Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Gerentes de Servicios Sociales piden, ante el aumento presupuestario, exigir a las CCAA mejorar la cobertura en dependencia

Evolucion del gasto en dependencia. DIRECTORES Y GERENTES DE SERVICIOS SOCIALES
Evolución del gasto en dependencia. – DIRECTORES Y GERENTES DE SERVICIOS SOCIALES
Europa Press / MADRID
Las partidas para la dependencia previstas para el próximo año serán de 2.629 millones de euros, lo que supone un incremento de 600 millones de euros respecto a las cifras estimadas para 2021.
La Asociación de Directores y Gerentes en Servicios Sociales reclaman que el incremento de gasto en dependencia previsto en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2022 vaya acompañado de medidas que comprometan a las comunidades autónomas a reducir su lista de espera y mejorar la idoneidad de las atenciones al apreciarse grandes diferencias entre unas y otras.

Las partidas para la dependencia previstas para el próximo año serán de 2.629 millones de euros, lo que supone un incremento de 600 millones de euros respecto a las cifras estimadas para 2021.

Según datos del colectivo, 433.000 personas se encuentran en las listas de espera de la dependencia y la media de espera en España es de 15 meses, pero es más del doble o llega hasta dos años en algunas comunidades autónomas. La siguiente prioridad debe ser, en opinión de los directores y gerentes en servicios sociales, mejorar la calidad y la intensidad de las atenciones.

Pero consideran que financiar «sin comprometer a los gestores autonómicos es exponerse a mejorar las arcas de las consejerías autonómicas de hacienda sin que se traduzca en incrementos reales de cobertura, o a seguir maquillando las listas de espera (limbo), con servicios low cost». Según han informado, cuatro comunidades han disminuido en 2020 respecto a 2019 el gasto anual invertido en la atención a personas en situación de dependencia, concretamente Cantabria, Madrid, Castilla La Mancha y La Rioja

Asimismo, también consideran preciso «acometer reformas en la normativa nacional y autonómica para permitir la compatibilidad de las prestaciones e incrementar las intensidades, agilizar los trámites, simplificar y unificar los procedimientos, así como regular el copago y la Prestación Vinculada al Servicio».

Para el colectivo, los gobiernos autonómicos que invierten por debajo de la media nacional deberán incrementar su presupuesto propio para evitar esa desigualdad territorial en el desarrollo del Sistema de la Dependencia.

Asimismo, reclaman reducir los tiempos de gestión. «Es necesario simplificar procedimientos burocráticos complejos y establecer la prescripción social facultativa», consideran .

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación de la mesa de experiencias en el congreso I Tecnodependencia CLM 2025 / M.A.
Emiliano García-Page a su llegada al congreso de Tecnodependencia / M.A.
Residencia de mayores en Cuenca / Europa Press
La charla sobre la dependencia celebrada en Valdepeñas / Maite Guerrero
Andrés Sánchez, secretario de Organización de IU Valdepeñas / IU Valdepeñas
Cartel de la charla-café "Beneficios de contratar a personas con discapacidad" que tendrá lugar en Valdepeñas / Lanza
Cerrar