cercano», según la ONU

"Los civiles se enfrentan a la posibilidad inmediata de morir de hambre", alerta la directora del PMA

Bombardeo sobre Gaza / Europa Press/Contacto/Ahmed Zakot (Archivo)
Bombardeo sobre Gaza / Europa Press/Contacto/Ahmed Zakot (Archivo)
Europa Press / MADRID
Naciones Unidas ha denunciado este jueves la destrucción del último molino de harina que aún seguía activo en la Franja de Gaza, lo que deja al enclave sin la posibilidad de producir a nivel local y "en un futuro cercano" un producto básico para la dieta de los gazatíes, en un contexto de graves carencias alimentarias derivadas del conflicto que estalló hace ya más de un mes.

Las colas para conseguir pan han dejado una de las imágenes más gráficas en estas últimas semanas de los problemas que tiene la población de la Franja para abastecerse, derivada entre otras razones de la progresiva paralización de los molinos. El último que seguía activo, el de As Salam, en Deir al Balá, fue alcanzado por un ataque el jueves y quedó «destruido», según la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU.

Las panaderías se han visto obligadas a parar su actividad «por falta de combustible, agua y harina de trigo» y por «daños estructurales» y esta misma semana había cerrado el último de los 130 establecimientos que estaban abiertos en Gaza antes del conflicto.

La OCHA afirma que no hay harina en el mercado, si bien la situación alimentaria es especialmente grave en el norte, principal foco de la ofensiva que lanzaron el 7 de octubre las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para responder a los ataques de Hamás.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha lanzado varios avisos sobre el empeoramiento de la situación y la ONU ya ha detectado un cambio en los patrones de consumo que llevan a saltarse o reducir comidas o a ingerir alimentos crudos de manera «poco convencional», como «combinaciones de cebolla cruda y berenjena sin cocinar».

Desde la apertura del paso fronterizo de Rafá el 21 de octubre, han entrado en Gaza más de 1.100 camiones con ayuda, pero todas las organizaciones coinciden que es insuficiente. El PMA ha advertido de que sólo entra en Gaza el 10 por ciento de los suministros de comida neesarios, por lo que prácticamente el auxilio se puede considerar «inexistente», en palabras de la directora ejecutiva, Cindy McCain.

«Con el invierno aproximándose rápidamente, los refugios insalubres y saturados y la falta de agua limpia, los civiles se enfrentan a la posibilidad inmediata de morir de hambre», ha añadido McCain, que ve como «única esperanza» al apertura de algún otro paso al margen del de Rafá –el único que no controla Israel.

Otra de las principales reivindicaciones gira en torno a la entrada de combustible, después de que el jueves la agencia para los refugiados palestinos (UNRWA) recibiese por primera vez un cargamento de 23.000 litros.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Equipos de rescate trabajan en un edificio afectado por un ataque de Irán contra la ciudad israelí de Haifa
Equipos de rescate trabajan en un edificio afectado por un ataque de Irán contra la ciudad israelí de Haifa
Ataque israelí contra instalación nuclear iraní en Isfahan (Irán) / EP
Vista de Teherán, Irán / EP
Imagen de archivo de intercambio de proyectiles entre Irán e Israel / EP
Concentración contra la invasión de Gaza / F.Navarro
Cerrar